Internacionales
Muere a tiros el ministro de Ambiente, Orlando Jorge Mera, de República Dominicana

Foto: AFP
Abogado y político, Jorge Mera, 55 años, era hijo del expresidente dominicano Salvador Jorge Blanco (1982-1986) y estuvo al frente del ministerio desde agosto de 2020.
«Las informaciones que manejamos hasta ahora indican que en horas de la mañana de hoy (lunes) el ministro de Medio Ambiente perdió la vida al ser atacado en su despacho con un arma de fuego», dijo el vocero de la presidencia, Homero Figueroa.
«Miguel Cruz, la persona identificada como la que disparó, era un amigo personal del fallecido ministro. El responsable se encuentra bajo custodia de la policía nacional y el Ministerio Público», añadió.
Cruz, el supuesto tirador, era «un amigo de infancia a quien (el ministro) recibió en su despacho», según un comunicado de la familia. «Las circunstancias del hecho y su consecuente investigación están en manos de las autoridades competentes».
Según fuentes del ministerio que hablaron a la AFP bajo reserva, el agresor irrumpió en una reunión que Jorge Mera sostenía semanalmente con sus viceministros y abrió fuego.
Al ser amigo cercano de la víctima, no tuvo problemas para burlar la seguridad en el ministerio en Santo Domingo.
El hecho recuerda el asesinato del alcalde de Santo Domingo Este, Juan de los Santos, en diciembre 2015, también a tiros por un amigo.
«Lamento profundamente el fallecimiento de mi buen amigo, nuestro ministro, Orlando Jorge Mera. Mis más sinceras condolencias a su esposa Patricia y a sus hijos Orlando y Patricia Victoria», escribió el presidente Luis Abinader en Twitter.
«No tolerancia»
Cruz fue un empresario presuntamente afectado por políticas del ministro, según fuentes allegadas al caso.
El funcionario aplicaba una política de «no tolerancia» en su despacho. «En nuestra gestión trabajaremos por el uso responsable de los recursos naturales, la protección y conservación de los ecosistemas, la disminución de la contaminación, y la gestión efectiva de los residuos sólidos», señaló al asumir el cargo.
En una entrevista con El Caribe y CDN en marzo señaló que en menos de dos años había presentado 2.300 casos ante la justicia por violaciones a permisos ambientales, tala de árboles, daño a manglares, entre otros.
Entre los afectados destacan militares activos y retirados, policías y empresarios.
Acento indicó que se escucharon siete detonaciones. Tan pronto se reportó la balacera, la policía cerró el acceso al edificio y poco después entró con un equipo de su unidad élite.
Jorge Mera, fundador del Partido Revolucionario Moderno junto a Abinader, fue presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) entre 2000 y 2004, en el gobierno de Hipólito Mejía. Fue también productor y conductor de un programa de televisión.
Su familia también trabaja en la administración pública: Su hermana Dilia Jorge Mera sirve como viceministra de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana, y su hijo Orlando Jorge Villegas funge como diputado. Su esposa, Patricia Villegas, es embajadora en Brasil.
Internacionales
OMS alerta sobre el aumento del uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que los cigarrillos electrónicos están generando una nueva ola «alarmante» de dependencia a la nicotina, con millones de niños afectados en todo el mundo.
La agencia de la ONU señaló que, aunque la industria promociona estos productos como menos dañinos que los cigarrillos tradicionales, en realidad buscan atraer a los jóvenes y volverlos dependientes.
«Las cifras son alarmantes», indicó la OMS, que por primera vez estimó el uso global de cigarrillos electrónicos en más de 100 millones de vapeadores, incluyendo al menos 15 millones de niños de entre 13 y 15 años, principalmente en países de altos ingresos.
«Los cigarrillos electrónicos alimentan una nueva ola de dependencia a la nicotina», alertó Etienne Krug, director de los determinantes de la salud, promoción y prevención de la OMS. Añadió que, aunque a veces se presentan como medios de reducción de riesgos, estos productos «hacen dependientes a los niños más pronto y pueden comprometer décadas de progreso».
Según datos de la OMS, el número de fumadores en el mundo ha disminuido de 1.380 millones en 2000 a 1.200 millones en 2024, pese al aumento de la población mundial.
Internacionales
Así le quitaron la vida a un sacerdote en México

La violencia en México continúa en aumento, afectando incluso a líderes religiosos. En las últimas horas, autoridades reportaron el hallazgo de un sacerdote asesinado a tiros por sujetos desconocidos.
El cuerpo del religioso, identificado como Bertoldo Pantaleón Estrada, presentaba varios impactos de bala y había sido reportado como desaparecido días atrás.
Las autoridades informaron que ya iniciaron las investigaciones para dar con los responsables de este nuevo acto de violencia que conmociona a la comunidad.
Internacionales
Asesinan a supuesto ladrón al interior de una iglesia en Costa Rica

Las autoridades judiciales de Costa Rica investigan la muerte de un hombre de 35 años, identificado con el apellido Bustillo, quien fue encontrado sin vida y amarrado de manos y pies dentro de una aparente iglesia en San Sebastián.
🔗 Mira el video del hecho aquí: https://vm.tiktok.com/ZMAHaDX5e/
De acuerdo con información de Diario Extra, el fallecido habría intentado, junto a otra persona, cometer un robo en una pizzería minutos antes del hallazgo. Testigos señalaron que ambos individuos fueron vistos en el techo del inmueble y posteriormente cayeron, momento en el que varias personas en el lugar habrían retenido a uno de ellos y lo golpearon hasta causarle la muerte.
El cuerpo presentaba además una herida provocada con arma blanca. Las autoridades mantienen el caso bajo investigación para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer responsabilidades. Hasta el momento no se reportan capturas.
Información tomada de Diario Extra.