Internacionales
Un terremoto de magnitud 7,1 golpea la costa de Japón

Corrige con rectificación del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) que indicó que sólo se produjo un sismo de magnitud 7,1
Un terremoto de magnitud 7,1 golpeó este jueves las cosas de la isla de Kyushu, en el sur de Japón, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), y la agencia de meteorología local emitió una advertencia por el riesgo de un tsunami.
El potente sismo se produjo a las 4:42 pm (hora local) en las costas de Kyushu, a una profundidad de 25 kilómetros, indicó el USGS, que inicialmente reportó dos temblores seguidos.
«El error fue corregido. Se registró solamente un evento», indicó el Servicio Geológico.
La Agencia Japonesa de Meteorología (JMA) reportó un sismo de magnitud 7,1 y emitió una advertencia por el riesgo de un tsunami.
«Por favor, no entre en el mar ni se acerque a la costa hasta que se levante el alerta», indicó la Agencia en la red social X.
No hubo reportes inmediatos de daños, pero el gobierno japonés informó en un comunicado que instaló un grupo de trabajo para coordinar la respuesta a los sismos.
Una hora después del sismo, se registraron olas de 50 centímetros, 20 centímetros y 10 centímetros en algunos lugares, indicó la JMA.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico emitió una advertencia por el riesgo de olas peligrosas en un radio de 300 kilómetros alrededor del epicentro.
Japón está situado sobre cuatro grandes placas tectónicas, en el «Cinturón de Fuego» del Pacífico, y es uno de los países con más actividad sísmica del mundo.
Este archipiélago, que tiene unos 125 millones de habitantes, registra cerca de 1.500 sismos cada año, que corresponden a un 18% de los temblores que se registran en el mundo.
La gran mayoría de los sismos son leves, pero los daños varían según donde se registre el epicentro y la profundidad.
Las estrictas normas de construcción antisísmica permiten que incluso temblores potentes generen pocos daños.
El 1 de enero de este año, más de 200 personas murieron por un devastador terremoto que golpeó la península de Noto, a orillas del Mar de Japón.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.