Connect with us

Internacionales

Un expolicía llamado el «hombre lobo de Siberia» se convirtió en el mayor asesino serial de Rusia con 78 crímenes 

Publicado

el

El expolicía Mijaíl Popkov invitaba a sus víctimas a pasear durante la noche, a veces en un patrullero, y participó en algunas de las investigaciones de sus propios delitos para desviar las sospechas. Fue condenado por segunda vez a una pena de cárcel perpetua.

Mijaíl Popkov, un expolicía ruso que ya había sido condenado a cadena perpetua por el asesinato de 22 mujeres, fue hallado culpable este lunes de 56 asesinatos más, anunció la fiscalía.

Popkov fue condenado por segunda vez a una pena de cárcel perpetua. Con un total de 78 asesinatos, se convierte en el mayor asesino serial de Rusia.

El Tribunal regional de Irkutsk, en Siberia, dictaminó que Popkov era culpable del asesinato de 56 personas entre 1992 y 2007, anunció la oficina de la fiscalía en un comunicado.

Los cadáveres de casi todas las víctimas, con edades comprendidas entre los 17 y los 38 años, fueron encontrados, desfigurados y con señales de violación, en cementerios y zonas boscosas próximas a Angarsk, una ciudad industrial de Siberia Oriental.

Popkov, que en la actualidad tiene 49 años, llegó a utilizar todo tipo de objetos para quitarles la vida a sus víctimas, incluidos cuchillos, destornilladores, punzones, garrotas, bates de béisbol y tacos de billar, entre otros.

El expolicía tenía «una necesidad patológica de matar» gente, afirma el texto de la fiscalía.

Los peritos dieron por probada la culpabilidad del asesino, que se denomina a sí mismo El Purgador, al afirmar que solo mataba a «mujeres de vida disipada». A su vez, la prensa lo caracterizó como «el hombre lobo de Siberia».

Popkov también fue hallado culpable de haber violado a 10 de sus víctimas.

Ya había sido condenado en 2015 por la violación y la muerte de 22 mujeres.

Tiempo después Popkov confesó otros 59 asesinatos, pero la policía no pudo probar tres de esas muertes.

Popkov invitaba a sus víctimas a pasear durante la noche, a veces en un patrullero de la policía, y luego solo «castigaba» a aquellas que aceptaban tomarse una copa con él.

El colmo del caso es que Mijaíl Popkov participó en algunas de las investigaciones de sus propios crímenes para desviar las sospechas, indicaron sus colegas.

El expolicía fue detenido en 2012 en Vladivostok (extremo oriente ruso) al cabo de una larga investigación y gracias a análisis de ADN.

Sobre uno de los cinco asesinatos dobles que cometió, a dos amigas de 19 y 20 años a las que recogió cuando regresaban a su hogar después de un concierto, relató: «Empecé a sentir asco hacia las chicas por su comportamiento despreocupado y quise castigarlas». Luego detalló cómo apuñaló repetidas veces en la cabeza a una de las jóvenes y cómo persiguió y mató a la otra cuando intentaba huir.

Popkov no manifestó ningún arrepentimiento y señaló que la responsabilidad era de las víctimas. «Fue su culpa. Andaban borrachas por la calle en lugar de estar en casa con sus maridos e hijos», llegó a decir acerca de las mujeres atacadas. Sin embargo, dos jóvenes que lograron sobrevivir a sus ataques desmintieron esa versión.

El asesino presumió ante sus compañeros de celda «haber matado a más gente que Andréi Chikatilo», considerado hasta ahora el mayor asesino en serie en la historia de Rusia y la Unión Soviética, ejecutado por haber asesinado a 53 adolescentes y niños.

Aunque su mujer, su hija y sus amigos le definían como «un hombre pacífico, tranquilo y amable, que no haría daño ni a una mosca«, la comisión médica que lo examinó cuando era policía en actividad observó «aspectos psicopáticos» en su personalidad, peroinexplicablemente lo encontró apto para servir en las fuerzas de seguridad.

Al Maníaco de Angarsk, como también lo apodó la prensa rusa, le gustaba cocinar, esquiar en compañía de su mujer y su hija y hacer bricolaje en casa, según los testimonios ofrecidos para la investigación por los amigos que frecuentaban la casa de los Popkov.

