Connect with us

Internacionales

RANKING: Te presentamos las 10 mejores ciudades para vivir en el mundo

Publicado

el

Viena, la capital de Austria, es la ciudad más habitable del mundo, según The Global Liveability Report 2018 (Informe Global de Habitabilidad), elaborado por The Economist Intelligence Unit (EIU), el centro de investigaciones de la centenaria revista económica británica.

En segundo lugar está Melbourne, Australia, seguida de Osaka, Japón. Completan el ranking —que incluye a 140 ciudades de distintas partes del planeta— Calgary (Canadá), Sydney (Australia), Vancouver (Canadá), Toronto (Canadá), Tokio (Japón), Copenhague (Dinamarca) y Adelaida (Australia).

EIU considera que una metrópolis es más habitable cuanto mejores son las condiciones generales de vida que ofrece a sus habitantes. Para medir eso elabora un índice que va de 0 (completamente inhabitable) a 100 (el ideal), a partir de 30 indicadores cualitativos y cuantitativos.

Los indicadores se agrupan en cinco grandes categorías: estabilidad (incluye criminalidad y conflictividad social), salud (accesibilidad y calidad de la prestación pública y privada), cultura y ambiente (por un lado, disponibilidad de actividades recreativas culturales y deportivas; por otro, niveles de corrupción y censura), educación (accesibilidad y calidad de la prestación pública y privada) e infraestructura (transporte público, calles y caminos, energía y telecomunicaciones).

Viena desbancó por primera vez a Melbourne en la lista de las mejores ciudades para vivir. La urbe australiana estaba en la cima desde hacía siete años, pero el descenso del terrorismo y la criminalidad en Europa le permitieron a Viena quedarse con el premio mayor.

Este índice es históricamente dominado por las ciudades australianas y canadienses. Esta edición no es la excepción: entre los dos países reúnen a seis de las primeras diez.

La novedad es Japón, que logró ubicar a dos metrópolis en el top ten: Osaka y Tokio. Ninguna de las dos había ingresado en el ranking del año pasado.

En otra muestra de la mejora relativa de las ciudades europeas, Manchester se llevó el galardón de ser la que más trepó entre un año y otro. Subió 16 posiciones, colocándose en el puesto 35. The Economistexplica el crecimiento por una mejora de la seguridad.

No sorprende a nadie cuál es la ciudad que está más cerca de la inhabitabilidad: Damasco, Siria. Si no hay otra urbe de este país que desde hace años está desgarrado por la guerra es sólo porque ni siquiera llega a reunir las condiciones mínimas para entrar en la medición.

No muy lejos están Daca (Bangladesh) y Lagos (Nigeria). Entre las diez peores ciudades para vivir hay seis que se encuentran en el continente africano.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Siete bebés mueren por infección hospitalaria en Rumanía; ministro de Salud denuncia graves deficiencias

Publicado

el

Siete bebés, todos menores de un año, fallecieron en las últimas semanas tras contraer la bacteria Serratia en la unidad de cuidados intensivos de un hospital en Iasi, noreste de Rumanía, informó el ministro de Salud, Alexandru Rogobete.

El funcionario denunció «graves deficiencias» en el centro, incluyendo la falta de control de pacientes y familiares, ausencia de zonas de desinfección y espacios para que los visitantes usen protecciones. La inspección reveló también la carencia de protocolos para limitar la propagación de infecciones y que la licencia de funcionamiento de la unidad fue otorgada de manera ilegal, al no contar siquiera con lavabos con agua caliente y fría para la desinfección del personal médico.

Rogobete anunció que el caso será remitido a la justicia. La semana pasada, el presidente Nicusor Dan había alertado sobre el riesgo que representan las infecciones nosocomiales y las infraestructuras hospitalarias obsoletas para la vida de los pacientes.

Continuar Leyendo

Internacionales

ONU alerta sobre grave crisis de violencia y desplazamiento en Haití

Publicado

el

Más de 16.000 personas han muerto en Haití desde principios de 2022 a causa de la violencia de pandillas, informó el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien advirtió que «puede que lo peor esté aún por llegar».

Türk señaló que seis millones de personas, incluidos 3,3 millones de niños, necesitan asistencia humanitaria en el país más pobre de América, que enfrenta además inestabilidad política crónica. Desde enero de 2022, la violencia ha dejado unas 7.000 personas heridas y provocado el desplazamiento interno de casi 1,3 millones de personas.

El funcionario alertó sobre la utilización de drones explosivos por parte del gobierno en operaciones antipandillas en la capital y la acción de grupos de autodefensa que habrían matado a más de 500 presuntos pandilleros en 2025. Además, destacó la grave situación de los niños, víctimas de trata, explotación y reclutamiento forzado.

La ONU celebró la reciente aprobación del Consejo de Seguridad para transformar la misión multinacional de apoyo a la policía haitiana en una fuerza antipandillas más robusta, que contará con una nueva oficina de apoyo propuesta por el secretario general Antonio Guterres.

Expertos en derechos humanos advirtieron que Haití se enfrenta a «un abismo», mientras que la embajadora haitiana en Ginebra aseguró que, pese a los esfuerzos del gobierno, el 90% del plan de respuesta humanitaria de la ONU para 2025, valorado en 908 millones de dólares, aún carece de financiación.

Continuar Leyendo

Internacionales

Incendio en hotel de San José deja cinco muertos y un desaparecido

Publicado

el

Un incendio ocurrido en la madrugada en el tercer piso del hotel Oriente, en el centro de San José, dejó cinco personas fallecidas y al menos una desaparecida, informaron las autoridades.

Entre las víctimas se encontraba una pareja de adultos mayores, hallada abrazada en una cama, y tres personas más localizadas a unos 15 metros de ellos. El Cuerpo de Bomberos señaló que la salida de emergencia del hotel estaba bloqueada con alambres, lo que dificultó la evacuación.

Las causas del siniestro están siendo investigadas por el Cuerpo de Bomberos y el Organismo de Investigación Judicial. Imágenes divulgadas muestran daños considerables en el edificio.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído