Connect with us

Internacionales

Presidente de Ecuador decreta control permanente de armas dentro y fuera de las cárceles

Publicado

el

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó hoy que las Fuerzas Armadas realicen un control permanente de armas, municiones, explosivos y accesorios dentro y fuera de las cárceles, en medio del conflicto armado interno vigente en el país contra bandas del crimen organizado.

La Secretaría General de Comunicación del Gobierno informó en un comunicado, que el mandatario dispuso mediante decreto ejecutivo realizar los controles «en las rutas, caminos, vías y corredores autorizados para el ingreso a los centros de rehabilitación social de todo el país».

Agregó que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas se encargará de la planificación para la ejecución de las operaciones militares.

«Toda arma, munición, explosivo o accesorio que sea encontrada dentro de los operativos, será entregada a la autoridad competente para el procedimiento respectivo», apuntó.

La decisión la adoptó el mandatario en cumplimiento a los resultados de la consulta popular y referendo constitucional celebrado en el país el pasado 21 de abril, en el que los ecuatorianos apoyaron ampliamente reformas en materia de seguridad propuestas por el Gobierno.

En el decreto presidencial, Noboa recalcó que el pueblo se pronunció por el «Sí» en la pregunta 1 de plebiscito relacionada a que las Fuerzas Armadas realicen controles de armas, municiones, explosivos y accesorios dentro y fuera de las cárceles.

Desde enero pasado cuando se declaró el «conflicto armado interno», las Fuerzas Armadas se encargan del control de las 36 prisiones ecuatorianas, donde se han producido varias fugas.

Además, realizan continuas intervenciones para hacer requisas de armas y objetos prohibidos con el fin de desarmar a los delincuentes y pacificar las cárceles, que son uno de los epicentros de la crisis de violencia de Ecuador.

El país arrastra desde 2021 una crisis carcelaria con constantes enfrentamientos entre bandas rivales del narcotráfico que han dejado hasta ahora más de 400 presos asesinados, según las estadísticas oficiales.

La violencia en las cárceles se ha extendido a las calles y zonas conflictivas del país, lo que llevó al Gobierno a desplegar a los militares para neutralizar a 22 bandas calificadas como «terroristas».

En seis meses de gestión, el presidente Noboa decretó tres estados de excepción (emergencia) para contener la escalada de la violencia armada y criminal.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Agente y migrante resultan heridos durante operación policial en Los Ángeles

Publicado

el

Un alguacil estadounidense y un inmigrante en situación irregular resultaron heridos durante una operación de la policía migratoria en Los Ángeles, informó el Gobierno.

El incidente ocurrió el martes cuando oficiales de inmigración, apoyados por alguaciles federales, intentaban recapturar a un “extranjero ilegal”. Según Tricia McLaughlin, secretaria asistente del Departamento de Seguridad Nacional, el migrante utilizó su vehículo para embestir a la patrulla en un intento de escapar.

“Temiendo por la seguridad del público y de los agentes, nuestros oficiales siguieron su entrenamiento y dispararon en defensa propia”, explicó McLaughlin.

El migrante recibió un impacto en el codo, mientras que un agente resultó herido en la mano por una bala que rebotó. Ambos fueron trasladados a un hospital.

El uso de vehículos policiales para bloquear automóviles se ha convertido en una práctica habitual durante las redadas migratorias del Gobierno estadounidense.

Continuar Leyendo

Internacionales

Perú declara estado de emergencia en Lima y Callao por aumento de la violencia

Publicado

el

Perú. – El presidente interino José Jerí decretó estado de emergencia en la ciudad de Lima y la provincia del Callao por un periodo de 30 días, en respuesta al incremento sostenido de la violencia y la delincuencia organizada que afecta al país. La medida entró en vigor a partir de la medianoche del 22 de octubre.

El decreto permite la intervención conjunta de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para garantizar el orden público, así como la suspensión del derecho al libre tránsito y reunión en determinadas zonas. También autoriza la realización de operativos e inspecciones en barrios con alta incidencia delictiva.

La decisión del Ejecutivo se produce en un contexto de tensión social y política, marcado por protestas y una creciente percepción de inseguridad entre la población. Según encuestas recientes, la delincuencia es considerada el principal problema nacional por la mayoría de los peruanos.

El Gobierno anunció que la medida será evaluada al finalizar los 30 días para determinar si se mantiene o se extiende a otras regiones del país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Guatemala: vuelco de bus en Zona 7 de Mixco deja 48 heridos

Publicado

el

Guatemala. – La Policía Municipal de Tránsito de Mixco informó sobre el volcamiento de un bus urbano en el puente Tinco, zona 7, que afecta un carril en la incorporación a la ruta Interamericana.

Unidades de emergencia trabajan en el lugar para atender a los pasajeros lesionados. Según información preliminar, al menos 48 personas resultaron heridas, las cuales han sido estabilizadas y trasladadas a distintos centros de salud.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído