Internacionales
Mujer con Covid-19 pasó 60 días en coma; su familia arregló su funeral, estaban por comprar su lápida y despertó

Los médicos que atendían a Bettina Lerman, de 69 años, tenían instrucciones precisas: desconectarla del ventilador que la mantenían con signos vitales, sin embargo, sucedió un verdadero milagro, despertó del estado de coma en el que estuvo debido al Covid-19.
De acuerdo con KCRA 3, la familia de la mujer que estuvo en coma por más de 60 días preparó su funeral y estaban por comprar su lápida cuando recibieron una llamada telefónica del hospital donde la adulta mayor se encuentra para decirles que había despertado.
“El (médico) dice, ‘Bueno, necesito que vengas al hospital de inmediato’. Yo digo, ¿Qué? ¿Pasa algo? ‘ El (médico) dice: ‘Bueno, tu madre se acaba de despertar‘. Literalmente dejé caer el teléfono. Pensé, ¿qué? Quiero decir, porque se suponía que íbamos a interrumpir el soporte vital ese día “, dijo el hijo de Bettina Lerman a KMBC News.
Asimismo, compartió que la decisión de desconectar a su madre llegó después de que varios médicos le informaron que era casi nulo que Bettina Lerman despertara del coma.
Después de la buena noticia, Andrew Lerman y su esposa acudieron al hospital donde les informaron que a pasar de que Bettina salió del coma, no está fuera de peligro, sin embargo, ya puede respirar sin la necesidad de tener un ventilador mecánico.
“Todos los días le damos palabras de aliento y le pedimos que siga luchando por su vida”, contó Andrew al medio antes mencionado.
Bettina Lerman quien cayó en coma tras contagiarse de Covid-19 no sólo quiere seguir viviendo, según su hijo también desea inocularse contra la enfermedad que les ha arrancado la vida a millones de personas.
“Creo que lo correcto es vacunarse, así que si uno de los miembros de nuestra familia se vuelve a vacunar no es nada malo”, dijo el hijo de Lerman.
Después de que Andrew Lerman fue testigo de la lucha que tuvo su madre por más de 60 días, ha pedido a quienes tengan un familiar internado por Covid-19 que no pierdan la fe.
Internacionales
Hallan muerto a uno de los 5 mineros atrapados en Chile

Los equipos de rescate encontraron este sábado (02.08.2025) restos de uno de los cinco mineros atrapados desde el jueves tras un derrumbe en la mina chilena El Teniente, el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo.
«En la intersección del Loop central con el socavón norte, hemos encontrado restos de una persona», que aún no han sido identificados, anunció en rueda de prensa Andrés Music, gerente general de la mina, ubicada en la región central de O’Higgins, a unos 120 kilómetros al sur de la capital de Chile.
El derrumbe, que se produjo el jueves por un sismo de magnitud 4,2 a las 17:34 horas en el sector Andesita, a 500 metros de profundidad, ya había dejado otro trabajador muerto y nueve heridos de distinta gravedad, aunque todos fuera de peligro.
Los rescatistas, algunos de los cuales participaron en el famoso rescate de 2010 de los 33 mineros atrapados durante más de dos meses en la mina San José, saben exactamente en qué punto se encuentran atrapados los mineros porque cuentan con dispositivos de geolocalización, aunque hasta ahora no han podido contactarse con ninguno.
El plan de rescate de la estatal chilena Codelco, la mayor cuprífera del mundo y propietaria de la mina, consiste en remover las rocas que taponan la galería con equipos teledirigidos y tratar de llegar al punto en el que previsiblemente están los mineros.
«Desde el primer instante hemos trabajado sin descanso, con todos los recursos, la mejor tecnología y experiencia disponibles. Este hallazgo nos llena de tristeza, pero también nos indica que estamos en el lugar correcto, que la estrategia seguida nos llevó hasta ellos», agregó Music.
La incógnita a esta hora sigue siendo la causa del sismo: si fue originado de manera natural o fue provocado por las propias perforaciones de Codelco, por lo que la Fiscalía regional de O’Higgins decidió abrir una investigación.
Horas antes, desde las oficinas de El Teniente en Rancagua, la capital regional, el presidente Gabriel Boric se reunió con los familiares de los mineros atrapados y en rueda de prensa dijo que se están haciendo «todos los esfuerzos, con toda la tecnología disponible, no en Chile, en el mundo, para poder rescatarlos».
«Hay muchas cosas que aclarar en un accidente de estas características, pero lo primero es el rescate de los cinco mineros. Toda atribución de responsabilidad se tiene que saber, tiene que haber justicia y claridad», añadió.
El accidente del jueves es el más grave ocurrido en más de tres décadas en El Teniente, cuya peor tragedia hasta la fecha ocurrió en 1990, cuando fallecieron seis mineros.
Internacionales
La India promueve consumo de productos locales en respuesta a aranceles de EEUU

El primer ministro Narendra Modi hizo un llamado público a los ciudadanos indios para priorizar la compra de productos elaborados en India.
Esta exhortación se produce en un contexto de tensión comercial global, luego de que el expresidente estadounidense Donald Trump impusiera aranceles de hasta el 25 % sobre bienes indios como represalia por barreras arancelarias percibidas en el mercado estadounidense.
Durante un mitin en Varanasi, Modi enfatizó que en un entorno de “inestabilidad global”, consumir productos locales, identificados en hindi como “swadeshi”, es una forma de servicio a la nación y una estrategia de autosuficiencia económica bajo el concepto de Atmanirbhar Bharat (“India autosuficiente”).
Internacionales
Reportan heridos en Oaxaca tras potente sismo

A pesar de la magnitud del sismo, la alerta sísmica no se activó en la Ciudad de México. La presidenta Clara Brugada explicó que, de acuerdo con los límites de aceleración establecidos por SASMEX, el movimiento no superó el umbral necesario para activar el sistema de altavoces.
“Informamos que a las 11:59 horas se registró un sismo en Tlacolula, Oaxaca, de magnitud 5.6 [dato inicial]. Por la aceleración en los primeros segundos, de acuerdo a los límites establecidos, no ameritó la activación de la alerta sísmica. Hubo leve percepción en algunos puntos de la capital”, detalló la mandataria en redes sociales.
Equipos de emergencia activan protocolos
Tras el sismo, Brugada ordenó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) y a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC-CDMX) iniciar protocolos de revisión y atención a emergencias.
La SSC informó que unidades del Agrupamiento Cóndores ya realizaban sobrevuelos de vigilancia para detectar posibles afectaciones estructurales o emergencias derivadas del movimiento.
Hasta el momento, no se reportan daños materiales mayores en la capital del país, pero las autoridades mantienen el monitoreo activo en coordinación con los sistemas de protección civil.