Internacionales
Tiburón mordió a salvavidas y huyó tras manotazos en Nueva York

Zach Gallo, salvavidas de Long Island (NY), tiene una increíble historia que contar por el resto de su vida: fue mordido por un tiburón y milagrosamente logró vencerlo con sus propias manos, sin sufrir grandes heridas.
Gallo, de 33 años, estaba en Smith Point Beach en el condado Suffolk el domingo en un ejercicio de entrenamiento en el océano, cuando de repente sintió un “pellizco agudo” en la mano mientras se mantenía de pie con el agua hasta la barbilla.
“Fue entonces cuando lo acerqué a mi pecho y el instinto de supervivencia se activó”, dijo Gallo al New York Post el lunes, al día siguiente del encuentro con el animal más temido en el mar.
“Comencé a dar golpes estilo martillo y sentí la textura de goma de la cabeza. Se sentía como del tamaño de una pelota de baloncesto”, afirmó Gallo, residente de Bayport que ha sido salvavidas durante 10 años.
Mientras el escualo de 5 pies (1.5 metros) de largo se revolcaba en el agua, Gallo siguió golpeando para mantener sus dientes afilados fuera de él. Sólo unos segundos después, la pelea casi mortal había terminado, dijo el guardia.
Long Island lifeguard who fought off shark with bare hands recounts terrifying moments https://t.co/eHTQpnIkpb pic.twitter.com/kInxPPW4mS
— New York Post (@nypost) July 4, 2022
«Me di cuenta de que estábamos lidiando con un tiburón… Probablemente nadé más rápido que nunca en mi vida”.
“Simplemente: ‘boom, boom, boom’, y en el tercer golpe, el tiburón volteó. Vi todo su cuerpo voltear y nadar en la otra dirección”, dijo Gallo. “Y fue ese momento en el que me di cuenta de que estábamos lidiando con un tiburón”.
Gallo detalló que mientras sangraba por las heridas en el pecho y las manos, sabía que el resto de los guardias en el agua todavía estaban en peligro e inmediatamente se puso en acción, gritándoles que se fueran a la orilla. “Probablemente nadé más rápido que nunca en mi vida”.
A pesar del roce con la muerte, Gallo dijo que no tiene miedo de volver al agua. Siente que el tiburón probablemente sólo tenía “curiosidad” y no estaba tratando de comérselo.
“Creo que lo importante para compartir es que no debes tener miedo de meterte al agua. Hay vida marina por ahí, y lo más importante es asegurarse de que siempre estés nadando junto a un salvavidas, porque algo como esto podría pasar”. La playa fue cerrada el domingo tras este incidente y reabierta ayer lunes
Fue el segundo incidente con un tiburón en pocos días en Long Island. El jueves, un hombre de 40 años fue mordido en la pierna por un posibles escualo en las aguas de Jones Beach.
El verano del año pasado, Jones Beach fue cerrada después de que por dos días consecutivos se avistaron tiburones en la zona y un salvavidas que trabajaba en esa playa fue “potencialmente” mordido por uno.
También una enorme tiburón blanca de unas 900 libras (casi media tonelada) fue vista frente a la costa de Jersy, Delaware y Long Island en junio de 2021, según OCEARHH, organización sin fines de lucro rastreadora de escualos.
Smith Point and Cupsogue beaches reopen after lifeguard nipped by shark https://t.co/C5md2pf7gH via @ABC7NY
— Robert L. Smoot (@qyou185) July 4, 2022
Internacionales
El Papa Francisco fallece a los 88 años debido a un ictus cerebral

