Internacionales
OMS suspende proceso para avalar vacuna Covid Sputnik V por la guerra entre Rusia y Ucrania

La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha paralizado el proceso de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para verificar la eficacia de la vacuna rusa contra el Covid-19, Sputnik V, utilizada por varios países latinoamericanos, que han pedido el aval internacional.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, admitió este jueves que todavía no han comenzado siquiera el proceso, en una rueda de prensa en Washington con el secretario estadounidense de Salud, Xavier Becerra.
“Se supone que el equipo de inspección iba a ir (a Rusia) unos días antes de la invasión, y no hay manera de que podamos proceder ahora”, indicó Tedros.
La Sputnik V está autorizada en 70 países, entre los que figuran México, Argentina, Venezuela y Bolivia, según el Fondo de Inversión Directa de Rusia (FIDR).
No obstante, la vacuna rusa no ha sido aprobada aún por la OMS, lo que significa que en muchos casos el certificado de inmunización con este suero no sirve para viajar a muchos países.
Tedros y Becerra también hablaron de la situación en Ucrania, donde Moscú inició una invasión el pasado 24 de febrero, y de los mecanismos para mantener en pie el sistema de salud del país europeo.
El director general de la OMS afirmó que se han registrado 103 ataques contra centros sanitarios en Ucrania, que han dejado al menos 73 muertos y 51 heridos, incluidos pacientes y trabajadores sanitarios.
“Los ataques contra centros sanitarios son una violación del derecho internacional humanitario”, reprochó Tedros, quien aseguró que la comunidad internacional ha enviado 180 toneladas de medicinas al país.
Internacionales
Agente y migrante resultan heridos durante operación policial en Los Ángeles
Internacionales
Perú declara estado de emergencia en Lima y Callao por aumento de la violencia

Perú. – El presidente interino José Jerí decretó estado de emergencia en la ciudad de Lima y la provincia del Callao por un periodo de 30 días, en respuesta al incremento sostenido de la violencia y la delincuencia organizada que afecta al país. La medida entró en vigor a partir de la medianoche del 22 de octubre.
El decreto permite la intervención conjunta de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para garantizar el orden público, así como la suspensión del derecho al libre tránsito y reunión en determinadas zonas. También autoriza la realización de operativos e inspecciones en barrios con alta incidencia delictiva.
La decisión del Ejecutivo se produce en un contexto de tensión social y política, marcado por protestas y una creciente percepción de inseguridad entre la población. Según encuestas recientes, la delincuencia es considerada el principal problema nacional por la mayoría de los peruanos.
El Gobierno anunció que la medida será evaluada al finalizar los 30 días para determinar si se mantiene o se extiende a otras regiones del país.
Internacionales
Guatemala: vuelco de bus en Zona 7 de Mixco deja 48 heridos

Guatemala. – La Policía Municipal de Tránsito de Mixco informó sobre el volcamiento de un bus urbano en el puente Tinco, zona 7, que afecta un carril en la incorporación a la ruta Interamericana.
GRABADO:
Momento en que autobús cayó del Puente Tinco, Mixco.
47 pasajeros fueron trasladados a hospitales.
El conductor dio negativo a la prueba de alcoholemia y la dueña del autobús está en el lugar, informó el alcalde mixqueño en sus redes.
📹: PMT Mixco pic.twitter.com/uTt4VKwfHK
— Vichoguate (@vichoguate) October 22, 2025
Unidades de emergencia trabajan en el lugar para atender a los pasajeros lesionados. Según información preliminar, al menos 48 personas resultaron heridas, las cuales han sido estabilizadas y trasladadas a distintos centros de salud.