Internacionales
Mujeres robaron casi medio millón de dólares en anillos de diamante a plena luz del día

Dos mujeres y un hombre robaron un alijo de 112 anillos de diamante por valor de casi medio millón de dólares de una tienda en el famoso Distrito Joyero de Midtown Nueva York, en un atraco a plena luz del día.
Según NYPD, una supuesta ladrona ingresó a la tienda en West 47th Street, cerca de Sixth Avenue, justo antes de las 3 p.m. del 7 de abril, junto con otra mujer y un hombre que actuaban como vigías.
Cuando un trabajador de 33 años fue a una habitación trasera, la mujer se puso detrás del mostrador y tomó 112 anillos de diamantes de oro blanco y amarillo, con un valor aproximado de $450,000 dólares, y los metió en su bolsa, dijo la policía ayer, al divulgar fotos y videos del robo.
La sospechosa y sus presuntos socios en el crimen luego huyeron a la estación del Metro 47-50 St/ Rockefeller Center y se subieron a un tren F en dirección Uptown/Queens, según New York Post.
El sospechoso masculino tiene entre 30 y 40 años y es delgado y mide aproximadamente 5 pies 9 pulgadas. Las dos mujeres solicitadas fueron descritas como de entre 25 y 35 años (la más joven) y 40-50 años, la mayor. Los tres sospechosos tienen apariencia hispana.
Internacionales
Dos hermanos se casan con la misma mujer en la India y reavivan antigua tradición poliándrica
Internacionales
Francia reporta 480 muertes adicionales durante reciente ola de calor, según Salud Pública

La ola de calor que azotó a Francia entre el 19 de junio y el 6 de julio provocó un exceso de mortalidad del 5.5%, con 480 muertes más de las esperadas para ese período, según informó este miércoles la agencia nacional de Salud Pública.
El informe, de carácter preliminar, señala que la «casi totalidad» de las víctimas pertenecen al grupo de mayores de 75 años, el más vulnerable frente a fenómenos climáticos extremos. Las muertes ocurrieron en los departamentos más afectados por este episodio de calor intenso, caracterizado por su duración y su inusual aparición temprana en el año.
Las autoridades aclararon que este cálculo se basa en datos de defunciones por todas las causas, recopilados por las oficinas del registro civil y procesados por el Instituto Nacional de Estadística (Insee), los cuales se compararon con promedios de los últimos seis años, excluyendo eventos extremos.
Un análisis más detallado sobre la mortalidad atribuible específicamente al calor se publicará después del 15 de septiembre, según adelantaron las autoridades sanitarias.
Internacionales
EE. UU. desaconseja viajar a Venezuela tras liberación de ciudadanos detenidos

Washington D.C. — El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió este martes una alerta de viaje en la que insta a sus ciudadanos a no visitar Venezuela, advirtiendo que el riesgo de detención injusta en ese país es “extremadamente alto”.
La advertencia se dio a conocer cuatro días después de un intercambio de prisioneros entre la administración del expresidente Donald Trump y el gobierno de Nicolás Maduro, mediante el cual se logró la liberación de diez ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes a cambio de 252 venezolanos que estaban detenidos en El Salvador.
A través de sus canales oficiales, el Departamento de Estado explicó que Venezuela se encuentra en el nivel más alto de advertencia de viaje debido a las condiciones locales y a la limitada capacidad del gobierno estadounidense para prestar asistencia consular. “Estos lugares son peligrosos y podría ponerse en riesgo su salud al visitarlos”, señaló la institución.
Entre los principales riesgos mencionados para quienes viajan a Venezuela se incluyen la posibilidad de detención arbitraria, tortura durante el encarcelamiento, así como amenazas de terrorismo, secuestros, violencia delictiva, disturbios civiles, y un sistema de salud deficiente.
El gobierno estadounidense recordó que, desde marzo de 2019, su embajada en Caracas cesó operaciones y retiró a todo su personal diplomático, por lo que no existen servicios consulares —ni de rutina ni de emergencia— disponibles para los ciudadanos estadounidenses que se encuentren en territorio venezolano.
La advertencia se suma a las ya emitidas en años anteriores y reafirma la postura de Washington sobre la complejidad y peligrosidad del entorno político y social en Venezuela, en un contexto marcado por la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países.