Internacionales
VIDEO – Presidente de Francia concede nacionalidad “al hombre araña” que trepó cuatro pisos para salvar a un niño
Como si fuera sacado de una película, el hombre que trepó cuatro pisos para rescatar a un niño se reunió con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, tras la petición de muchos civiles quienes solicitaron que la situación legal de Gassama fuera solucionada.
El inmigrante maliense Mamoudou Gassama, mejor conocido como “Spiderman”, se reunió con el presidente francés, después que las grabaciones sobre su heroico rescate a un pequeño se hicieran virales.
De acuerdo a medios internacionales, ante estas peticiones el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se reunió con Gassama para felicitarlo por haberle salvado la vida a un niño.
“Bravo”, le dijo Macron en el encuentro que tuvieron en el Eliseo después que el presidente viera las imágenes sobre la hazaña Gassama.
Medios locales afirman que el inmigrante afirmó al presidente que “No pensé en nada, subí directamente”.
Al hombre indocumentado que se convirtió en Spiderman tras realizar un exitoso rescate al subir cuatro pisos, el presidente de Francia le concedió una medalla y un certificado de valentía y entrega a Gassama y le aseguró que su situación legal se regularizaría.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.