Internacionales
TESTIMONIO – ¿Cómo salir vivo de la Mara Salvatrucha?

¿Es posible salir vivo de una de las pandillas más grandes del mundo? La respuesta es sí; y así lo demostró Satán, el seudónimo de Ernesto Deras, un exintegrante de la Mara Salvatrucha, mejor conocida como la MS-13, que logró dejar atrás su vida delincuencial.
Deras abrazó a la Iglesia evangélica. Un día estaba en el templo del vecindario Panorama City de Los Ángeles y sin saber explicar cómo, se acercó al altar y comenzó a llorar descontroladamente: «Perdón, perdón, perdón», repitió el hombre, quien confesó que «aquel día ocurrió algo poderoso».
Desde entonces comenzó a asistir con regularidad a la iglesia y ya lleva dos décadas en ella.
Volverse miembro activo de una comunidad religiosa «sigue siendo casi la única forma en la que alguien puede salir vivo de la abominable pandilla Mara Salvatrucha», dice Steven Dudley, codirector de la organización periodística InSight Crime, en un artículo publicado en The New York Times.
«Sigue acercándote a Dios»
Dudley asegura que «otros expandilleros narran historias similares». Y aunque no hay cifras de cuántos integrantes de la MS-13 han dejado el crimen para unirse a la iglesia, un estudio de la Universidad Internacional de Florida hecho con unos 1.200 pandilleros en cárceles de El Salvador, reveló que el 58 % de ellos dijeron que la iglesia es «la organización más adecuada para dirigir programas de rehabilitación».
El especialista explica por qué se da con tanta facilidad este paso desde una pandilla, como la Mara Salvatrucha, a la rehabilitación en una congregación religiosa: «Tanto la iglesia como la pandilla son organizaciones sociales muy unidas; son lugares donde la gente encuentra una familia alternativa que requiere compromisos tanto emocionales como de tiempo».
Dice que en la iglesia estos criminales encuentran empleos y contactos laborales, servicios informales de guardería y acceso a servicios de salud. Además, las comunidades religiosas «monopolizan el tiempo de sus miembros».
En el caso de Deras, pasó un tiempo para que confesara a sus compañeros de pandilla que asistía a la iglesia; pero al hacerlo, contrario a lo que esperaba, le dijeron: «sigue acercándote a Dios».
Internacionales
VIDEO | Así fue la evacuación de pacientes en hospital de Antigua Guatemala tras fuerte sismo

La intensa actividad sísmica que sacudió Guatemala el martes 8 de julio de 2025 provocó no solo daños en infraestructuras, sino también afectaciones en el sistema de salud, especialmente en una de las zonas más golpeadas: Antigua Guatemala, en el departamento de Sacatepéquez.
Como medida preventiva ante posibles réplicas, el Hospital Nacional Pedro de Bethancourt anunció la suspensión temporal de sus consultas externas y las visitas a pacientes. Durante la emergencia, personal médico y administrativo evacuó rápidamente a pacientes y trabajadores hacia zonas seguras en el exterior del hospital.
Camillas, sillas de ruedas y equipos médicos fueron trasladados de urgencia, en medio del temor provocado por las réplicas que siguieron al sismo principal, de magnitud 5.6, el cual causó la mayoría de los daños estructurales reportados.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) actualizó este miércoles 9 de julio que, hasta el momento, se han atendido 82 emergencias relacionadas con el sismo, que han afectado a más de 500 personas y dejado dos fallecidos. En tanto, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) informó que se han registrado 151 eventos sísmicos, de los cuales 17 fueron sensibles para la población.
Internacionales
Presidente de Guatemala declara alerta anaranjada y suspende clases tras serie de sismos

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ofreció este martes una conferencia de prensa junto a autoridades de diferentes instituciones, tras la secuencia de sismos registrada en el país desde las 15:11 horas.
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se han reportado múltiples temblores con magnitudes que oscilan entre 3.0 y 5.6, con epicentros localizados en áreas cercanas a Sacatepéquez y Escuintla.
Ante la actividad sísmica, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró alerta anaranjada en todo el país y emitió recomendaciones para la población, haciendo énfasis en mantener la calma y seguir medidas preventivas.
Durante su intervención, el presidente Arévalo expresó un mensaje de empatía a los ciudadanos afectados y subrayó que, aunque no se reportan daños graves, es fundamental actuar con responsabilidad. «Podemos estar en calma, pero siempre con actitud a la prevención», indicó.
Como medida de precaución, el mandatario anunció la suspensión de clases en los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala. También se suspendió el trabajo presencial en instituciones públicas y privadas, promoviendo el teletrabajo para facilitar las labores de evaluación por parte de Conred, el Ejército y demás cuerpos de emergencia.
Las autoridades continúan en monitoreo constante de la situación sísmica, mientras se realizan inspecciones en las zonas más afectadas.
Internacionales
Pareja muere por intoxicación con monóxido de carbono dentro de vehículo

Ticuantepe, Nicaragua. — Belkis Junieth Hernández Ramírez, de 22 años, y Christopher Gabriel Madrigal Balmaceda, de 25, fallecieron de manera silenciosa y trágica el pasado 6 de julio tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de un vehículo.
Según las investigaciones, ambos se quedaron dormidos dentro de una camioneta Toyota plateada, con motor encendido durante más de cuatro horas, lo que provocó el agotamiento del oxígeno en la cabina y su muerte por inhalación del gas tóxico.
El hallazgo ocurrió al amanecer del sábado en el reparto Juan Ramón Padilla, municipio de Ticuantepe. En el cuerpo de Christopher se observó espuma en la boca, síntoma común en casos de asfixia por gases, causado por la acumulación de líquidos en los pulmones debido a la falta de oxígeno.
#AHORA | Esclarecen Muerte de Pareja en Ticuantepe: Inhalación de Monóxido de Carbono.
Según los informes preliminares de los médicos forenses, la muerte de la pareja encontrada sin vida dentro de un vehículo en Ticuantepe fue causada por la inhalación de monóxido de carbono. pic.twitter.com/zquAcqlyPZ
— TN8 Nicaragua (@canaltn8) July 7, 2025