Connect with us

Internacionales

Policía mata a abuelo héroe, que defendió a su nieto de un delincuente

Publicado

el

El insólito caso Sucedió en Aurora, en las inmediaciones de Denver, Colorado, Estados Unidos. “La escena era caótica y violenta”, dijo la policía en defensa del oficial que, al parecer, confundió a la víctima con el victimario.

En la madrugada del lunes 30 de julio, Richard Gary Black, un ex combatiente de Vietnam de 73 años, escuchó ruidos en su casa de Aurora, un suburbio de Denver, Colorado. Bajó hasta la sala donde su nieto de 11 años dormía en el sofá, y no lo encontró: un hombre desnudo intentaba estrangularlo en el baño.

Junto a su hijastro, Chad Hayashi, intentó impedirlo. Cuando le partieron un florero en la cabeza sin que el hombre se detuviera, Black fue a buscar su pistola 9 milímetros. Volvió, disparó y mató al intruso. Y minutos después, cuando un oficial de policía llegó al domicilio y se encontró frente a un hombre armado, disparó. Black murió a su vez, por las heridas, en el hospital.

Jeanette Black, la esposa de hombre baleado por error en su propia casa, dijo a The Denver Post, mediante su abogado, que el intruso había salido corriendo de una propiedad en la esquina, donde había una fiesta, y había entrado a su domicilio. Mientras otras personas de la celebración corrían tras él para detenerlo, los Black dormían. Entonces ella escuchó que violentaban la puerta de entrada, y su marido de casi cuatro décadas, junto con su hijo de un matrimonio anterior, bajó a ver qué sucedía. Ella llamó al 911.

La policía llegó cuando el intruso yacía muerto en el baño y distintas personas se arremolinaban en la sala, donde Black permanecía aferrado a su arma. El oficial —que estuvo involucrado en otro caso de muerte dudosa y fue suspendido con pago mientras dure la investigación— pensó que el dueño de casa era el atacante, al parecer. “La escena era caótica y violenta”, dijo otro agente que respondió a la llamada de emergencia.

“Es una situación desgarradora y trágica para todos los involucrados”, dijo en una declaración pública el jefe del Departamento de Policía de Aurora, Nick Metz. “Estamos brindando asistencia por medio de nuestros asesores de víctimas para ayudar a la familia del residente muerto en este momento tan difícil”.

El abogado de la familia, Siddhartha Rathod, declaró: “Esto es de película de terror. No hay dudas de que Black es un héroe, que salvó la vida de su nieto. Es realmente una tragedia”.

El intruso muerto no ha sido identificado aún. La identidad del policía se mantiene en reserva. “Esta investigación es extremadamente compleja”, dijo Metz, cuyo departamento coopera con la fiscalía y entregará las grabaciones de las cámaras que los oficiales llevaban en sus uniformes.

Black, nacido en Carolina del Sur y egresado del colegio militar de Charleston, obtuvo una estrella de bronce y un corazón púrpura por su desempeño en la guerra de Vietnam. Luego trabajó como agente de la agencia recaudadora de impuestos, el IRS, y se convirtió en contador público.

Internacionales

Condenan a 10 miembros del CJNG por homicidio y secuestro en rancho usado como centro de reclutamiento

Publicado

el

Diez hombres fueron hallados culpables de homicidio calificado y desaparición cometida por particulares, tras ser detenidos en una finca vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el estado mexicano de Jalisco, informó este lunes la fiscalía estatal.

El rancho, identificado como Izaguirre, presuntamente funcionaba como centro de reclutamiento forzado del CJNG, una de las organizaciones criminales más poderosas del país. Los ahora condenados fueron capturados en septiembre del año pasado, luego de un enfrentamiento armado con policías y elementos de la Guardia Nacional. En el lugar, las autoridades rescataron a dos personas secuestradas y hallaron el cuerpo sin vida de otra víctima.

El caso ha cobrado notoriedad luego de que, en marzo pasado, el colectivo Guerreros Buscadores denunciara que en esa misma finca fueron encontrados cientos de prendas y pertenencias que podrían pertenecer a personas desaparecidas, además de posibles restos humanos calcinados. La organización afirmó que el sitio habría funcionado como un «centro de exterminio» del CJNG.

Aunque la fiscalía general asumió la investigación y no ha confirmado la existencia de un centro de exterminio, sí reconoció que la finca era utilizada para entrenar a nuevos miembros del cartel.

Desde entonces, otras 15 personas, incluyendo un alcalde y agentes policiales, han sido arrestadas en conexión con este caso.

El suceso ha generado fuerte impacto en la opinión pública, en un país que enfrenta una crisis de desapariciones forzadas, con más de 127,000 personas desaparecidas desde 2006, cuando se inició la guerra contra el narcotráfico mediante un despliegue militar a nivel nacional.

Continuar Leyendo

Internacionales

Incidente en aeropuerto de Bérgamo deja un herido grave y suspende temporalmente vuelos

Publicado

el

Un hombre resultó gravemente herido tras irrumpir por la fuerza en la pista principal del aeropuerto de Bérgamo, al norte de Italia, lo que provocó la suspensión temporal de las operaciones aéreas la mañana de este martes, según informó SACBO, la empresa que gestiona la terminal aérea.

La víctima, que no era pasajero ni empleado del aeropuerto, fue perseguida sin éxito por el personal de seguridad, detalló un vocero de SACBO en un comunicado. De acuerdo con el diario Il Corriere della Sera, el individuo, de unos 30 años, habría ingresado al área restringida a través de una salida de emergencia.

La aerolínea española Volotea confirmó que uno de sus vuelos con destino a Asturias, en el norte de España, se vio afectado por el incidente ocurrido a las 10:35 a.m. hora local (08:35 GMT). En una publicación en la red social X, la compañía explicó que una “persona ajena al vuelo” fue la que resultó lesionada, mientras que los 154 pasajeros y los seis tripulantes a bordo están fuera de peligro.

Como medida de seguridad, todos los vuelos en el aeropuerto de Bérgamo —el tercero con más tráfico aéreo en Italia— fueron suspendidos por varias horas. Las operaciones se reanudaron al mediodía, confirmó SACBO.

Las autoridades italianas ya investigan los motivos que llevaron al individuo a irrumpir en la pista, así como las fallas de seguridad que permitieron el acceso no autorizado.

Continuar Leyendo

Internacionales

Ataques hutíes en el mar Rojo dejan dos marinos muertos y aumentan la tensión internacional

Publicado

el

Los rebeldes hutíes de Yemen continúan sus ofensivas en el mar Rojo, con ataques a embarcaciones que, según ellos, están vinculadas con Israel o con Estados Unidos. Desde finales de 2023, el grupo insurgente ha lanzado decenas de agresiones marítimas en señal de apoyo a los palestinos en la Franja de Gaza, en medio del conflicto armado entre Israel y el grupo islamista Hamás.

Aunque el ataque al buque «MV Eternity C» no ha sido oficialmente reivindicado por los hutíes, las autoridades internacionales lo consideran similar al perpetrado un día antes contra el barco «Magic Seas», cuyo asalto fue confirmado por los rebeldes yemenitas.

Durante una reunión de la Organización Marítima Internacional (OMI) en Londres, un representante de Liberia —país bajo cuya bandera navegaba el «Eternity»— informó que el ataque dejó dos marinos muertos. El buque sufrió serios daños y quedó sin capacidad de propulsión, permaneciendo rodeado por pequeñas embarcaciones, según confirmó la agencia de seguridad marítima del Reino Unido (UKMTO).

En cuanto al «Magic Seas», las 22 personas que viajaban a bordo fueron rescatadas el lunes, tras el ataque del domingo. Los hutíes afirman que el navío naufragó a consecuencia del impacto.

Estas agresiones se producen pese a un acuerdo de alto al fuego alcanzado en mayo entre los hutíes y Estados Unidos, que detuvo una serie de bombardeos estadounidenses sobre objetivos insurgentes en Yemen.

En represalia, Israel lanzó bombardeos el domingo y el lunes contra posiciones hutíes, incluido el estratégico puerto de Hodeida. Asimismo, el ejército israelí reportó el disparo de dos misiles desde Yemen, aunque no se detallaron daños.

La creciente inseguridad en la zona ha llevado a numerosas compañías navieras a desviar sus rutas para evitar el mar Rojo, una región clave para el comercio global por donde transita aproximadamente el 12 % del comercio marítimo mundial, según la Cámara Naviera Internacional (ICS, por sus siglas en inglés).

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído