Connect with us

Internacionales

Muere el Premio Nobel japonés de Literatura Kenzaburo Oe a los 88 años

Publicado

el

El novelista japonés Kenzaburo Oe, Premio Nobel de Literatura en 1994 e ícono progresista que desafió el conformismo de la sociedad moderna, murió a los 88 años de edad, informó el lunes la editorial Kodansha.

«Murió de avanzada edad en las primeras horas del 3 de marzo», dijo la editorial en un comunicado. Indicó que su familia ya realizó el funeral.

Conocido por su postura pacifista y antinuclear, Oe fue parte de una generación de escritores «profundamente herida» por la Segunda Guerra Mundial, «pero llena de esperanzas de un renacimiento».

Nacido en 1935, Oe crece en un valle boscoso en la isla de Shikoku, oeste de Japón, un sitio remoto que evoca frecuentemente en sus escritos como un microcosmos de la humanidad.

Aunque queda traumatizado por la capitulación de Japón tras los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki en 1945, rápidamente adhiere a los principios democráticos del ocupante estadounidense.

Adolescente, decide ir a estudiar literatura francesa a la prestigiosa universidad de Tokio, y empieza su carrera literaria.

En 1958, gana el reconocido premio Akutagawa para jóvenes autores con «La presa», sobre un piloto afroestadounidense cautivo en una comunidad rural japonesa durante la Segunda Guerra Mundial.

Ese mismo año, publica su primera gran novela, «Arrancad las semillas, fusilad a los niños», una fábula social sobre los niños de un centro correccional en Japón durante la guerra.

El nacimiento en 1963 de un hijo discapacitado, Hikari («Luz» en japonés), da un vuelco a su vida personal y un nuevo impulso a su obra.

«Escribir y vivir con mi hijo se superponen y esas dos actividades sólo pueden profundizarse recíprocamente. Me dije que, sin duda, es ahí donde mi imaginación podría tomar formar», explicó más tarde.

«Una cuestión personal» (1964) será la primera novela de una larga serie de libros inspirados en su vida privada. En ella narra la vida de un joven padre enfrentado al nacimiento de un bebé gravemente discapacitado, hasta plantearse matarlo.

Sus «Notas de Hiroshima» (1965) son un compendio de testimonios de víctimas del 6 de agosto de 1945.

En 1994, se alza con el Premio Nobel de Literatura por crear «con una gran fuerza poética», «un mundo imaginario donde la vida y el mito se condensan para formar un retrato desconcertante de la frágil situación humana», en palabras del comité.

Internacionales

VIDEO | Mujer de 68 años pierde el control de su vehículo y termina sobre gradas eléctricas

Publicado

el

Una conductora perdió el control de su vehículo y terminó sobre las gradas eléctricas de un centro comercial en el distrito de San Lorenzo, cercano a Asunción, capital de Paraguay, informaron medios locales.

De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, dos personas resultaron lesionadas: la conductora, de 68 años, y su acompañante, de 71. Ambas sufrieron heridas leves gracias al uso del cinturón de seguridad.

Las autoridades investigan las causas del incidente, que generó alarma entre los visitantes del establecimiento.

Continuar Leyendo

Internacionales

Megaoperativo en favela de Río de Janeiro deja al menos 64 presuntos delincuentes muertos

Publicado

el

Al menos 64 presuntos delincuentes fallecieron durante un megaoperativo de la policía brasileña en la favela Phena, en Río de Janeiro, informaron medios locales. Entre las víctimas también se encuentran cuatro policías, y se espera que el número de fallecidos pueda aumentar con el avance de las investigaciones.

El gobernador estatal, Cláudio Castro, describió la operación como «la mayor en la historia de Río de Janeiro». En el operativo participaron 2,500 agentes y 32 vehículos blindados, dirigidos contra la organización criminal Comando Vermelho.

Durante el enfrentamiento, los delincuentes instalaron barricadas, incendiaron vehículos y, por primera vez, utilizaron drones para lanzar explosivos contra las fuerzas de seguridad.

Continuar Leyendo

Internacionales

Huracán Melissa deja al menos 20 muertos y varios desaparecidos en Haití

Publicado

el

Las autoridades de Protección Civil de Haití informaron que el número de fallecidos por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa aumentó a 20, entre ellos diez niños. Además, al menos diez personas continúan desaparecidas.

El desbordamiento del río La Digue arrasó varias viviendas en la localidad costera de Petit-Goâve, al sur del país, según reportes de los habitantes.

El director general de Protección Civil, Emmanuel Pierre, indicó que los equipos de rescate mantienen las labores de búsqueda para localizar a los desaparecidos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído