Internacionales
Pandillas advierten que no reconocerán a Gobierno de transición en Haití

El cabecilla haitiano Jimmy «Barbecue» Cherizier, en representación de su coalición de bandas conocida como Viv Ansanm, proclamó que no reconocerá a ningún Gobierno que se establezca del acuerdo de la reunión de la Comunidad del Caribe (Caricom), la cual se realizó esta semana en Jamaica con los líderes invitados de Estados Unidos, Canadá, Francia y Naciones Unidas.
«Viv Ansanm no reconocerá a ningún Gobierno resultante de estas reuniones», afirmó Cherizier por medio de un video, luego de conocerse también la renuncia del primer ministro Ariel Henry, según medios internacionales.
«Es responsabilidad del pueblo haitiano elegir a los líderes que gobernarán el país», agregó.
Aunque el expolicía llamó a la unidad, aseguró que si las demandas de la población más vulnerable no son cumplidas por las autoridades, se expondrán a una guerra civil.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) informó ayer que evacuará de Haití a su personal no esencial por la «inestable situación de seguridad y en función de los resultados de un proceso de gestión de riesgos de seguridad».
HISTORIA CRIMINAL
Cherizier es uno de los oponentes más influyentes en Haití; además, creó la banda Familia G9, una federación criminal de nueve poderosas pandillas en Puerto Príncipe, indican los registros de la fundación InSight Crime.
En noviembre de 2017, cuando todavía era policía, participó en una supuesta operación antipandillas que condujo a la ejecución extrajudicial de al menos nueve civiles inocentes en el barrio de Grand Ravine, de Puerto Príncipe.
Un año después, supuestamente dirigió un grupo de siete pandillas en una masacre en el barrio de La Saline, de la capital. Los testigos informaron que lo vieron hablando con el exfuncionario Joseph Pierre Richard Duplan y otros cabecillas de pandillas durante el ataque.
La Saline fue la peor masacre perpetrada en Haití en más de una década, con al menos 71 personas asesinadas. Tras estos crímenes, fue despedido de la Policía en diciembre de 2018 y se emitió una orden de arresto en su contra.
Cherizier evadió la captura y participó en un ataque de cuatro días en el barrio Bel-Air de Puerto Príncipe en noviembre de 2019. El cabecilla e integrantes de cuatro pandillas incendiaron casas y mataron al menos a 24 personas.
EXPUESTOS A LA HAMBRUNA
La operación de las bandas dificulta la distribución de alimentos en un país donde cerca de 1.4 millones de personas se encuentran al paso de hambre crónica. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) teme que las operaciones humanitarias se paralicen, ya que la inseguridad limita el acceso a las comunidades y las donaciones financieras se agotan.
El director de la PMA en Haití, JeanMartin Bauer, aseguró que el país depende del 50 % de las importaciones de alimentos y que el coste para obtener una canasta básica está subiendo.
«Las encuestas que hemos hecho muestran que los ingresos de los hogares están bajando, porque la gente no puede ir a trabajar, la gente se está resguardando», señaló.
Internacionales
Presidente de Guatemala declara alerta anaranjada y suspende clases tras serie de sismos

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ofreció este martes una conferencia de prensa junto a autoridades de diferentes instituciones, tras la secuencia de sismos registrada en el país desde las 15:11 horas.
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se han reportado múltiples temblores con magnitudes que oscilan entre 3.0 y 5.6, con epicentros localizados en áreas cercanas a Sacatepéquez y Escuintla.
Ante la actividad sísmica, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró alerta anaranjada en todo el país y emitió recomendaciones para la población, haciendo énfasis en mantener la calma y seguir medidas preventivas.
Durante su intervención, el presidente Arévalo expresó un mensaje de empatía a los ciudadanos afectados y subrayó que, aunque no se reportan daños graves, es fundamental actuar con responsabilidad. «Podemos estar en calma, pero siempre con actitud a la prevención», indicó.
Como medida de precaución, el mandatario anunció la suspensión de clases en los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala. También se suspendió el trabajo presencial en instituciones públicas y privadas, promoviendo el teletrabajo para facilitar las labores de evaluación por parte de Conred, el Ejército y demás cuerpos de emergencia.
Las autoridades continúan en monitoreo constante de la situación sísmica, mientras se realizan inspecciones en las zonas más afectadas.
Internacionales
Pareja muere por intoxicación con monóxido de carbono dentro de vehículo

Ticuantepe, Nicaragua. — Belkis Junieth Hernández Ramírez, de 22 años, y Christopher Gabriel Madrigal Balmaceda, de 25, fallecieron de manera silenciosa y trágica el pasado 6 de julio tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de un vehículo.
Según las investigaciones, ambos se quedaron dormidos dentro de una camioneta Toyota plateada, con motor encendido durante más de cuatro horas, lo que provocó el agotamiento del oxígeno en la cabina y su muerte por inhalación del gas tóxico.
El hallazgo ocurrió al amanecer del sábado en el reparto Juan Ramón Padilla, municipio de Ticuantepe. En el cuerpo de Christopher se observó espuma en la boca, síntoma común en casos de asfixia por gases, causado por la acumulación de líquidos en los pulmones debido a la falta de oxígeno.
#AHORA | Esclarecen Muerte de Pareja en Ticuantepe: Inhalación de Monóxido de Carbono.
Según los informes preliminares de los médicos forenses, la muerte de la pareja encontrada sin vida dentro de un vehículo en Ticuantepe fue causada por la inhalación de monóxido de carbono. pic.twitter.com/zquAcqlyPZ
— TN8 Nicaragua (@canaltn8) July 7, 2025
Internacionales
Tres personas mueren por inundaciones repentinas en Nuevo México; continúan las labores de rescate

Las autoridades de Nuevo México confirmaron este miércoles la muerte de tres personas —un hombre y dos niños de 4 y 7 años— a causa de una histórica inundación repentina que azotó el pueblo de Ruidoso, ubicado a unos 240 kilómetros al sur de Albuquerque.
Según un comunicado oficial del municipio, las víctimas fueron arrastradas por la fuerte corriente del río Ruidoso, el cual alcanzó un nivel récord de seis metros, superando en 1.5 metros el máximo histórico anterior. El trágico hecho ocurrió el pasado 8 de julio.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió una emergencia por inundaciones repentinas ese mismo día, mientras los equipos de rescate reportaron decenas de personas rescatadas y continúan las labores de búsqueda.
“Estamos destrozados por las familias que perdieron a sus seres queridos en esta terrible tragedia”, expresó la alcaldesa de Ruidoso, Lynn Crawford.
Videos difundidos en medios locales muestran el poder devastador de la corriente, que incluso arrastró una vivienda entera.
Este desastre se suma a las recientes lluvias torrenciales en Texas, donde más de 100 personas han fallecido por inundaciones en los últimos días. Aún se busca a más de 160 personas desaparecidas en ese estado, mientras el gobernador Greg Abbott advirtió que la cifra podría aumentar.