Tras la condena, se convierte en uno de los asesinos en serie más mortíferos de la historia, por detrás de los colombianos Luis «la Bestia» Garavito, quien mató en los años 90 a al menos 138 niños, y Pedro «el Monstruo de los Andes» López, autor de al menos 110 homicidios en Colombia, Ecuador y Perú entre 1969 y 1980.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

VIDEO | Erupción del monte Marapi lanza columna de ceniza de más de 1,600 metros en Indonesia

Publicado

el

El monte Marapi, uno de los volcanes más activos de Indonesia, registró una nueva erupción la mañana de este martes, expulsando una imponente columna de ceniza que superó los 1,600 metros de altura, según informó la agencia estatal de noticias Antara.

Ubicado en la provincia de Sumatra Occidental, el volcán mantiene su nivel de alerta en categoría II, según indicaron las autoridades indonesias, quienes han exhortado a la población a mantenerse fuera de un radio de tres kilómetros alrededor del cráter, como medida de precaución ante posibles nuevas explosiones.

Hasta el momento no se reportan víctimas, pero las autoridades continúan monitoreando de cerca la actividad del volcán.

Continuar Leyendo

Internacionales

Dos hermanos se casan con la misma mujer en la India y reavivan antigua tradición poliándrica

Publicado

el

Una boda poco convencional celebrada en el pueblo de Shillai, en el estado de Himachal Pradesh, India, ha desatado un intenso debate en redes sociales. Los hermanos Pradeep y Kapil Negi contrajeron matrimonio con la misma mujer —cuyo nombre no ha sido revelado— en una ceremonia realizada el pasado fin de semana ante cientos de personas y con el consentimiento de ambas familias.

La unión ha generado gran repercusión, no solo por su rareza, sino también por revivir una práctica casi extinta: la poliandria, es decir, el matrimonio de una mujer con varios hombres, que en la mayoría de los países, incluida la India, está prohibida por ley.

“Solo hemos seguido una tradición de la cual estamos orgullosos”, declaró Pradeep Negi a la agencia Press Trust of India. Por su parte, Kapil expresó que ambos brindarán “amor, apoyo y estabilidad” a su esposa compartida.

La costumbre, aunque inusual hoy en día, sigue siendo tolerada en algunas regiones del norte del país, particularmente entre los miembros de la comunidad Hatti, integrada por unas 300,000 personas. Esta práctica ancestral se mantiene, en parte, para evitar la fragmentación de tierras agrícolas entre herederos.

Harshwardhan Singh Chauhan, funcionario local, explicó que las leyes consuetudinarias de la comunidad Hatti aún permiten este tipo de matrimonios. Además, uno de sus líderes, Kundal Lal Shashtri, recordó que la poliandria aparece incluso en textos sagrados como el Mahabharata, donde la princesa Draupadi fue esposa de cinco hermanos.

Según medios locales, el año pasado se registraron al menos cinco bodas similares en la región de Shillai.

Continuar Leyendo

Internacionales

Francia reporta 480 muertes adicionales durante reciente ola de calor, según Salud Pública

Publicado

el

La ola de calor que azotó a Francia entre el 19 de junio y el 6 de julio provocó un exceso de mortalidad del 5.5%, con 480 muertes más de las esperadas para ese período, según informó este miércoles la agencia nacional de Salud Pública.

El informe, de carácter preliminar, señala que la «casi totalidad» de las víctimas pertenecen al grupo de mayores de 75 años, el más vulnerable frente a fenómenos climáticos extremos. Las muertes ocurrieron en los departamentos más afectados por este episodio de calor intenso, caracterizado por su duración y su inusual aparición temprana en el año.

Las autoridades aclararon que este cálculo se basa en datos de defunciones por todas las causas, recopilados por las oficinas del registro civil y procesados por el Instituto Nacional de Estadística (Insee), los cuales se compararon con promedios de los últimos seis años, excluyendo eventos extremos.

Un análisis más detallado sobre la mortalidad atribuible específicamente al calor se publicará después del 15 de septiembre, según adelantaron las autoridades sanitarias.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído