Connect with us

Internacionales

Presidente de Ucrania dice que Trump no lo presionó para investigar a Biden

Publicado

el

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, reiteró este domingo que su par estadounidense, Donald Trump, nunca lo presionó para que se investigara un presunto caso de corrupción del hijo de Joe Biden, ex vicepresidente estadounidense y posible rival de Trump en las elecciones presidenciales de 2020.

“Jamás me presionaron. No había condiciones” para un encuentro con Trump o para la venta de armas, afirmó nuevamente Zelensky en una entrevista con la agencia de noticias japonesa Kiodo realizada en Kiev.

“No puede presionarme. Soy el presidente de un país soberano”, explicó. “La venta de misiles anticarro de Estados Unidos a Ucrania no es un agradecimiento por la investigación del caso de Joe Biden”, remarcó.

Además, Zelensky ha señalado que la Constitución ucraniana no otorga al presidente competencias para indicar al fiscal general ni a ninguna otra instancia si investigar o no un caso en particular. Así, ha explicado que lo que quiso decir a Trump durante la conversación telefónica es que “cualquier investigación es posible, si es necesario, ya que Ucrania tendrá un nuevo y justo fiscal general”.

“Si la Fiscalía de Estados Unidos solicita cooperación en una investigación conforme con el derecho internacional, entonces, de acuerdo con la legislación nacional, Ucrania puede iniciar una investigación formando una comisión conjunta de investigación”, añadió en relación al contenido de la conversación con Trump.

Fue la primera vez que Zelensky habla con un medio extranjero sobre la llamada del pasado 25 de julio entre Trump y él mismo que ha originado la activación de las gestiones para comenzar un proceso de destitución o “impeachment” contra Trump, impulsado por el Partido Demócrata en la Cámara Baja de EEUU.

La transcripción oficial de la conversación confirma que Trump se refirió reiteradamente al hijo de Biden, pero el mandatario niega que hubiera presión. En cambio, Biden admitió públicamente en 2018 que amenazó a Ucrania con paralizar 1.000 millones de dólares en garantías de préstamos de Estados Unidos si se mantenía en el cargo el fiscal general ucraniano.

La denuncia sobre las presiones de Trump al mandatario ucraniano llegó de parte de un denunciante anónimo, al que este domingo se sumó un segundo, que estaría dispuesto a testificar ante el Congreso de EEUU.

Marz Zaid, el abogado que representa al primer informante, confirmó este domingo a la cadena ABC que su nuevo cliente también es un agente de la inteligencia estadounidense y aseguró que tiene información de primera mano sobre los supuestos intentos de Trump para perjudicar al ex vicepresidente Joe Biden, favorito en la primaria demócrata, de cara a las elecciones de 2020.

“Puedo confirmar que mi firma y mi equipo representan a varios denunciantes” relacionados con el caso, dijo Andrew Bakaj, socio de Zaid, sin precisar a cuántos se refería. El abogado también informó que este segundo cliente ya habló al respecto con el inspector general de la Comunidad de Inteligencia, Michael Atkinson, quien llevó al Congreso la denuncia original.

Este nuevo testimonio menoscabaría uno de las principales críticas del entorno de Trump, que señalan que la información del primer denunciante no es de primera mano. De todas formas, los documentos revelados sobre la llamada Trump-Zelensky han confirmado por ahora el contenido del reporte.

Más temprano, Trump había cargado contra un posible segundo informante y aseguró que se trata de un agente proveniente de lo que llama “Estado Profundo” o “Deep State”, un término que usa para designar a un supuesto grupo de burócratas que intenta afectar su gestión, considerado una teoría conspirativa.

Internacionales

Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China

Publicado

el

El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.

Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.

El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.

Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial

Publicado

el

Una oficinista japonesa de 32 años, identificada como Kano, asegura haberse enamorado y casado con un chatbot de inteligencia artificial en el distrito de Kita, en Okayama.

Kano explicó que, tras romper su compromiso el año pasado con su pareja de más de tres años, comenzó a interactuar con ChatGPT, con quien —según dijo— encontró comprensión. La mujer nombró al chatbot como “Lune Klaus”, lo entrenó para que adoptara la personalidad y el estilo de comunicación que deseaba, e incluso creó una ilustración para representarlo.

Con el tiempo, afirmó haberse enamorado del personaje. En mayo le confesó sus sentimientos y, según su relato, la IA “le correspondió”. Un mes después, el chatbot supuestamente le propuso matrimonio y ambos “decidieron casarse”.

Continuar Leyendo

Internacionales

Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero

Publicado

el

Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.

De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.

“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído