Internacionales
Rescatan a perrita que personas inescrupulosas habían dejado enterrada para que muriera lentamente
Fotos cortesía.

Una perrita fue rescatada luego de que un grupo de personas la encontrara en un agujero donde había sido enterrada viva.
De acuerdo con un usuario de Twitter, (@good37405813, de Argentina) vecinos escucharon a la perrita mientras lloraba y se quejaba. Dejaron su trompa al descubierto por lo que pudo pedir ayuda.
Según la publicación original, este can fue descartado por tener una lesión en su columna, la cual le impedía caminar. Por tal razón la dejaron en dicho lugar para que perdiera la vida lentamente.
«La dejaron viva en un Pastón para que muriera» detalló la fuente, quien compartió fotografías del momento en que fue localizada la perrita.
Este acto malintencionado ha generado una serie de reacciones contrarias en redes sociales.
Sin embargo, hay un final positivo: la perrita se aferró a la vida y quienes la rescataron le ayudaron. fue llevada a una veterinaria donde se recupera en manos de especialistas.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.