Internacionales
Rusia admite 9,861 muertos en invasión a Ucrania cuando un periódico pro-Putin revela accidentalmente el verdadero costo de la guerra

Rusia admitió que ha perdido casi 10,000 soldados en su invasión de Ucrania.
La cifra previamente no revelada fue publicada por un periódico pro-Kremlin y deja al descubierto el verdadero costo de la desastrosa invasión de Vladimir Putin.
El presidente ruso esperaba una victoria rápida cuando ordenó la invasión, pero sus fuerzas se han encontrado con una fuerte resistencia ucraniana e incluso podrían ceder pronto.
Rusia ha mantenido en secreto su verdadero número de muertos y el 2 de marzo admitió solo 498 muertes.
Pero en un evento inusual, el diario Komsomolskaya Pravda informó que, según el Ministerio de Defensa ruso, 9,861 soldados rusos han muerto en Ucrania y 16,153 han resultado heridos.
El informe se eliminó rápidamente, aunque se tomaron varias capturas de pantalla, incluida una por el Wall Street Journal.
Las nuevas cifras reveladas por Rusia son mayores que las 7,000 personas que se calculaba que habían muerto y hasta 21,000 heridos según las estimaciones del ejército estadounidense.
Se informa que Rusia está transportando en secreto los cadáveres de los soldados rusos caídos a casa por la noche en trenes y ambulancias a través de Bielorrusia, para tratar de ocultar la verdadera escala del número de muertos.
Entre los rusos muertos hay cinco generales y otros altos mandos, incluidos los de las unidades de paracaidistas de élite.
El último oficial de alto rango en morir fue el comandante adjunto de la Flota del Mar Negro de Rusia en otro golpe dañino para las fuerzas de Vladimir Putin.
El capitán de primer rango Andrey Paliy, de 51 años, es el primer oficial naval ruso de alto rango que muere en la guerra con Ucrania hasta el momento.
Según los informes, estuvo involucrado en ataques de la marina rusa cerca de la ciudad portuaria de Mariúpol cuando murió, aunque se desconocen las circunstancias exactas de su muerte.
Moscú aún no ha reconocido oficialmente su muerte, pero parece haber sido confirmada por su compatriota ruso Konstantin Tsarenko, secretario del consejo público de la Escuela Naval de Sebastopol Nakhimov.
El funcionario ucraniano Anton Gerashchenko también afirmó que Paliy había muerto el domingo sin dar más detalles.
Paliy nació en la capital ucraniana, Kiev, pero se negó a prestar juramento militar ucraniano en 1993 y optó por servir en la Flota del Norte de Rusia.
Anteriormente había servido en el crucero de misiles nucleares ruso “Pedro el Grande”, y fue subdirector de la academia naval rusa en Sebastopol, en el territorio anexado de Crimea.
Se produce cuando Ucrania afirmó haber matado a un quinto general ruso, dañando aún más la determinación del ejército de Putin.
El teniente general Andrei Mordvichev, comandante del 8º Ejército de Armas Combinadas, murió en combate en Chornobaivka, cerca de la ciudad sureña de Jersón.
El mayor general Oleg Mityaev, de 47 años, fue asesinado en Mariúpol el miércoles, elevando a 13 el número total de oficiales rusos muertos desde el comienzo de la guerra.
El asesor del Ministerio del Interior de Ucrania, Anton Gerashchenko, publicó una imagen del cadáver del oficial militar condecorado, padre de dos hijos.
Se cree que el jefe militar fue asesinado en el aeropuerto de Jersón controlado por Rusia, que ha sido golpeado por ataques ucranianos en los últimos días.
Una declaración del estado mayor del ejército en Kiev decía: “Como resultado del fuego contra el enemigo por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania, el comandante del 8º Ejército Militar del Distrito Militar del Sur de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa, El teniente general Andrey Mordvishev fue asesinado”.
Es el último alto oficial militar ruso en morir en la guerra.
Rusia confirmó la muerte del coronel Sergei Sukharev del 331º Regimiento de Asalto de Paracaidistas de la Guardia el viernes.
El comandante de paracaidistas de élite murió después de una feroz lucha cerca de Hostomel.
Su muerte se produce después de la de un capitán espía durante una operación “ultrasecreta” en Ucrania, lo que significa que Vladimir Putin ahora ha perdido un total de 13 comandantes en la invasión. El espía de inteligencia militar GRU Capitán Alexey Glushchak, de 31 años, de Tyumen en Siberia, murió en la carnicería en Mariúpol.
Por: La Opinión.
Internacionales
Hombre muere tras ser picado por araña venenosa comprada en internet

