Internacionales
Sacerdote abusó de su monaguilla por años y creen que su castigo es insuficiente

El sacerdote católico Aristeo Trinidad Baca Baca fue sentenciado a 34 años, cinco meses y 10 días de prisión en México, por los delitos de violación y abuso sexual agravado en contra de una niña de 8 años de edad que era su monaguilla.
Se trata de una pena que se divide en 11 años y un mes por cada hecho de violación, más 6 años y 4 meses por el abuso sexual cometidos contra la afectada, lo que da un total de los más de 34 años, informó la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM) tras una audiencia celebrada en un Tribunal de Enjuiciamiento en Ciudad Juárez en el estado fronterizo de Chihuahua.
Dentro de la resolución judicial, se contempló que el sentenciado además deberá cubrir un pago de $2,770 dólares (59 mil 129 pesos) por concepto de reparación material, que serán destinados para la atención de la víctima.
“Con el apoyo de la declaración de al menos 20 testigos, la Fiscalía Especializada de la Mujer consiguió demostrar la culpabilidad del imputado en al menos tres agresiones cometidas contra la pequeña entre el 2015 y el 2018″, indicó la Fiscalía Especializada de la Mujer.
La Fiscalía informó que apelará la sanción impuesta al sacerdote, para que la pena sea mayor.
“Esta representación social está en desacuerdo con la penalidad que se le impuso al agresor, por lo que se presentará un recurso legal con el fin de que se haga una revisión con el fin de que se aumente la pena, así como el pago de la reparación del daño con el objeto de que este cubra de manera integral los aspectos que marca la legislación en materia de víctimas”, recalcó en un comunicado.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.