El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica desde 2013, falleció este lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años en su residencia del Vaticano. Según el informe médico oficial, la causa de su muerte fue un ictus cerebral que lo llevó a un coma y provocó un colapso cardiocirculatorio irreversible.
El Vaticano confirmó que el deceso ocurrió a las 07:35 horas (05:35 GMT) en la Casa Santa Marta, donde el Pontífice residía desde el inicio de su pontificado. El certificado de defunción, firmado por el doctor Andrea Arcangeli, director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, detalla que Francisco padecía condiciones de salud preexistentes, incluyendo hipertensión, diabetes tipo II, bronquiectasias múltiples y antecedentes de neumonía bilateral.
En sus últimas voluntades, el Papa Francisco expresó su deseo de ser sepultado de manera sencilla en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, rompiendo con la tradición de enterramientos papales en las grutas vaticanas. Solicitó que su tumba esté en la tierra, sin ornamentaciones, y que lleve únicamente la inscripción «Franciscus».
El fallecimiento del Papa ha generado reacciones en todo el mundo, destacando su legado de humildad y cercanía con los más necesitados. Se espera que en los próximos días se realicen las ceremonias fúnebres conforme al protocolo vaticano, y que se convoque al cónclave para la elección de su sucesor.
Internacionales
Papa Francisco será despedido con un funeral inédito, sencillo y simbólico

El papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, no solo dejó una profunda huella en vida, sino que también transformó la forma en que será recordado. En una decisión que redefine la liturgia vaticana, el Pontífice solicitó un funeral marcado por la sencillez y la cercanía con el pueblo, alejándose de los símbolos tradicionales del poder papal.
Meses antes de su muerte, el Papa ya había dejado todo preparado. En noviembre de 2024, aprobó personalmente una nueva edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el libro que rige los funerales papales, en la que introdujo cambios significativos con el objetivo de reflejar la humildad evangélica. “Más pastor, menos monarca” parecía ser el mensaje detrás de cada modificación.
Entre los cambios más relevantes destaca la eliminación de los tres ataúdes tradicionales (de ciprés, plomo y roble), que serán sustituidos por un único féretro de madera con interior de zinc. Tampoco habrá catafalco, ni báculo papal junto al cuerpo, ni grandes títulos eclesiásticos.
Durante los ritos se emplearán expresiones como “Obispo de Roma” o “Pastor”, en lugar de los tradicionales “Sumo Pontífice” o “Vicario de Cristo”.
Además, el cuerpo será velado directamente en la Basílica de San Pedro, sin ser trasladado previamente a la capilla del Palacio Apostólico, como se hacía tradicionalmente. En su caso, el cuerpo será preparado en la capilla privada de la Casa Santa Marta, su residencia desde el inicio del pontificado.
Otra gran ruptura con la tradición será su lugar de sepultura. Francisco no será enterrado en las grutas vaticanas, donde reposan la mayoría de los papas, sino en la Basílica de Santa María la Mayor, un templo romano con una profunda carga mariana y muy querido por él.
La ceremonia exequial se celebrará, como dicta la norma, en la fecha que determine la reunión plenaria de cardenales y, presumiblemente, al aire libre en la plaza de San Pedro. Sin embargo, desde el inicio hasta el final, el tono será distinto: más íntimo, más sobrio, más en sintonía con la visión que Francisco tuvo del papado.
Internacionales
Argentina decretará siete días de duelo por la muerte del papa Francisco

«Falleció el papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres», escribió el portavoz Manuel Adorni en la red X. El presidente «decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre», añadió.
Poco antes, el presidente Javier Milei había rendido tributo a su compatriota y líder espiritual de 1.400 millones de católicos.
«A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia», escribió Milei en X.
En los años previos a su elección a finales de 2023, el presidente ultraliberal argentino había expresado fuertes críticas —e incluso insultos— hacia el papa, a quien consideraba de izquierda.
Sin embargo, en febrero de 2024 fue recibido calurosamente en el Vaticano, donde se reconcilió con Francisco en un encuentro que incluyó un abrazo y palabras afectuosas.
Jorge Bergoglio falleció este lunes a las 07:35 (05:35 GMT), según anunció el Vaticano en un comunicado.