Mark Anthony Kirby, de 38 años, falleció en Prescot, Merseyside, tras ser picado por una araña venenosa que había adquirido por internet pocas semanas antes.
Según medios británicos, Kirby comenzó a presentar síntomas poco después de recibir cinco arácnidos. A pesar de las recomendaciones de familiares y amigos de acudir al hospital, decidió no buscar atención médica, lo que agravó su estado de salud.
Una semana después, los síntomas se intensificaron hasta causar dificultades respiratorias, y su familia llamó a emergencias. Sin embargo, Kirby colapsó antes de la llegada de los paramédicos y no pudo ser reanimado.
Un conocido señaló que “la gente no debería poder comprar estas arañas por internet; deberían necesitar licencias para poseerlas”.
Internacionales
Fuertes lluvias en Pakistán dejan al menos 20 muertos y cientos de desaparecidos

Las intensas precipitaciones monzónicas en el norte de Pakistán provocaron al menos 20 muertes este lunes, elevando a más de 340 el número de fallecidos desde que comenzaron las lluvias a mediados de la semana pasada, informaron funcionarios locales.
Las lluvias han generado inundaciones, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra que han arrasado pueblos enteros, dejando a numerosos habitantes atrapados entre escombros y más de 200 personas desaparecidas. En el distrito de Swabi, un aguacero destruyó varias viviendas y causó la muerte de más de 20 personas, según un funcionario local.
El distrito de Buner, el más afectado, registró la destrucción de 12 aldeas. El voluntario Nisar Ahmad indicó que se habían recuperado 219 cuerpos, pero muchos permanecen enterrados bajo lodo y rocas, y solo pueden ser rescatados con maquinaria pesada. Los caminos improvisados para acceder a las zonas afectadas han sido destruidos nuevamente por las lluvias.
Las labores de rescate y búsqueda de desaparecidos se han visto interrumpidas por las precipitaciones recientes, complicando la recuperación de sobrevivientes y cuerpos, según informaron voluntarios y autoridades.
Muchos habitantes han huido de sus hogares, buscando refugio en estructuras parcialmente dañadas o en las montañas cercanas. Entre ellos se encuentran niños y mujeres tratando de escapar de las zonas afectadas por los deslizamientos y el desbordamiento de ríos.
Las autoridades advirtieron que se esperan nuevas inundaciones repentinas en los próximos días, mientras continúan los esfuerzos para atender a los damnificados y recuperar a las personas desaparecidas en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, fronteriza con Afganistán.
Internacionales
Muere un bombero al volcar un camión contra incendios en Castilla y León

Un bombero falleció tras volcar un camión contra incendios en Castilla y León, elevando a cuatro el número de víctimas de la ola de incendios forestales que afecta a España desde hace más de una semana, informó este lunes el Gobierno regional.
El Ejecutivo castellanoleonés señaló en su cuenta de la red social X que lamenta «el fallecimiento de un integrante del Operativo» en el vuelco de un vehículo autobomba en la provincia de León, en el noroeste del país.
El accidente ocurrió cuando el convoy, del que formaba parte el vehículo, se retiraba del incendio para descansar por una pista forestal con fuerte pendiente. Según el Gobierno, «por alguna causa que se desconoce, el vehículo se aproximó al talud y volcó, cayendo por una ladera de fuerte desarrollo».
Además del bombero fallecido en el accidente, otros dos bomberos voluntarios murieron combatiendo las llamas en Castilla y León, y previamente había perdido la vida un trabajador rumano de una hípica en el norte de Madrid mientras intentaba proteger a los caballos del fuego.
La ola de incendios ha devastado más de 70.000 hectáreas en los últimos días, y desde el inicio del año se han quemado más de 157.000 hectáreas en España, según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).
Las autoridades continúan trabajando para controlar los incendios y mitigar los daños, mientras la situación forestal sigue siendo crítica en varias regiones del país.