Internacionales
Un expolicía llamado el «hombre lobo de Siberia» se convirtió en el mayor asesino serial de Rusia con 78 crímenes

El expolicía Mijaíl Popkov invitaba a sus víctimas a pasear durante la noche, a veces en un patrullero, y participó en algunas de las investigaciones de sus propios delitos para desviar las sospechas. Fue condenado por segunda vez a una pena de cárcel perpetua.
Mijaíl Popkov, un expolicía ruso que ya había sido condenado a cadena perpetua por el asesinato de 22 mujeres, fue hallado culpable este lunes de 56 asesinatos más, anunció la fiscalía.
Popkov fue condenado por segunda vez a una pena de cárcel perpetua. Con un total de 78 asesinatos, se convierte en el mayor asesino serial de Rusia.
El Tribunal regional de Irkutsk, en Siberia, dictaminó que Popkov era culpable del asesinato de 56 personas entre 1992 y 2007, anunció la oficina de la fiscalía en un comunicado.
Popkov, que en la actualidad tiene 49 años, llegó a utilizar todo tipo de objetos para quitarles la vida a sus víctimas, incluidos cuchillos, destornilladores, punzones, garrotas, bates de béisbol y tacos de billar, entre otros.
El expolicía tenía «una necesidad patológica de matar» gente, afirma el texto de la fiscalía.
Los peritos dieron por probada la culpabilidad del asesino, que se denomina a sí mismo El Purgador, al afirmar que solo mataba a «mujeres de vida disipada». A su vez, la prensa lo caracterizó como «el hombre lobo de Siberia».
Popkov también fue hallado culpable de haber violado a 10 de sus víctimas.
Ya había sido condenado en 2015 por la violación y la muerte de 22 mujeres.
Tiempo después Popkov confesó otros 59 asesinatos, pero la policía no pudo probar tres de esas muertes.
Popkov invitaba a sus víctimas a pasear durante la noche, a veces en un patrullero de la policía, y luego solo «castigaba» a aquellas que aceptaban tomarse una copa con él.
El colmo del caso es que Mijaíl Popkov participó en algunas de las investigaciones de sus propios crímenes para desviar las sospechas, indicaron sus colegas.
El expolicía fue detenido en 2012 en Vladivostok (extremo oriente ruso) al cabo de una larga investigación y gracias a análisis de ADN.
Sobre uno de los cinco asesinatos dobles que cometió, a dos amigas de 19 y 20 años a las que recogió cuando regresaban a su hogar después de un concierto, relató: «Empecé a sentir asco hacia las chicas por su comportamiento despreocupado y quise castigarlas». Luego detalló cómo apuñaló repetidas veces en la cabeza a una de las jóvenes y cómo persiguió y mató a la otra cuando intentaba huir.
Popkov no manifestó ningún arrepentimiento y señaló que la responsabilidad era de las víctimas. «Fue su culpa. Andaban borrachas por la calle en lugar de estar en casa con sus maridos e hijos», llegó a decir acerca de las mujeres atacadas. Sin embargo, dos jóvenes que lograron sobrevivir a sus ataques desmintieron esa versión.
El asesino presumió ante sus compañeros de celda «haber matado a más gente que Andréi Chikatilo», considerado hasta ahora el mayor asesino en serie en la historia de Rusia y la Unión Soviética, ejecutado por haber asesinado a 53 adolescentes y niños.
Aunque su mujer, su hija y sus amigos le definían como «un hombre pacífico, tranquilo y amable, que no haría daño ni a una mosca«, la comisión médica que lo examinó cuando era policía en actividad observó «aspectos psicopáticos» en su personalidad, peroinexplicablemente lo encontró apto para servir en las fuerzas de seguridad.
Al Maníaco de Angarsk, como también lo apodó la prensa rusa, le gustaba cocinar, esquiar en compañía de su mujer y su hija y hacer bricolaje en casa, según los testimonios ofrecidos para la investigación por los amigos que frecuentaban la casa de los Popkov.
Tras la condena, se convierte en uno de los asesinos en serie más mortíferos de la historia, por detrás de los colombianos Luis «la Bestia» Garavito, quien mató en los años 90 a al menos 138 niños, y Pedro «el Monstruo de los Andes» López, autor de al menos 110 homicidios en Colombia, Ecuador y Perú entre 1969 y 1980.
Internacionales
VIDEO | Persecución policial termina en accidente y deja un detenido

Una persecución policial registrada en la aldea Tojochan, municipio de Tojochán, finalizó en un accidente de tránsito y la captura de un sospechoso, informó la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala.
Según el reporte oficial, los agentes intentaron detener a los ocupantes de un vehículo que desobedecieron la orden de alto. Durante la huida, el automóvil chocó contra otro vehículo particular, momento en que uno de los ocupantes descendió y logró escapar.
Kilómetros más adelante, la policía interceptó y arrestó a Kener Alexander Villatoro Rodríguez, de 20 años, quien portaba un arma de fuego de manera ilegal. El detenido permanece bajo investigación para determinar su posible vinculación con otros hechos delictivos.
Las autoridades continúan con la búsqueda de los demás involucrados.
Internacionales
Desmantelan red que organizaba retiros espirituales con drogas alucinógenas

La Guardia Civil española informó sobre el desmantelamiento de una organización acusada de ofrecer “retiros espirituales” en los que se suministraban drogas alucinógenas a clientes provenientes de todo el mundo, principalmente de países europeos.
El grupo operaba desde una villa en Pedreguer, en el sureste del país, donde ofrecía estancias valoradas en más de 1.000 euros que incluían el consumo de ayahuasca, cactus de San Pedro y kambó, una sustancia obtenida de la piel de una rana amazónica.
Los retiros, organizados en grupos de hasta veinte personas, eran dirigidos por seis empleados que acompañaban a los asistentes durante las sesiones. Según la investigación, la organización realizaba varias de estas actividades cada semana, generando ingresos de cientos de miles de euros no declarados en 2024.
En el operativo fueron detenidos dos hombres y una mujer, presuntos responsables del negocio, y se investiga a otras cinco personas señaladas como “guías espirituales”. Los implicados enfrentan cargos por tráfico de drogas, blanqueo de capitales y asociación ilícita.
Las autoridades incautaron 11 litros de ayahuasca, 117 plantas de cactus de San Pedro y dosis de kambó, sustancias que, de acuerdo con la Guardia Civil, pueden tener efectos nocivos para la salud.
Internacionales
Balacera en Coyoacán deja dos muertos por balas perdidas en Ciudad de México

Una mujer y una niña fallecieron tras ser alcanzadas por balas perdidas durante un ataque armado ocurrido en un barrio popular de la alcaldía de Coyoacán, al sur de la capital mexicana, informó la Secretaría de Seguridad local.
El incidente se produjo cuando dos hombres que viajaban en motocicleta abrieron fuego contra un individuo que se encontraba en la vía pública. El objetivo del ataque resultó lesionado, según el reporte oficial, pero lo que ha conmocionado es la muerte de las dos personas inocentes, entre ellas una menor de edad que estaba en la zona.
Las autoridades detallaron que este tipo de hechos son poco frecuentes en Ciudad de México, la cual, a pesar de la presencia de bandas dedicadas a la venta de drogas al menudeo y vínculos con cárteles, ha logrado mantenerse relativamente al margen de la violencia que afecta a otras regiones del país.
Sin embargo, la capital no es inmune a la ola de violencia generada por el crimen organizado en México, que desde diciembre de 2006, cuando se implementó una controvertida estrategia militar antidrogas, ha dejado más de 480,000 personas asesinadas en todo el país.