Internacionales
Policía desertora del régimen chavista alias la ‘Pau Pau’, se quebró y confesó cuánto ganaba en Venezuela

Menos de 6 dólares. Ese es el salario de la policía en Venezuela. Por esa razón, Tania Lorena Pérez, alias ‘Pau Pau’, alega que desertó y decidió buscar refugio en Colombia, donde fue acusada de ser una infiltrada del régimen de Maduro y estuvo a punto de ser expulsada del país.
La semana pasada, por unas inconsistencias en sus declaraciones, las autoridades colombianas acusaron a Pérez de haber llegado al país a buscar información para el régimen de Nicolás Maduro. Por significar un riesgo para la seguridad nacional, Migración Colombia iba a deportarla, con prohibición de regresar al país en 10 años.
La expulsión no se hizo efectiva porque «Pau pau» decidió colaborar con la justicia «para el restablecimiento de la democracia en su país», según informó en los pasados días Migración Colombia. En su defensa, la ex policía dice que escapó de las malas condiciones de los miembros de la Fuerza Pública en Venezuela, que no son distintas a las del pueblo.

«Vine a pedir refugio, igual que cualquier venezolano, escapando de un gobierno que no está haciendo el trabajo bien», dijo la mujer a Blu Radio. Y confesó que no está de acuerdo con práctica fuera de la ley que cometen las autoridades venezolanas, y que apoya a Juan Guaidó como presidente de su país.
«El sueldo eran 18.000 soberanos, que aquí es como 18.000 pesos (5,8 dólares). No alcanza, no se compraba nada. Yo vivía de lo que me enviaba mi familia, mi mamá semanalmente me enviaba dinero», contó a la emisora. Su familia está en la ciudad fronteriza de Cúcuta.
Pérez dice que la mayoría de los policías recibe ayuda de familiares que han huido de Venezuela hacia otros países vecinos, y que a otros les toca rebuscarse revendiendo gasolina o en otras actividades ilegales.

Esta precaria situación ya había sido comentada por una teniente de la guardia bolivariana, que prestaba servicios de salud y que también desertó para instalarse en Colombia, Katiuska Jamboos. Ella aseguró que solo recibía de salario tres dólares.
«En enero nos subieron el salario mensual a 40.000 soberanos, antes cobrábamos 10.000 soberanos. Esos son tres dólares», dijo a La FM.
Migración Colombia ha reportado el ingreso al país de más de 700 miembros de las fuerzas armadas venezolanas que han desertado en oposición al régimen de Maduro.
Internacionales
Confirman la muerte de Charlie Kirk tras recibir un disparo en una universidad de Estados Unidos

El activista y figura de la derecha estadounidense, Charlie Kirk, falleció este miércoles tras recibir un disparo durante un evento en una universidad de Utah, informó el presidente Donald Trump.
Un video del incidente muestra a Kirk hablando frente a miles de personas bajo una carpa cuando se escuchó un único disparo. En la grabación, el influencer se desploma en su silla, provocando gritos y pánico entre los asistentes.
Trump calificó a Kirk como “legendario” y destacó su influencia sobre la juventud estadounidense. “Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie”, escribió en su plataforma Truth Social, expresando además sus condolencias a la esposa de Kirk, Erika, y a toda su familia.
⚠️ Advertencia: Se recomienda discreción al leer o ver el contenido relacionado con este hecho.
VIDEOS: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13550 y https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13551
Internacionales
VIDEO + 18 AÑOS: El activista de derecha Charlie Kirk herido de bala en universidad de EE.UU.
Internacionales
VIDEO | Cliente muere mientras tenía intimidad con una cariñosa

Un hombre perdió la vida mientras recibía un servicio en un centro de tolerancia ubicado en la calle 18, en el barrio Tolerancia de Guayaquil, Ecuador.
Según medios locales, el hombre ingresó al establecimiento en busca de compañía femenina, pagó por el servicio y se dirigió a una habitación. Durante el encuentro, habría consumido una “pastilla azul”, momento en el que sufrió el fatal desenlace.
Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte para determinar las causas exactas del incidente.