Internacionales
Policía desertora del régimen chavista alias la ‘Pau Pau’, se quebró y confesó cuánto ganaba en Venezuela
Menos de 6 dólares. Ese es el salario de la policía en Venezuela. Por esa razón, Tania Lorena Pérez, alias ‘Pau Pau’, alega que desertó y decidió buscar refugio en Colombia, donde fue acusada de ser una infiltrada del régimen de Maduro y estuvo a punto de ser expulsada del país.
La semana pasada, por unas inconsistencias en sus declaraciones, las autoridades colombianas acusaron a Pérez de haber llegado al país a buscar información para el régimen de Nicolás Maduro. Por significar un riesgo para la seguridad nacional, Migración Colombia iba a deportarla, con prohibición de regresar al país en 10 años.
La expulsión no se hizo efectiva porque «Pau pau» decidió colaborar con la justicia «para el restablecimiento de la democracia en su país», según informó en los pasados días Migración Colombia. En su defensa, la ex policía dice que escapó de las malas condiciones de los miembros de la Fuerza Pública en Venezuela, que no son distintas a las del pueblo.

«Vine a pedir refugio, igual que cualquier venezolano, escapando de un gobierno que no está haciendo el trabajo bien», dijo la mujer a Blu Radio. Y confesó que no está de acuerdo con práctica fuera de la ley que cometen las autoridades venezolanas, y que apoya a Juan Guaidó como presidente de su país.
«El sueldo eran 18.000 soberanos, que aquí es como 18.000 pesos (5,8 dólares). No alcanza, no se compraba nada. Yo vivía de lo que me enviaba mi familia, mi mamá semanalmente me enviaba dinero», contó a la emisora. Su familia está en la ciudad fronteriza de Cúcuta.
Pérez dice que la mayoría de los policías recibe ayuda de familiares que han huido de Venezuela hacia otros países vecinos, y que a otros les toca rebuscarse revendiendo gasolina o en otras actividades ilegales.

Esta precaria situación ya había sido comentada por una teniente de la guardia bolivariana, que prestaba servicios de salud y que también desertó para instalarse en Colombia, Katiuska Jamboos. Ella aseguró que solo recibía de salario tres dólares.
«En enero nos subieron el salario mensual a 40.000 soberanos, antes cobrábamos 10.000 soberanos. Esos son tres dólares», dijo a La FM.
Migración Colombia ha reportado el ingreso al país de más de 700 miembros de las fuerzas armadas venezolanas que han desertado en oposición al régimen de Maduro.
Internacionales
Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo
Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.
Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.
El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.
El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.
VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560
Internacionales
Niña de 14 años muere en accidente días después de que su madre le comprara una motocicleta
Leily Saraí Muñoz Tezen, de 14 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 51 de la ruta internacional, en jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango, Guatemala.
Según las autoridades, Leily viajaba en una motocicleta junto a su hermana, a bordo del vehículo que su madre le había comprado días antes, cuando un furgón las arrolló. El conductor del furgón habría intentado evitar chocar con otro vehículo, pero la maniobra terminó en tragedia.
La hermana de Leily, Elvia Muñoz, resultó con lesiones leves y fue trasladada al hospital regional de Chimaltenango para evaluación médica.
Internacionales
Exministro de Gobernación de Guatemala sale del país tras fuga de pandilleros
El exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó al medio Soy 502 que abandonó Guatemala luego de haber sido destituido de su cargo, en medio de la crisis generada por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 del penal de Fraijanes II.
De acuerdo con el citado medio, Jiménez viajó este jueves con destino a Panamá. Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas han logrado recapturar a tres de los fugitivos, mientras 17 continúan prófugos.
El presidente Bernardo Arévalo reconoció recientemente que en la evasión hubo complicidad interna, lo que ha intensificado la presión sobre las instituciones de seguridad y el sistema penitenciario del país.



















