Internacionales
Presidente Donald Trump exige se le entregue al «traidor» anónimo de la Casa Blanca

El presidente estadounidense Donald Trump exigió el pasado miércoles a través de Twitter que el diario The New York Times entregara a las autoridades al autor de una inusual columna de opinión anónima y extremadamente crítica con el mandatario. Al parecer fue escrita por un supuesto alto funcionario de la Casa Blanca que afirma ser parte de la «resistencia» y trabajar para frustrar la agenda presidencial.
«¿Existe realmente el tal llamado ‘alto funcionario de la Administración’ o es el fallido New York Times con otra de sus fuentes falsas?», se preguntó Trump. Y continuó: «¡Si esa persona anónima y cobarde existe de verdad «, el diario «debe, por razones de seguridad nacional, entregarla al Gobierno de inmediato!».
«Estoy drenando el pantano y el pantano intenta contratacar», reza otro tuit del inquilino de la Casa Blanca publicado unas horas más tarde y dedicado a sus oponentes (en alusión al eslógan de campaña ‘drenar el pantano’ mediante el cual Trump se disponía a solucionar los problemas burocráticos del gobierno federal). Y concluyó: «¡No se preocupen, nosotros ganaremos!»
El autor de la columna titulada ‘Soy parte de la resistencia dentro de la Administración Trump’, se refiere al actual mandatario estadounidense como un «enemigo del pueblo» con poco interés por las instituciones democráticas y los valores republicanos de Estados Unidos.
«La raíz del problema es la amoralidad del presidente», quien no parece atenerse «a ningún tipo de principios básicos que lo guiasen en la toma de decisiones», por lo cual muchos de los ayudantes designados por el propio Trump «han jurado hacer lo posible» para frustrar de manera silenciosa sus «impulsos más equivocados», escribió el supuesto alto funcionario en el artículo que provocó la dura respuesta del mandatario.
Trump calificó el texto de opinión de «cobarde» y de «vergüenza» en un evento con sheriffs organizado en la Casa Blanca. Además, este jueves volvió a mencionar el asunto con otros tuits que rezan «El fallido New York Times» y «¿Traición?», aunque no queda claro si ese último mensaje se refería al autor del artículo de opinión.
Internacionales
Fallece Frank Caprio, el “juez más amable del mundo”, a los 88 años

El juez estadounidense Frank Caprio, reconocido por su trato compasivo y cortés en los tribunales y popularizado a través del programa televisivo Caught in Providence, falleció este miércoles a los 88 años tras una larga batalla contra el cáncer de páncreas, informó su familia.
Su hijo, David Caprio, confirmó la noticia mediante un video publicado en la cuenta oficial de Instagram del jurista, en el que destacó que murió rodeado de familiares y amigos.
Caprio ejerció en Rhode Island durante casi cuatro décadas, retirándose en 2023. Su fama internacional llegó gracias al reality judicial en el que mostraba clemencia frente a infracciones menores, anulando multas a familias en situación de dificultad o involucrando a los niños en las decisiones judiciales.
Su estilo cercano le valió millones de seguidores en redes sociales, donde fue apodado “el juez más amable del mundo”.
Internacionales
Investigan muerte de streamer francés durante transmisión en vivo
Internacionales
Detienen a 13 personas por el asesinato de dos colaboradores de la alcaldesa de Ciudad de México

La alcaldesa de Ciudad de México, Clara Brugada, anunció este miércoles la detención de 13 personas presuntamente vinculadas al asesinato de sus asesores Ximena Guzmán y José Muñoz, ocurrido el pasado 20 de mayo en una avenida del sur de la capital.
Brugada indicó que entre los detenidos hay tres implicados directamente en el ataque y otros involucrados en la preparación logística del homicidio, sin dar detalles sobre los posibles móviles del crimen.
Los arrestos se realizaron durante la madrugada en un operativo conjunto de autoridades locales, federales y militares, según informó la funcionaria. Tras el doble homicidio, las autoridades señalaron que se trató de un ataque directo, planeado y ejecutado por personas con experiencia previa.
El gobierno de Estados Unidos expresó que este hecho evidencia el poder del narcotráfico en México, recordando hechos previos de violencia como el ataque de junio de 2020 contra Omar García Harfuch, actual secretario de Seguridad Pública federal, cuando fue herido por sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación.