Internacionales
ONU exige una investigación exhaustiva sobre el caso de Teuchitlán, Jalisco

Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) exigió «investigaciones exhaustivas, independientes, imparciales y transparentes» sobre los delitos cometidos en rancho Izaguirre, en Jalisco, donde se hallaron restos humanos calcinados y objetos personales.
Liz Throssell, portavoz de la organización, calificó este hallazgo como un «recordatorio profundamente perturbador del trauma de las desapariciones vinculadas al crimen organizado en México». También instó a las autoridades a que refuercen el trabajo que permita identificar los restos encontrados y dar paso a las familias para que participen en los procesos de búsqueda, investigación y rendición de cuentas.
Por otro lado, pidió al Gobierno «mejorar las medidas preventivas y a garantizar la protección y el apoyo a las familias víctimas de desapariciones en su búsqueda de verdad, justicia y reparación».
La oficina indicó que en el lugar, presuntamente utilizado por el Cartel Jalisco Nueva Generación para «entrenar a jóvenes que eran reclutados forzosamente mediante ofertas falsas de empleo», estos «eran sometidos a tratos brutales» y los que se resistían «eran asesinados, lo que concuerda con la presencia de fragmentos óseos y restos humanos carbonizados en el lugar».
Pero insistió en que el «descubrimiento resulta aún más perturbador», pues en 2024 la Guardia Nacional y la Fiscalía del Estado de Jalisco habían allanado el lugar previamente «sin que se detectaran pruebas cruciales».
El fin de semana, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, que se identifica como defensores de los derechos humanos y buscadores de personas desaparecidas, publicó fotografías en sus redes sociales de los hallazgos dentro de la finca.
El terreno fue encontrado por los activistas gracias a una llamada anónima. El miércoles, la Fiscalía de Jalisco confirmó la localización de seis fosas comunes donde se encontraban restos humanos.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.