Connect with us

Internacionales

Se puede ser «virgen» incluso después de haber tenido relaciones según El Vaticano

Publicado

el

Haber tenido sexo no será un impedimento para quienes deseen formar parte de las denominadas «vírgenes consagradas», mujeres que deciden vivir en castidad perpetua y dedicar sus servicios al Reino de los Cielos.

 

La medida se desprende de la instrucción ‘Ecclesiae Sponsae Imago’ sobre ‘el Ordo virginum’ (el Orden de las vírgenes), que fue elaborada por la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica y aprobada por el papa Francisco el pasado 8 de junio.

 

Aunque la instrucción fue publicada por la prensa del Vaticano el pasado 4 de julio, ha tomado mayor notoriedad recientemente, luego que la Asociación Estadounidense de Vírgenes Consagradas expresara su rechazo a la medida.

Esa organización se queja, en particular, del artículo 88 de la instrucción, que reza: «Se tendrá presente que la llamada a dar testimonio del amor virginal, esponsal y fecundo de la Iglesia a Cristo, no se reduce al signo de la integridad física» y que «haber guardado el cuerpo en perfecta continencia o haber vivido ejemplarmente la virtud de la castidad, aunque es de gran importancia en orden al discernimiento, no constituye requisito determinante en ausencia del cual sea imposible admitir a la consagración».

 

El mismo apartado señala que «el discernimiento exige, por tanto, mucha discreción y cautela y debe hacerse individualmente». Además, «cada aspirante y candidata es llamada a examinar la propia vocación con respecto a su propia historia personal, con veracidad y autenticidad delante de Dios, y con la ayuda de un acompañamiento espiritual».

 

«Celebran desposorios místicos con Jesucristo»

En un extenso comunicado, la organización estadounidense señala que ese artículo parece indicar «que la virginidad corporal, si bien es importante, no es un requisito previo esencial para ser admitida en el ‘Ordo virginum'» y, por ello, expresan su descontento.

 

Estas mujeres consideran que «cuando una virgen ofrece su virginidad a Cristo, ella ofrece su virginidad integral, física y espiritual».

 

Además, indican que ese documento podría haber indicado que «estas mujeres [que ya han tenido sexo] no tienen el don de la virginidad para ofrecer a Cristo» y «pueden hacer un voto privado de castidad o ingresar a otra forma de vida consagrada, pero la consagración de las vírgenes no está abierta para ellas».

 

Por otro lado, citan el canon 604 del Código de Derecho Canónico, que literalmente dice que el Orden de las vírgenes «son consagradas a Dios por el Obispo diocesano según el rito litúrgico aprobado, celebran desposorios místicos con Jesucristo, Hijo de Dios, y se entregan al servicio de la Iglesia».

 

El cardenal brasileño João Braz De Aviz, prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada, explicó que la nueva instrucción es el primer documento de la Sede Apostólica que profundiza en este tema después del rito litúrgico y las normas contenidas en él, promulgado en 1970 por voluntad de Pablo VI.

 

En este sentido, el cardenal señala, citado por ACI Prensa, que la instrucción «quiere ayudar a descubrir la belleza de esta vocación [de Vírgenes Consagradas], y contribuir a mostrar la belleza del Señor que transforma la vida de tantas mujeres que cada día la experimentan».

Internacionales

VIDEO | Jovencito casi causa una tragedia al encender un cigarrillo cerca de un camión cisterna

Publicado

el

Un fumador cometió la imprudencia de encenderse un cigarrillo en la terraza de un restaurante ubicado en una gasolinera en Brasil, justo al lado de un camión cisterna que repostaba en ese momento.

Al arrojar la cerilla al suelo, se desató un incendio que se propagó rápidamente por el suelo y que pudo ser extinguido a tiempo por los empleados de la estación.

Continuar Leyendo

Internacionales

Donald Trump asegura haber «aprendido mucho» tras elecciones locales

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que junto a los republicanos «aprendieron mucho» tras los triunfos de los demócratas en las elecciones locales y estatales del martes. Además, comparó a los demócratas con los pilotos «kamikazes» por la parálisis presupuestaria.

El presidente compartió ayer con los senadores republicanos en un evento y se refirió a los resultados del martes como una victoria que no se esperaba.

«Fueron zonas muy demócratas, pero no creo que haya sido bueno para los republicanos. De hecho, no creo que haya sido bueno para nadie. Pero tuvimos una noche interesante y aprendimos mucho», dijo en el encuentro que fue transmitido por la Casa Blanca.

Trump coincidió con encuestadores en que dos fueron las razones principales que llevaron a la derrota a los republicanos en la alcaldía de Nueva York y las gobernaciones en Nueva Jersey y Virginia.

El jefe de Estado publicó en su cuenta en Truth Social: «Trump no estaba en la boleta electoral y el cierre del Gobierno fueron las dos razones por las que los republicanos perdieron las elecciones esta noche [martes]», según las encuestas.

Estados Unidos entró ayer en el 36º día de cierre gubernamental, el más largo de la historia, un récord que el presidente Trump achacó a los demócratas «kamikazes» por no aprobar el presupuesto en el Congreso y provocar caos en el país.

El republicano se refirió a los pilotos kamikaze japoneses que llevaron a cabo misiones suicidas durante la Segunda Guerra Mundial.

El llamado «shutdown» superó la marca anterior de 2019, precisamente durante el primer período en la Casa Blanca del magnate republicano.

«Creo que estos tipos son kamikazes. Derribarán al país si tienen que hacerlo», dijo Trump. «Estamos en medio de un cierre gubernamental desastroso creado por los demócratas», acusó.

Estados Unidos debe escoger entre «comunismo y sentido común», añadió luego en un evento en Miami.

Cambios en California

Otra de las sorpresas de la jornada electoral fue que los californianos aprobaron un nuevo mapa electoral para el Congreso. La propuesta fue impulsada por el gobernador, Gavin Newsom, para que el Partido Demócrata tenga la oportunidad de ganar hasta cinco escaños en la Cámara de Representantes en las elecciones de mitad de mandato del próximo año. La denominada «Ley de Respuesta a la Manipulación Electoral» o Proposición 50 fue lanzada después de que los republicanos en Texas, Misuri y Carolina del Norte rediseñaran este año los distritos electorales para favorecer a su formación, informó «Europa Press».

Recuerda victoria

Trrump festejó el aniversario de su victoria contra Kamala Harris. ¡Feliz aniversario! En este día, 5 de noviembre, hace un año, tuvimos una de las mayores victorias presidenciales de la historia. Un gran honor representar a nuestro país», compartió en Truth Social.

Continuar Leyendo

Internacionales

Gobierno de Guatemala anuncia construcción de nueva cárcel de máxima seguridad inspirada en el CECOT

Publicado

el

El viceministro de Política de Defensa y Planificación del Ministerio de la Defensa de Guatemala, José Giovani Martínez, confirmó que ya se cuenta con los planos y el terreno donde se construirá la nueva cárcel de máxima seguridad, anunciada previamente por el presidente Bernardo Arévalo.

Según el funcionario, el penal será construido por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala y su edificación iniciará una vez se apruebe el presupuesto. La obra está planificada para ejecutarse en 12 meses, con la contratación de 577 personas. El proyecto tendrá un costo estimado de $133 millones, sin incluir equipamiento, y tendrá capacidad para 2,000 reclusos.

Martínez afirmó que la prisión contará con tecnología de punta y estará diseñada para “ser mejor que el CECOT de El Salvador”. Sin embargo, el diputado José Chic destacó que la población “lo que quiere es un CECOT en Guatemala”, en referencia al modelo salvadoreño de encarcelamiento de pandilleros.

El anuncio se produce en el marco de la reforma penitenciaria impulsada por el gobierno guatemalteco, tras la reciente fuga de 20 cabecillas de la pandilla Barrio 18 en la cárcel Fraijanes 2, un hecho que puso en evidencia la necesidad de fortalecer la seguridad en los centros penitenciarios del país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído