Internacionales
Recorrieron el mundo en bicicleta porque estaban cansados de la rutina, pero Estado Islámico terminó con su sueño

Los estadounidenses Jay Austin y Lauren Geoghegan formaban una pareja que decidió un cambio de rumbo en su vida y renunció a sus trabajos de oficina para emprender un viaje en bicicleta por el mundo.
Cansados de las teleconferencias y de llenar planillas, a los 29 años anunciaron su renuncia a los jefes con las requeridas dos semanas de anticipación y mandaron sus bicicletas a África.
«Hay magia allá afuera, en este mundo grandioso, enorme y bello», consideró Jay Austin en una de sus publicaciones en redes sociales, y en la mayoría de las veces, ambos comprobaron que era cierto.
Juntos iniciaron su viaje en la parte más meridional de África en julio de 2017.
Durante sus recorridos, la pareja escribió en Instagram sobre la generosidad y los actos de bondad que recibían de extraños. El día 319 del viaje, un camionero kazajo se detuvo, los saludó y les regaló unos helados. En el día 342, una familia con instrumentos de cuerdas cruzó frente a la tienda de campaña que instalaron en una pradera y los invitaron a un concierto al aire libre. Y en el día 359, se encontraron con dos chicas entre montañas en Kirguistán que les regalaron un ramo de flores.
Hasta que llegó el 29 de julio, el día 369, cuando la pareja iba en una formación de bicicletas con un grupo de turistas por el suroeste de Tayikistán. Fue ahí donde los divisó un auto lleno de hombres que se cree que habían grabado un video donde juraban lealtad al Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés).
La borrosa filmación de un conductor con su teléfono muestra qué sucedió después: el auto con los yihadistas pasó junto a los ciclistas y después dobló en U (un giro de 180 grados). Regreso por el mismo carril y arrolló a los ciclistas. En total, cuatro personas fueron asesinadas: Austin, Geoghegan, un ciclista de Suiza y otro de Holanda.
Dos días después, el Estado Islámico divulgó un video donde aparecen cinco hombres que la agrupación identificó como los atacantes. En la filmación aparecen sentados ante la bandera del ISIS y prometen asesinar a los «incrédulos».
«Cuando alguien se muere, la gente siempre dice: ‘Ay, era una persona maravillosa'», señaló Amanda Kerrigan, una de las mejores amigas de Geoghegan, según The New York Times. «Lauren no solo era una buena persona. Era excepcional para conectarse con los demás: excepcional para darse a la gente, de una manera que a mí me habría resultado agotadora».
Internacionales
Reportan 15 muertos por accidente en los Andes de Perú

Al menos 15 personas murieron y 30 resultaron heridas el viernes (25.07.2025) cuando un autobús rodó por un barranco en Junín, región de los Andes centrales de Perú, informó una autoridad sanitaria.
«Tenemos 15 fallecidos en el accidente de la empresa Molina que estamos tratando de identificar con la policía», dijo a la prensa Aldo Tineo, director de la Red Integrada de Salud de la ciudad de Tarma, 240 km al este de Lima.
«Hay 27 pacientes que han sido» trasladados a varios centros de salud, agregó Tineo.
El vehículo, en el que viajaban más de 60 pasajeros, se despistó y cayó por una pendiente de 50 metros, señaló por su parte la radio RPP.
El vehículo había salido de la ciudad de Lima rumbo a la Merced, en la selva central. El siniestro se produjo en un tramo sinuoso y angosto de la carretera, agregó el medio.
De momento, las autoridades no han informado sobre las causas del accidente.
Los accidentes en carreteras peruanas son frecuentes debido a factores como exceso de velocidad, mal estado de las vías, falta de señalización y escaso control de las autoridades.
En 2024 se registraron 3.173 muertos en las carreteras, según la policía
Internacionales
Honduras implementa teletrabajo para empleados públicos por brote de COVID-19

El gobierno de Honduras ordenó que los empleados públicos realicen teletrabajo por un brote de Covid-19 y otras enfermedades respiratorias que ya dejaron más de 200 muertos este año.
«Se ha dispuesto que todas las dependencias del gobierno central, [y] las instituciones descentralizadas (…) pasen a la modalidad de teletrabajo los días jueves y viernes», dijo el ministerio en un comunicado.
Argumentó que son «recomendaciones de la Secretaría de Salud», porque hay «un acelerado y sostenido incremento de enfermedades respiratorias altamente contagiosas» como «el Sar-Covid-19, el virus sincitial respiratorio, la influenza o el resfriado común».
El jefe de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, Lorenzo Pavón, aseguró a medios locales que 216 personas han fallecido en lo que va del año a causa de infecciones respiratorias, cinco por Covid-19, en «una letalidad realmente bien considerable».
El gobierno había recomendado a la población «retomar el uso de la mascarilla, lavado frecuente de manos o uso de desinfectantes», así como «evitar concentraciones masivas en espacios reducidos», igual que en 2020 y 2021 durante la pandemia de coronavirus.
Internacionales
Embarazada resulta lesionada en intento de asalto en Ciudad de Guatemala

Una mujer embarazada de seis meses resultó herida de bala tras un intento de asalto registrado en la zona 9 de la Ciudad de Guatemala, según informó la Policía Nacional Civil (PNC).
El hecho ocurrió en la intersección de la 6ª avenida y 8ª calle, donde sujetos armados habrían interceptado a la víctima con intenciones de robo. La mujer fue identificada como Jimena Vickers, de 31 años, quien se desempeña como visitadora médica.
De acuerdo con versiones preliminares, los atacantes abrieron fuego luego de que Vickers se opusiera al asalto. En el parabrisas del vehículo, del lado del conductor, se observaron al menos tres impactos de bala.
La víctima fue auxiliada por cuerpos de socorro y trasladada a un centro asistencial. Su estado de salud, así como el del bebé que espera, no ha sido detallado por las autoridades.
La PNC inició un operativo en el sector para dar con los responsables, aunque hasta el momento no se reportan capturas.