Internacionales
Muere Barbara Bush, esposa y madre de presidentes de EE.UU.
Barbara Bush, la esposa del 41 presidente de EE.UU. y madre del 43, ha muerto este martes en su casa en Houston (Texas).
Tenía 92 años y el domingo se había anunciado que, tras varias hospitalizaciones por problemas de salud no especificados, había decidido optar solo ya por cuidados paliativos.
Un portavoz de la familia ha confirmado la noticia del fallecimiento en un comunicado colgado en Twitter.
Donald y Melania Trump, actuales ocupantes de la Casa Blanca, han emitido un comunicado celebrando la vida de Bush, a la que han alabado como “una defensora de la familia americana, entre cuyos mayores logros estuvo reconocer la importancia de la alfabetización como un valor familiar que requiere cuidado y protección”.
También la propia familia Bush ha destacado su “inagotable” lucha por la educación.
Esa fue una de las causas de una mujer que nació como Barbara Pierce en Nueva York en 1925, en el seno de una familia acaudalada, y que conoció al hombre que le daría el apellido Bush cuando tenía solo 16 años. Se casaron cuando ella tenía 19 (hace 73) y tuvieron seis hijos (una murió de leucemia con solo tres años).
Desde que su esposo, tras hacer fortuna como empresario petrolero, entró en política, Barbara Bush evitó el primer plano político y los asuntos más controvertidos.
Y se volcó definitivamente en el tema de la alfabetización como su causa cuando él llegó a vicepresidente en los dos mandatos de Ronald Reagan y luego, entre 1989 y 1993, a presidente.
“Me di cuenta de que todo lo que me preocupaba sería mejor si la gente pudiera leer, escribir y comprender”, explicó en una ocasión. “Más se quedarían en el colegio y recibirían una educación, lo que significa que menos se escharían a las calles y se relacionarían con drogas o crimen, se quedarían embarazadas o perderían sus casas”.
No le faltaba garra, solía sacar el colmillo para criticar a los demócratas y también tuvo tensiones con la prensa (que veía controlada por los progresistas). Y aunque disfrutó de buenos índices de aprobación (en 1999 solo un 3% tenía visión defavorable de ella), tuvo también momentos polémicos.
Uno de ellos fue durante el Katrina, el huracán que devastó Nueva Orleans cuando su hijo mayor, George W. Bush, ocupaba la presidencia y la respuesta del gobierno fue duramente criticada.
Al visitar a los refugiados en el polémico Astrodome declaró que “eran poco privilegiados de cualquier modo” antes y que “les iba muy bien” estar en el recinto, aunque las condiciones ahí fueron pésimas.
Solo Abigail Adams antes que ella había sido esposa y madre de presidentes en Estados Unidos y Barbara Bush pareció estar satisfecha con ese lugar en la historia. En 2013, cuando en una entrevista le preguntaron si su hijo Jeb, que fue ocho años gobernador de Florida, debía presentarse a presidente en 2016, respondió con su soltura habitual: “hay otra gente por ahí muy cualificada y ya hemos tenido suficientes Bushes”.
Un par de años más tarde, cuando finalmente Jeb se presentó a las primarias, su madre estuvo haciendo campaña por él.
No tuvo éxito, pero la ocasión sirvió también para que la matriarca de la dinastía Bush expresara su opinión sobre Trump. “Ha dicho cosas terribles sobre las mujeres, sobre los militares… No entiendo por qué la gente le apoya”.

Internacionales
Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China
El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.
Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.
El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.
Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.
Internacionales
Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial
Internacionales
Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero
Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.
De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.
“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.







