Internacionales
Militares estadounidenses aplican un sencillo test para intentar detectar el coronavirus sin fiebre: “La prueba del vinagre”

Una de las mayores preocupaciones ante el avance de la pandemia de coronavirus es la posibilidad de los contagios por personas que no presentan síntomas y que puedan estar transmitiendo el virus sin tomar precauciones. Ante ello, militares estadounidenses desplegados en Corea del Sur comenzaron a aplicar un sencillo test que apunta a uno de los efectos menos evidentes de la COVID-19.
Sin tomar la temperatura ni consultar sobre el historial de viajes o estado de salud de los familiares, personal militar de la guarnición de Daegu, en Corea del Sur, están realizando “la prueba del vinagre”.
En la entrada del complejo, los guardias de seguridad detienen a cada visitante y le ofrecen un pequeño algodón humedecido en vinagre. Según explicaron en sus redes sociales, “el principal síntoma para un 30% de los pacientes con casos leves es la pérdida del olfato (o anosmia), según estudios recientes, y el 66% de los pacientes de COVID-19 sufren de anosmia”.

Según explicó a Newsweek un vocero de las fuerzas estadounidenses desplegadas en Corea del Sur, el procedimiento comenzó el viernes en varios puntos de acceso. Además, aclararon que los hisopos utilizados son inmediatamente descartados.
La anosmia es un síntoma establecido recientemente. Los médicos detectaron muchos casos de personas que solo presentaban este síntoma sin tener la nariz congestionada. “Nos pareció raro”, confió a la AFP el otorrinolaringólogo Alain Corré, del hospital Rothschild de París. Junto con su colega Dominique Salmon, del hospital Hôtel Dieu, hicieron la prueba a unos 60 pacientes con anosmia: el 90% eran positivos.
La pérdida del olfato parece ser un síntoma patognomónico, es decir, que por sí solo permite establecer un diagnóstico. “En el contexto actual, si usted tiene anosmia sin congestión nasal es que es positivo a la COVID-19, no vale la pena ni pasar el test”, según el doctor Corré. En ese caso, hay que aislarse para no contagiar a los demás, pero el síntoma en sí no es grave.

El virus SARS CoV-2 es atraído por los nervios: cuando penetra en la nariz, en vez de atacar la mucosa como otros virus, ataca el nervio olfativo y bloquea las moléculas del olor, explica Corré. En principio se trata de una afección local.
“Hay un vínculo evidente” entre la anosmia y el virus, afirmó Jean-Michel Klein, presidente del Consejo Nacional Profesional de los ORL, que ejerce en París. “No todos los positivos con COVID-19 son anósmicos, pero todos los anósmicos aislados sin causa local, sin inflamación, son positivos por COVID-19”, indicó el especialista a la AFP.
Según los primeros casos registrados por la red profesional de otorrinolaringólogos, los pacientes afectados son más bien jóvenes, entre 23 y 45 años. Muchos profesionales de la salud también se verían afectados, entre ellos varios otorrinos.
“Las personas que sienten anosmia deberían confinarse por precaución y llevar mascarilla, incluso en familia”, según Jean-Michel Klein.
Contrariamente a lo que se hace en el caso de una anosmia clásica, el médico recomienda no administrar corticoterapia, “que disminuiría las defensas inmunológicas” ni un lavado de la nariz, que podría “enviar el virus de la mucosa nasal a los pulmones”.
Internacionales
Rayo mata a 27 vacas durante tormenta en Rodeiro, España

Al menos 27 vacas murieron el domingo en la localidad de Rodeiro, provincia de Pontevedra, España, luego de ser alcanzadas por la descarga eléctrica de un rayo durante una fuerte tormenta.
Según informó el presidente de la cooperativa O Rodo, a la que pertenece la explotación ganadera afectada, los animales se encontraban pastando en un prado cuando ocurrió el incidente. La descarga habría impactado un poste con transformador cercano, propagándose por el suelo y causando la muerte inmediata del ganado.
El suceso ocurrió mientras los propietarios se aproximaban a la manada para llevarla de regreso a la granja. Afortunadamente, ellos no resultaron heridos. Casos similares han ocurrido en la región: en 2016, 13 reses murieron por un rayo en Abadín (Lugo), y en 2020, dos más fallecieron en A Fonsagrada bajo circunstancias similares.
Internacionales
El papa León XIV inicia oficialmente su pontificado con un llamado a la paz y la justicia social

