Internacionales
Mujer roba a bebé en hospital de India para venderlo en 1,200 dólares

Un impactante incidente ocurrió en el Hospital Sadar, en Begusarai, India, cuando un bebé de solo 20 horas de vida fue robado de la unidad de cuidados especiales.
Según reportes locales, una mujer ingresó a la sala, tomó al bebé de su cuna, lo envolvió en una tela y escapó con él en brazos. Su objetivo era vender al niño por 100.000 rupias (menos de 1.200 dólares), en complicidad con una agente de seguridad del hospital.
Las cámaras de seguridad del hospital captaron a la mujer desde que tomó al bebé hasta que salió a las calles cercanas. Gracias a las imágenes, la Policía pudo identificar a la guardia de seguridad involucrada, quien fue detenida y confesó su participación en el crimen.
Why is there no #hospital staff in the #children’s ward to take care of and monitor them?
Bihar: Live video of a newborn baby being stolen from #Begusarai Sadar Hospital…
A shocking incident has come to light from Begusarai, Bihar, where a newborn baby was stolen from the SNCU… pic.twitter.com/ZQ9r3jKd9y
— Akassh Ashok Gupta (@peepoye_) September 16, 2024
La confesión llevó a las autoridades a la casa de Sarwarn Kumar; la autora material del robo, donde lograron recuperar al bebé sano y salvo. Tanto la guardia de seguridad como la mujer implicada en el secuestro fueron arrestadas, junto con dos personas más que también estarían involucradas.
Krishna Kumar, un médico del hospital, expresó su consternación por el incidente; calificándolo de desafortunado y asegurando que era la primera vez que sucedía algo así en el centro de salud.
“Con la ayuda de la Policía, logramos detener a la mujer y recuperar al bebé en 2-3 horas»; afirmó. Este incidente ha generado indignación en la comunidad y destaca la necesidad de mayores medidas de seguridad en las instalaciones médicas.
Internacionales
Asesinan a supuesto ladrón al interior de una iglesia en Costa Rica

Las autoridades judiciales de Costa Rica investigan la muerte de un hombre de 35 años, identificado con el apellido Bustillo, quien fue encontrado sin vida y amarrado de manos y pies dentro de una aparente iglesia en San Sebastián.
🔗 Mira el video del hecho aquí: https://vm.tiktok.com/ZMAHaDX5e/
De acuerdo con información de Diario Extra, el fallecido habría intentado, junto a otra persona, cometer un robo en una pizzería minutos antes del hallazgo. Testigos señalaron que ambos individuos fueron vistos en el techo del inmueble y posteriormente cayeron, momento en el que varias personas en el lugar habrían retenido a uno de ellos y lo golpearon hasta causarle la muerte.
El cuerpo presentaba además una herida provocada con arma blanca. Las autoridades mantienen el caso bajo investigación para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer responsabilidades. Hasta el momento no se reportan capturas.
Información tomada de Diario Extra.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.