Internacionales
Ministro de Educación de Colombia reprueba maestría y le llueven críticas

El ministro de Educación de Colombia, José Daniel Rojas, reprobó su tesis de maestría por falta de rigurosidad y debilidades teóricas, según la Universidad Nacional, una falla que el miércoles desató burlas y críticas.
Los medios locales hicieron eco de la noticia, mientras en redes sociales numerosos usuarios bromeaban: «¿Cuál es el colmo de un ministro de Educación?».
La tesis sobre «trabajo garantizado en Colombia» para la maestría en Ciencias Económicas «fue calificada como reprobada (…) por debilidades en términos teóricos y de rigor conceptual», indica un comunicado de la Universidad Nacional (UNAL), la institución pública más importante del país.
«Además, las respuestas del estudiante a las preguntas formuladas durante la defensa no fueron consideradas satisfactorias», añade.
El ministro Rojas no se ha pronunciado de manera directa sobre la controversia.
Rojas es el tercer ministro en esa cartera, desde que en 2022 asumió el gobierno el presidente izquierdista Gustavo Petro, y ha sido criticado por lenguaraz, comentarios insultantes en redes sociales y pocos estudios para asumir un ministerio que por tradición suelen ocupar grandes académicos.
La controversia ocurre en medio de una crisis del gabinete de Petro. Tras una escandalosa reunión de ministros a principios de febrero, que por primera vez fue televisada en directo, el mandatario pidió la renuncia a todos sus jefes de cartera y está en proceso de renovar los cargos.
En esa reunión, a la cual llegó tarde, Rojas fue criticado por el mandatario, quien le reprochó por incumplimientos de esa cartera.
La Facultad de Ciencias Económicas de la UNAL explicó que la reprobación de la tesis corresponde a un «procedimiento regular» dentro de las directrices de esa universidad «cuando un trabajo académico no cumple con los estándares de calidad exigidos», según el comunicado difundido el martes.
La universidad sostiene que el ministro tiene la opción de reescribir el documento entregado o cambiar la temática de su tesis.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.