Robert Francis Prevost se convierte en el primer papa peruano-estadounidense y el 267.º sucesor de San Pedro
Las campanas de la Basílica de San Pedro resonaron ayer en Roma para anunciar oficialmente el inicio del pontificado de León XIV, nombre elegido por el nuevo papa, Robert Francis Prevost, durante la solemne misa de entronización celebrada en la Plaza de San Pedro ante miles de fieles y representantes de todo el mundo.
El papa, de 69 años, fue investido con los ornamentos litúrgicos y recibió los símbolos del poder papal: el palio y el anillo del Pescador, en una ceremonia cargada de simbolismo y tradición. A la entronización asistieron jefes de Estado, representantes de casas reales —incluidos los reyes de España— y delegaciones de diversos países.
León XIV es el primer pontífice nacido en Estados Unidos (Chicago) y con raíces peruanas, y su elección ha generado entusiasmo tanto en América Latina como en Norteamérica. Previamente a la misa, el nuevo obispo de Roma recorrió la plaza en el papamóvil para saludar a los fieles congregados.
Durante su primer mensaje como líder de la Iglesia católica, hizo un enérgico llamado a la paz, a la unidad y a una economía más justa. «En nuestro tiempo vemos aún demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo a lo diferente, por un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres», afirmó.
El pontífice también explicó que eligió su nombre en honor a León XIII, papa conocido por sentar las bases de la doctrina social de la Iglesia. Con ello, reafirmó su intención de enfocar su pontificado hacia una agenda de justicia social y atención a los más necesitados.
Antes de asumir el papado, León XIV fue misionero y obispo en Chiclayo, Perú, donde sirvió por más de 20 años. Durante la jornada, se reunió con la presidenta de Perú, Dina Boluarte, con quien conversó sobre el bienestar de los peruanos, según fuentes del Vaticano.
Estados Unidos estuvo representado por el vicepresidente James David Vance y el secretario de Estado, Marco Rubio. «Estados Unidos está muy orgulloso de él […] y nuestras oraciones lo acompañan en el inicio de su importantísima misión», declaró Vance, convertido al catolicismo en 2019.
La ceremonia también tuvo un tono geopolítico, con la presencia de los presidentes de Ucrania, Volodímir Zelenski, e Israel, Isaac Herzog. En su mensaje, el papa instó a «construir un mundo nuevo donde reine la paz», y recibió en audiencia privada a ambos mandatarios.
Desde América Latina, El Salvador expresó su respaldo al nuevo pontífice. El vicepresidente Félix Ulloa asistió a la misa inaugural y sostuvo un breve encuentro personal con León XIV, reafirmando el compromiso del país con el diálogo y la paz.
Internacionales
Se reanudará el servicio ferroviario en Nueva Jersey tras acuerdo provisional entre NJ Transit y sindicato de maquinistas

Trenes volverán a circular el martes tras la primera huelga en más de 40 años
Nueva Jersey, 19 de mayo de 2025 — El servicio ferroviario de NJ Transit volverá a operar este martes, luego de que la empresa y el sindicato Hermandad de Maquinistas de Locomotoras (BLET, por sus siglas en inglés) alcanzaran un acuerdo provisional tras varios días de paralización que afectaron a miles de pasajeros en la región metropolitana de Nueva York.
La huelga, iniciada a la medianoche del viernes, marcó la primera interrupción laboral en más de cuatro décadas por parte de los maquinistas, quienes exigen un aumento salarial tras cinco años sin ajustes. La medida sorprendió a los usuarios, quienes debieron recurrir a alternativas de transporte más costosas como Uber o Amtrak.
Ambas partes anunciaron el domingo, mediante comunicados separados, que lograron un entendimiento inicial. Sin embargo, advirtieron que el restablecimiento completo del servicio requerirá al menos 24 horas para inspecciones técnicas y alistamiento de equipos e infraestructura.
Hasta el momento no se han revelado los detalles del acuerdo, que será sometido a votación por los 450 miembros del sindicato, entre maquinistas y aprendices.
Durante el paro, piquetes sindicales se concentraron frente a varias estaciones del estado, exhibiendo pancartas que denunciaban la falta de aumentos salariales y criticaban los presuntos beneficios excesivos otorgados a ejecutivos de NJ Transit.
Según datos de la empresa, más de 350,000 personas utilizan diariamente este sistema ferroviario, considerado el tercero más importante del país y que conecta con puntos clave como el aeropuerto de Newark.