Internacionales
Regresa la influenza aviar altamente contagiosa en aves y otros animales
El virus de influenza aviar A(H5N1) altamente patógeno* (HPAI) se presenta principalmente en aves, es sumamente contagioso entre las aves y puede ser mortal, especialmente para las aves de corral domésticas.
Desde diciembre de 2003, el virus H5N1 de la forma altamente patógena de la influenza aviar (HPAI) de origen asiático ha sido el causante de una alta tasa de mortalidad en aves de corral y aves silvestres en Asia, Oriente Medio, Europa y África.
Las infecciones por el virus HPAI H5N1 asiático entre aves domésticas han sido comunes (endémicas) en ciertos países del mundo. Al año 2011, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura consideró a seis países como endémicos para el virus H5N1 HPAI de origen asiático entre aves de corral (Bangladesh, China, Egipto, India, Indonesia y Vietnam).
En enero del 2015, se detectó un virus H5N1 altamente patógeno en un pato silvestre de los Estados Unidos. Este es un virus «realineado» con genes de los virus H5 HPAI de origen asiático y de los virus de baja incidencia patógena de Norteamérica. (El «realineamiento» ocurre cuando los genes de dos virus diferentes se mezclan para crear un nuevo virus). La forma altamente patógena del virus H5N1 detectado en los Estados Unidos es una nueva combinación de genes de influenza aviar nunca antes vista. Si bien no se han reportado casos en seres humanos relacionados con este virus realineado, es posible que este virus infecte a las personas y ocasione enfermedades graves. Los CDC han elaborado directrices provisionales para el análisis y la profilaxis.
También se han detectado los virus H5N1 de influenza aviar altamente patógena en otros animales (ver la lista a continuación). La infección de otros animales, además de las aves, con estos virus podría causar enfermedades, incluidas enfermedades graves y muerte en algunos animales infectados.
Internacionales
Automovilista grababa a una persona atropellada y terminó chocando con una motocicleta
Usuarios de redes sociales viralizaron el video captado por un automovilista que grababa a una persona atropellada y terminó registrando su propio choque.
El protagonista de este curioso incidente fue identificado como Rubén Salas y circulaba por una de las calles de México, cuando observó la escena de una persona atropellada.
El automovilista sacó su teléfono, comenzó a grabar y en un instante se distrajo y chocó con una motocicleta.
El video viral que registra los dos siniestros viales dura 24 segundos y generó miles de reacciones en redes sociales
Internacionales
Lluvias torrenciales dejan al menos 41 muertos en Vietnam
Las crecidas y los deslizamientos de tierra provocados por varias semanas de lluvias excepcionalmente intensas en Vietnam han provocado al menos 41 muertos.
Unas 52.000 viviendas están inundadas y 62.000 personas fueron evacuadas desde el domingo en las regiones del centro sur del país, añadió el Ministerio en un comunicado.
Desde finales de octubre, lluvias incesantes han azotado el sur y centro del país asiático. Populares destinos turísticos costeros se han visto afectados.
En las provincias de Gia Lai y Dak Lak, en el centro del país, equipos de rescate en botes trabajan sin descanso para evacuar a residentes atrapados, según medios estatales.
Las autoridades explicaron que las lluvias torrenciales se sumaron a niveles de agua ya elevados. Entre enero y octubre, los desastres naturales han dejado 279 muertos o desaparecidos y daños por más de 2.000 millones de dólares, según la oficina nacional de estadística de Vietnam.
Internacionales
Incendio en pabellón de la COP30 provoca evacuación parcial y suspensión temporal de actividades
Un incendio registrado la mañana de este jueves en uno de los pabellones de la COP30, la Cumbre de la ONU sobre el Clima que se celebra en Belém, Brasil, obligó a evacuar parte del recinto y generó momentos de tensión entre los asistentes. El fuego se habría originado cerca de la entrada de un pabellón nacional, aunque las autoridades aún no han confirmado la causa exacta.
Equipos de emergencia y personal contra incendios actuaron rápidamente para contener las llamas y dispersar el humo que se extendió por los pasillos principales de la zona donde se desarrollan las negociaciones climáticas. Como medida preventiva, los organizadores suspendieron temporalmente el suministro eléctrico en sectores del evento, lo que paralizó varias actividades programadas para la jornada.
El ministro de Turismo de Brasil informó que no se reportaron heridos, y destacó que la evacuación se realizó de manera ordenada pese a los momentos de pánico iniciales causados por la presencia del humo. La seguridad reforzó las rutas de salida y acordonó el área afectada mientras continuaban las labores de control.
El incidente ocurre en un contexto de alta tensión dentro de la cumbre, que ya había enfrentado cuestionamientos logísticos y protestas de grupos indígenas y activistas climáticos en días recientes. La COP30, instalada en pleno corazón de la Amazonía, ha estado bajo presión para demostrar capacidad organizativa y avances concretos en las negociaciones globales contra el cambio climático.
Las autoridades brasileñas señalaron que brindarán un informe detallado en las próximas horas sobre el origen del incendio, los daños materiales y la reanudación de las actividades en el pabellón afectado. Por el momento, la agenda general de la cumbre continúa con ajustes en las áreas no impactadas por la emergencia.








