Internacionales
Taiwán agradece a Estados Unidos por su ayuda militar, lo que pudiera ser mal visto por China

Durante este fin de semana, el gobierno de la isla de Taiwán agradeció a Estados Unidos el paquete de ayuda militar valorado en $345 millones de dólares. Hasta el momento, ninguno de los países han dado detalles de que incluye este historio paquete de ayuda militar, en medio de las tensiones que tiene ambos países con China, Rusia y Corea del Norte en la región asiática.
El Gobierno de Estados Unidos informó que por primera vez ayudarían económicamente al ejército de Taiwán, que se encontraba en medio de unas maniobras militares tras una serie de ejercicios realizados por China y Rusia en el mar de Japón, lo que solo aumenta el calor en las tensiones asiáticas y occidentales.
En su presupuesto de 2023, el Congreso estadounidense autorizó el envío de hasta $1,000 millones de dólares en armas para Taiwán a través del procedimiento que se está usando ahora. Por primera vez, Estados Unidos mandará ayuda de este tipo a Taiwán, que proceda del inventario del Departamento de Defensa, en vez de hacerlo a través del programa estadounidense de ventas militares en el extranjero.

El portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, aseguró al momento de anunciar el apoyo de Estado Unidos a la isla asiática que su país toma muy, muy en serio, sus responsabilidades hacia Taiwán y la mejora de sus capacidades de defensa.“Nada ha cambiado sobre eso y seguiremos mirando formas de hacerlo”, remarcó.
Este mismo mes, el gobierno de China presentó una queja formal a la Casa Blanca que vendió un cargamento de armas a las autoridades de Taiwán, que desde hace poco más de un año las tres naciones se encuentra en constantes tensiones. Para Pekín, esta decisión comercial aumenta las fricciones diplomáticas que sostiene con Washington debido a Taipéi y otras razones.
El portavoz del Ministerio de Defensa chino, Tan Kefei, afirmó que su país se opone completamente a que Estados Unidos venda armas a Taiwán, debido a que viola e interfiere en sus asuntos internos y hace aumentar las tensiones en la región de forma deliberada.
“Estados Unidos debe dejar de seguir el peligroso camino que ha tomado. Ya sea Estados Unidos usando Taiwán para controlar a China“, dijo en un comunicado.
Por: EFE
Internacionales
Fallece Frank Caprio, el “juez más amable del mundo”, a los 88 años

El juez estadounidense Frank Caprio, reconocido por su trato compasivo y cortés en los tribunales y popularizado a través del programa televisivo Caught in Providence, falleció este miércoles a los 88 años tras una larga batalla contra el cáncer de páncreas, informó su familia.
Su hijo, David Caprio, confirmó la noticia mediante un video publicado en la cuenta oficial de Instagram del jurista, en el que destacó que murió rodeado de familiares y amigos.
Caprio ejerció en Rhode Island durante casi cuatro décadas, retirándose en 2023. Su fama internacional llegó gracias al reality judicial en el que mostraba clemencia frente a infracciones menores, anulando multas a familias en situación de dificultad o involucrando a los niños en las decisiones judiciales.
Su estilo cercano le valió millones de seguidores en redes sociales, donde fue apodado “el juez más amable del mundo”.
Internacionales
Investigan muerte de streamer francés durante transmisión en vivo
Internacionales
Detienen a 13 personas por el asesinato de dos colaboradores de la alcaldesa de Ciudad de México

La alcaldesa de Ciudad de México, Clara Brugada, anunció este miércoles la detención de 13 personas presuntamente vinculadas al asesinato de sus asesores Ximena Guzmán y José Muñoz, ocurrido el pasado 20 de mayo en una avenida del sur de la capital.
Brugada indicó que entre los detenidos hay tres implicados directamente en el ataque y otros involucrados en la preparación logística del homicidio, sin dar detalles sobre los posibles móviles del crimen.
Los arrestos se realizaron durante la madrugada en un operativo conjunto de autoridades locales, federales y militares, según informó la funcionaria. Tras el doble homicidio, las autoridades señalaron que se trató de un ataque directo, planeado y ejecutado por personas con experiencia previa.
El gobierno de Estados Unidos expresó que este hecho evidencia el poder del narcotráfico en México, recordando hechos previos de violencia como el ataque de junio de 2020 contra Omar García Harfuch, actual secretario de Seguridad Pública federal, cuando fue herido por sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación.