Internacionales
Realizan en EE.UU el primer trasplante mundial de pene y escroto

Médicos de la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore (Maryland, oeste) anunciaron el lunes que llevaron a cabo el primer trasplante mundial de pene y escroto a un soldado estadounidense herido prestando servicio en Afganistán.
La intervención, que se extendió por 14 horas, fue realizada el 26 de marzo por un equipo de nueve cirujanos plásticos y dos cirujanos urólogos, dijo la prestigiosa universidad en un comunicado.
«Confiamos en que el trasplante le permita a este joven recuperar las funciones miccionales y sexuales casi en su totalidad», dijo W.P. Andrew Lee, profesor y director de cirugía plástica y reconstructiva de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins.
El pene entero, el escroto sin testículos y parte de la pared abdominal proceden de un donador fallecido.
El receptor solicitó el anonimato, pero publicó una breve declaración en la que dice que se espera que sea dado de alta del hospital la próxima semana.
«Es una herida realmente muy dolorosa de sufrir, una herida que no es fácil de aceptar», dijo. «Cuando me desperté por primera vez, finalmente me sentí más normal», aseguró.
La declaración no describe cómo resultó herido el paciente, pero indicó que explosiones de artefactos caseros pueden causar tales lesiones.
Operaciones previas habían conseguido con éxito trasplantar solo un pene, por lo que agregar el escroto representa un avance para los cirujanos.
El primer trasplante de pene en el mundo tuvo lugar en China en 2006, pero luego fue removido debido a «un grave problema psicológico del receptor y su esposa», explicaron los médicos.
La primera intervención exitosa fue anunciada en 2015 en Sudáfrica. Estados Unidos le siguió en 2016.
Fuente: El Salvador Times
Internacionales
Ola de calor en España deja más de 1,100 muertes en 16 días, según el ISCIII

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que la reciente ola de calor que afectó a España del 3 al 18 de agosto dejó un total de 1,149 muertes, de acuerdo con su sistema de monitorización de mortalidad «MoMo».
El sistema analiza las variaciones diarias de la mortalidad general en comparación con lo esperado según series históricas, integrando factores externos como las temperaturas registradas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Aunque no puede establecer una relación causal absoluta, las cifras representan la mejor estimación de las muertes en las que la ola de calor pudo haber sido un factor determinante.
En julio, el mismo sistema había registrado unas 1,060 muertes atribuibles al calor, lo que representa un incremento de más del 50% respecto al mismo mes de 2024.
Internacionales
Hombre muere tras ser picado por araña venenosa comprada en internet

Mark Anthony Kirby, de 38 años, falleció en Prescot, Merseyside, tras ser picado por una araña venenosa que había adquirido por internet pocas semanas antes.
Según medios británicos, Kirby comenzó a presentar síntomas poco después de recibir cinco arácnidos. A pesar de las recomendaciones de familiares y amigos de acudir al hospital, decidió no buscar atención médica, lo que agravó su estado de salud.
Una semana después, los síntomas se intensificaron hasta causar dificultades respiratorias, y su familia llamó a emergencias. Sin embargo, Kirby colapsó antes de la llegada de los paramédicos y no pudo ser reanimado.
Un conocido señaló que “la gente no debería poder comprar estas arañas por internet; deberían necesitar licencias para poseerlas”.
Internacionales
Fuertes lluvias en Pakistán dejan al menos 20 muertos y cientos de desaparecidos

Las intensas precipitaciones monzónicas en el norte de Pakistán provocaron al menos 20 muertes este lunes, elevando a más de 340 el número de fallecidos desde que comenzaron las lluvias a mediados de la semana pasada, informaron funcionarios locales.
Las lluvias han generado inundaciones, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra que han arrasado pueblos enteros, dejando a numerosos habitantes atrapados entre escombros y más de 200 personas desaparecidas. En el distrito de Swabi, un aguacero destruyó varias viviendas y causó la muerte de más de 20 personas, según un funcionario local.
El distrito de Buner, el más afectado, registró la destrucción de 12 aldeas. El voluntario Nisar Ahmad indicó que se habían recuperado 219 cuerpos, pero muchos permanecen enterrados bajo lodo y rocas, y solo pueden ser rescatados con maquinaria pesada. Los caminos improvisados para acceder a las zonas afectadas han sido destruidos nuevamente por las lluvias.
Las labores de rescate y búsqueda de desaparecidos se han visto interrumpidas por las precipitaciones recientes, complicando la recuperación de sobrevivientes y cuerpos, según informaron voluntarios y autoridades.
Muchos habitantes han huido de sus hogares, buscando refugio en estructuras parcialmente dañadas o en las montañas cercanas. Entre ellos se encuentran niños y mujeres tratando de escapar de las zonas afectadas por los deslizamientos y el desbordamiento de ríos.
Las autoridades advirtieron que se esperan nuevas inundaciones repentinas en los próximos días, mientras continúan los esfuerzos para atender a los damnificados y recuperar a las personas desaparecidas en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, fronteriza con Afganistán.