Connect with us

Internacionales

Rescatan a un hombre que vivió en esclavitud durante 40 años

Publicado

el

Un hombre de 58 años, que fue «mantenido como esclavo» durante cuatro décadas ha sido rescatado por las autoridades del Reino Unido, en un operativo, informan medios británicos.

El individuo, cuyo nombre no ha sido revelado, fue encontrado en un pequeño cobertizo de apenas dos metros de altura en la ciudad de Carlisle. Imágenes del lugar muestran que en su cautiverio contaba solo con una manta sucia en el suelo, un televisor, una silla de jardín, una pequeña alfombra y un calentador eléctrico que no funcionaba.

La situación de la víctima llegó a conocimiento de la ONG británica Gangmasters and Labour Abuse Authority (GLAA, por sus siglas en inglés) que se ocupa de casos de abuso laboral. Los especialistas supieron acerca del hombre por una llamada a la línea de ayuda confidencial de la ONG. Cuando lo encontraron, estaba como un «conejo ante los faros», comentó Martin Plimmer, representante de GLAA

«No había calefacción y hacía mucho frío. Ningún ser humano debería vivir en esas condiciones», afirmó Plimmer, y agregó que el hombre parecía haber sido obligado a realizar trabajos no remunerados desde hace alrededor de 16 o 17 años.

Asimismo, Plimmer añadió que no estaba claro si el hombre realizaba intentos de huir de su reclusión. «Ha estado traumatizado durante tanto tiempo, que tardará mucho en recuperar la confianza», señaló.

Asimismo, las autoridades arrestaron a un individuo de 79 años que, sospechan, está detrás del posiblemente más notorio caso de esclavitud moderna. El operativo fue llevado a cabo en cooperación con la Agencia Nacional del Crimen de Reino Unido (NCA, por sus siglas en inglés) y actualmente las autoridades están investigando detalles del caso.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Juez ordena a Bolsonaro usar brazalete electrónico y le impone restricciones de movilidad

Publicado

el

El juez Alexandre de Moraes, de la Corte Suprema de Brasil, ordenó este viernes que el expresidente Jair Bolsonaro use un brazalete electrónico como parte del proceso judicial en su contra por presuntamente incitar actos hostiles contra el Estado brasileño y participar en un intento de golpe de Estado en 2022.

Además del dispositivo de control, Bolsonaro deberá permanecer en su domicilio de lunes a viernes entre las 7:00 p.m. y las 6:00 a.m., así como todo el día durante fines de semana y feriados. También se le prohibió mantener contacto con embajadores o autoridades extranjeras.

A su salida de las oficinas de la Secretaría de Justicia en Brasilia, el exmandatario calificó la medida como una “humillación suprema” y reiteró que se trata de una “persecución política”.

El caso ocurre en medio de tensiones diplomáticas entre Brasil y Estados Unidos, luego de que el expresidente estadounidense Donald Trump amenazara con imponer aranceles del 50 % a productos brasileños, en protesta por lo que considera una “caza de brujas” contra Bolsonaro. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva respondió a esas declaraciones calificándolas de “chantaje inaceptable”.

La sentencia contra Bolsonaro se conocerá en las próximas semanas. Si es declarado culpable, podría enfrentar más de 40 años de prisión.

Continuar Leyendo

Internacionales

Guinea supera los 200 casos de mpox desde septiembre de 2024

Publicado

el

Guinea ha sobrepasado los 200 casos confirmados de mpox desde que se detectó el primer contagio en septiembre de 2024, informó el Ministerio de Salud de ese país. Según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria (ANSS), se han registrado 206 casos, de los cuales 77 requirieron hospitalización, 58 pacientes se recuperaron y 20 fueron dados de alta sin consentimiento médico.

Hasta la fecha, se reporta una sola muerte y la ciudad de Dabola, en el centro del país, ha sido identificada como un nuevo foco del brote. La mpox, antes conocida como viruela del mono, es una enfermedad viral caracterizada por fiebre alta y lesiones cutáneas. Aunque fue identificada en África en 1970, desde 2022 ha ganado presencia mundial, llevando a la OMS a declarar su nivel de alerta más alto en 2024. Países vecinos como Liberia y Sierra Leona también han reportado contagios.

Continuar Leyendo

Internacionales

Rescatan con vida a 18 mineros atrapados en yacimiento de oro en Colombia

Publicado

el

Tras más de 12 horas de labores intensas, los 18 trabajadores que permanecían atrapados en una mina de oro en el municipio de Remedios, en el noroeste de Colombia, fueron rescatados con vida durante la madrugada del viernes, informaron las autoridades.

La Agencia Nacional de Minería (ANM) confirmó a través de su cuenta en X que “todos fueron encontrados en buen estado de salud”, luego del accidente ocurrido el jueves en el departamento de Antioquia. Equipos de rescate de la ANM, junto a bomberos locales, participaron en la operación.

De acuerdo con las autoridades, los trabajadores estuvieron atrapados por cerca de 18 horas, debido a una aparente “falla mecánica” que provocó el colapso de una estructura destinada a evitar derrumbes, lo que bloqueó la salida principal del socavón.

Las imágenes difundidas por medios locales muestran a los mineros saliendo uno a uno, vestidos con uniformes azules y cascos amarillos, recibiendo aplausos y abrazos por parte de sus familiares.

La alcaldía de Remedios señaló en un mensaje al gobierno que, presuntamente, el yacimiento estaba siendo explotado de forma ilegal. En esta región de Antioquia, con una fuerte tradición minera, el oro extraído de manera ilícita suele ser una fuente de financiamiento para grupos armados como el Clan del Golfo, considerado el principal cartel de narcotráfico en Colombia.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído