Connect with us

Internacionales

Pandilleros liberan a 10 custodios en la cárcel del «Infiernito» de Escuintla, Guatemala

Publicado

el

Diez guardias del Sistema Penitenciario que fueron retenidos desde tempranas horas del lunes fueron liberados la madrugada del martes por reos de la cárcel del Infiernito, Escuintla, Guatemala que se opusieron al traslado allí a los cabecillas de la mara 18.

El primero en ser liberado fue guardia con presión arterial alta, según el presidente Alejandro Giammattei, y posteriormente fue liberado el grupo restante.

Pasada la media noche agentes de la Policía Nacional Civil entraron al penal a hacer una requisa.

Algunos reos presentaron crisis nerviosa, pero no fueron agredidos durante la retención.

El viceministro de Seguridad, Gendry Rivera, dijo que los reos accedieron a liberar a los rehenes a sabiendas de que no ganaban nada con retenerlos ya que el Ministerio de Gobernación no iba a flexibilizar su posición.

Autoridades efectuaron temprano el traslado de al menos 40 a reos desde el Preventivo de la zona 18 hacia otras prisiones el país. Todos son líderes de la mara 18 que en ese penal coordinaban secuestros, extorsiones, asesinatos, entre otros delitos.

Según información oficial, los traslados provocaron el descontento de los privados de libertad que mantienen retenidos a los guardias del SP.

El ministro de Gobernación, Oliverio García Rodas, informó a mediodía que unos dos mil agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se sumaron al operativo para recuperar a los rehenes.

Añadió que en las cárceles hay hacinamiento y hay un problema de manejo en las prisiones por los propios reos, por lo que se trata de poner orden.

“No es posible que los reos son los que tengan el control de la cárceles en Guatemala, manifestó.

El funcionario agregó: “Yo expresamente he dicho que bajo mi responsabilidad si hay necesidad de hacer uso de la fuerza que se haga uso de la fuerza. No estamos mandando ni a disparar ni a matar a nadie, pero aquí se debe hacer el uso de la fuerza porque no podemos permitir este tipo de acciones”.

La PNC permanece en la periferia de la cárcel El Infiernito, asegura que el control aún lo tiene el SP, y que en caso esto cambie ellos actuarían, pero que de momento se está a la espera de directrices, ya que los reos piden negociar el traslado de los denominados jefes.

Según información de Gobernación, el viceministro de Seguridad, Gendri Reyes, aseguró que la desarticulación de la Rueda del Barrio 18 tiene como finalidad que estos no tengan contacto con ninguna persona, y que “en algunos centros de detención cuentan con dos filtros de seguridad, como es Matamoros, donde hay espacio de aislamiento”.

Mientras que el ministro agregó que “no estamos para negociar con nadie, no estamos para aceptar disculpas de ineficiencias y las cosas se hacen correctamente o la persona que no cumpla con sus obligaciones no solo será despedido, sino consignado a los tribunales de justicia”.

Añadió que no harán ningún acuerdo, ni negociarán con nadie al referirse a la retenciones.

Alejo Campos, director regional de Crime Stoppers, comentó que las pandillas forman parte del crimen organizado y desde esa perspectiva deben ser combatidas.

“Las pistas ciudadanas son claves”, dijo Campos, que puso a disposición la página web www.tupista.gt y el 110 para dar cualquier información que puede ayudar a ampliar investigaciones.

Con información de Prensa Libre.

Internacionales

Rayo mata a 27 vacas durante tormenta en Rodeiro, España

Publicado

el

Al menos 27 vacas murieron el domingo en la localidad de Rodeiro, provincia de Pontevedra, España, luego de ser alcanzadas por la descarga eléctrica de un rayo durante una fuerte tormenta.

Según informó el presidente de la cooperativa O Rodo, a la que pertenece la explotación ganadera afectada, los animales se encontraban pastando en un prado cuando ocurrió el incidente. La descarga habría impactado un poste con transformador cercano, propagándose por el suelo y causando la muerte inmediata del ganado.

El suceso ocurrió mientras los propietarios se aproximaban a la manada para llevarla de regreso a la granja. Afortunadamente, ellos no resultaron heridos. Casos similares han ocurrido en la región: en 2016, 13 reses murieron por un rayo en Abadín (Lugo), y en 2020, dos más fallecieron en A Fonsagrada bajo circunstancias similares.

Continuar Leyendo

Internacionales

El papa León XIV inicia oficialmente su pontificado con un llamado a la paz y la justicia social

Publicado

el

Robert Francis Prevost se convierte en el primer papa peruano-estadounidense y el 267.º sucesor de San Pedro

Las campanas de la Basílica de San Pedro resonaron ayer en Roma para anunciar oficialmente el inicio del pontificado de León XIV, nombre elegido por el nuevo papa, Robert Francis Prevost, durante la solemne misa de entronización celebrada en la Plaza de San Pedro ante miles de fieles y representantes de todo el mundo.

El papa, de 69 años, fue investido con los ornamentos litúrgicos y recibió los símbolos del poder papal: el palio y el anillo del Pescador, en una ceremonia cargada de simbolismo y tradición. A la entronización asistieron jefes de Estado, representantes de casas reales —incluidos los reyes de España— y delegaciones de diversos países.

León XIV es el primer pontífice nacido en Estados Unidos (Chicago) y con raíces peruanas, y su elección ha generado entusiasmo tanto en América Latina como en Norteamérica. Previamente a la misa, el nuevo obispo de Roma recorrió la plaza en el papamóvil para saludar a los fieles congregados.

Durante su primer mensaje como líder de la Iglesia católica, hizo un enérgico llamado a la paz, a la unidad y a una economía más justa. «En nuestro tiempo vemos aún demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo a lo diferente, por un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres», afirmó.

El pontífice también explicó que eligió su nombre en honor a León XIII, papa conocido por sentar las bases de la doctrina social de la Iglesia. Con ello, reafirmó su intención de enfocar su pontificado hacia una agenda de justicia social y atención a los más necesitados.

Antes de asumir el papado, León XIV fue misionero y obispo en Chiclayo, Perú, donde sirvió por más de 20 años. Durante la jornada, se reunió con la presidenta de Perú, Dina Boluarte, con quien conversó sobre el bienestar de los peruanos, según fuentes del Vaticano.

Estados Unidos estuvo representado por el vicepresidente James David Vance y el secretario de Estado, Marco Rubio. «Estados Unidos está muy orgulloso de él […] y nuestras oraciones lo acompañan en el inicio de su importantísima misión», declaró Vance, convertido al catolicismo en 2019.

La ceremonia también tuvo un tono geopolítico, con la presencia de los presidentes de Ucrania, Volodímir Zelenski, e Israel, Isaac Herzog. En su mensaje, el papa instó a «construir un mundo nuevo donde reine la paz», y recibió en audiencia privada a ambos mandatarios.

Desde América Latina, El Salvador expresó su respaldo al nuevo pontífice. El vicepresidente Félix Ulloa asistió a la misa inaugural y sostuvo un breve encuentro personal con León XIV, reafirmando el compromiso del país con el diálogo y la paz.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Se reanudará el servicio ferroviario en Nueva Jersey tras acuerdo provisional entre NJ Transit y sindicato de maquinistas

Publicado

el

Trenes volverán a circular el martes tras la primera huelga en más de 40 años

Nueva Jersey, 19 de mayo de 2025 — El servicio ferroviario de NJ Transit volverá a operar este martes, luego de que la empresa y el sindicato Hermandad de Maquinistas de Locomotoras (BLET, por sus siglas en inglés) alcanzaran un acuerdo provisional tras varios días de paralización que afectaron a miles de pasajeros en la región metropolitana de Nueva York.

La huelga, iniciada a la medianoche del viernes, marcó la primera interrupción laboral en más de cuatro décadas por parte de los maquinistas, quienes exigen un aumento salarial tras cinco años sin ajustes. La medida sorprendió a los usuarios, quienes debieron recurrir a alternativas de transporte más costosas como Uber o Amtrak.

Ambas partes anunciaron el domingo, mediante comunicados separados, que lograron un entendimiento inicial. Sin embargo, advirtieron que el restablecimiento completo del servicio requerirá al menos 24 horas para inspecciones técnicas y alistamiento de equipos e infraestructura.

Hasta el momento no se han revelado los detalles del acuerdo, que será sometido a votación por los 450 miembros del sindicato, entre maquinistas y aprendices.

Durante el paro, piquetes sindicales se concentraron frente a varias estaciones del estado, exhibiendo pancartas que denunciaban la falta de aumentos salariales y criticaban los presuntos beneficios excesivos otorgados a ejecutivos de NJ Transit.

Según datos de la empresa, más de 350,000 personas utilizan diariamente este sistema ferroviario, considerado el tercero más importante del país y que conecta con puntos clave como el aeropuerto de Newark.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído