Connect with us

Internacionales

Miles de brasileños dan el último adiós a cantante Marília Mendonça en un impactante velorio público

Publicado

el

Miles de brasileños inundaron el sábado la ciudad natal de la estrella de la música popular Marília Mendonça para rendirle un emotivo homenaje, un día después de que muriera en un accidente de aéreo a los 26 años.  

Mendonça, superestrella del “sertanejo” brasileño y ganadora del Grammy Latino, falleció el viernes con otras cuatro personas cuando una avioneta que la llevaba a un concierto se estrelló en una zona rural del estado de Minas Gerais, en el sureste del país.

Su cuerpo fue trasladado en avión el sábado a Goiania, su ciudad natal, capital del estado central de Goiás. Grandes multitudes de fanáticos acudieron en masa a un estadio donde se llevó a cabo un velorio público masivo.

Conocida por su voz aguda y canciones tristes, Mendonça irrumpió en una escena musical del country brasileño dominada durante mucho tiempo por los hombres y marcada por el machismo. Fue una figura destacada del floreciente género de “feminejo”, o sertanejo hecho por mujeres.

Pero su enorme base de seguidores incluía tanto hombres como mujeres. Muchos dolientes afuera del estadio en donde se celebró el velorio no encontraban las palabras para describir su tristeza.

“Es una emoción tan fuerte que no sabemos cómo expresarla. Es un dolor inmenso, para todos los brasileños”, dijo a la AFP Matheus Alves, de 22 años.

“Fue una tremenda pérdida. Es un golpe tal que no tengo palabras para describirlo”, declaró el estudiante de 16 años Gustavo Lacerda, antes de entonar una de las canciones de Mendonça, “Eu Sei de Cor” (Me lo sé de memoria).

Los fanáticos comenzaron a hacer fila al amanecer afuera del estadio, con capacidad para 15.000 personas, donde grandes arreglos florales llegaban en flujo constante. Se esperaban unas 100.000 personas, según el gobernador de Goiás, Ronaldo Caiado.

Se prevé que la estrella y un tío que trabajaba con ella, quien también murió en el accidente, sean sepultados más tarde en una pequeña ceremonia privada en un cementerio local.

El productor de Mendonça y los dos pilotos también fallecieron luego de que el bimotor se estrellara cerca de una pintoresca cascada en las afueras de la ciudad de Caratinga, donde la artista tenía programado actuar.

Las autoridades dijeron que el avión impactó una torre eléctrica cerca del aeropuerto de la ciudad, pero no está claro si eso causó el accidente o el avión ya venía cayendo. Oficiales de la fuerza aérea continuaban la investigación en el lugar el sábado.

Reina del sufrimiento

Apodada la “Reina del sufrimiento”, era conocida por sus baladas de amor y desamor, pero también sobre el empoderamiento de las mujeres. Tenía unos 22 millones de suscriptores en YouTube, 39 millones de personas la seguían en Instagram y más de ocho millones en Spotify.

Su muerte generó homenajes de figuras que van desde la leyenda de la música brasileña Caetano Veloso hasta la superestrella del fútbol Neymar y el presidente Jair Bolsonaro, quien dijo que el país estaba “en estado de shock”. “Fue una de las más grandes artistas de su generación”, escribió en Twitter el mandatario.

Mendonça, sin embargo, no era seguidora del presidente derechista, acusado regularmente de sexismo. Fue incluso parte de un movimiento de reconocidas mujeres brasileñas opuestas al mandatario.

“Mujeres, quiero que piensen bien si quieren dar este paso atrás en sus vidas”, dijo previo a las elecciones de 2018, que ganó Bolsonaro.

El velorio de Mendonca y su tío fue transmitido en televisión nacional en vivo, y acaparó los titulares brasileños. Su madre llegó de la mano de dos ujieres, pero rápidamente se vio superada por la emoción y se marchó.

La amplia masa de seguidores pasó delante de los ataúdes, algunos gritando el nombre de Mendonca o cantando sus canciones.

“Vinimos a despedirnos de nuestra gran Marília Mendonça y agradecerle por pasar estos años de su vida cantando para nosotros y haciendo volar nuestro corazón”, dijo al sitio de noticias G1 el estudiante Davi Dyeimes Linares, quien recorrió 130 kilómetros para estar entre los primeros de la fila.

Con información de AFP.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Terremoto en el este de Afganistán deja más de 2.200 muertos y miles de viviendas destruidas

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6 sacudió el domingo por la noche el este de Afganistán, dejando un saldo de más de 2.200 personas fallecidas y casi 4.000 heridas, según informó este jueves el Gobierno talibán. El sismo, el más mortífero en la historia reciente del país, destruyó alrededor de 7.000 viviendas en las provincias de Kunar, Laghman y Nangarhar.

Hamdullah Fitrat, portavoz adjunto del Gobierno, detalló que la mayoría de las víctimas se concentran en Kunar, cerca de la frontera con Pakistán, y que las operaciones de rescate continúan, aunque se enfrentan a dificultades por desprendimientos y deslizamientos de tierra en las zonas montañosas.

Cuatro días después del sismo, los habitantes de las aldeas afectadas esperan ayuda urgente. “Necesitamos carpas, agua, comida y medicinas de forma urgente”, declaró Zahir Jan Safi, un agricultor de 48 años desde el pueblo de Mazar Dara, uno de los más devastados.

El balance de víctimas podría aumentar, ya que aún se hallan cuerpos en casas derrumbadas. Las organizaciones humanitarias y la ONU advierten que la situación se agrava debido a los recortes en la asistencia internacional, justo cuando la ayuda resulta más necesaria.

Continuar Leyendo

Internacionales

Texas aprueba ley que prohíbe casi todos los abortos y permite demandas ciudadanas

Publicado

el

El Senado de Texas, de mayoría republicana, aprobó un proyecto de ley que prohíbe prácticamente todas las interrupciones de embarazo, incluso en casos de incesto o violación, salvo cuando exista riesgo de muerte o discapacidad grave para la madre. La medida, que debe ser promulgada por el gobernador Greg Abbott para entrar en vigor, permite que cualquier ciudadano demande a quienes faciliten la entrega de la píldora abortiva, con indemnizaciones mínimas de 100.000 dólares.

La legislación, aprobada por 17 votos a favor y 9 en contra, no penaliza a las mujeres que intenten obtener las píldoras, pero sí prohíbe su prescripción, fabricación o envío dentro del estado.

El senador republicano Bryan Hughes justificó la norma asegurando que busca “proteger al bebé que crece en el vientre de su madre” y evitar que las farmacéuticas “envíen pastillas tóxicas a Texas para inflar sus ganancias”. En contraste, la senadora demócrata Carol Alvarado calificó la ley de “convertir a los texanos en cazarrecompensas”.

La medida se enmarca en la tendencia de los estados conservadores de limitar el aborto tras la decisión de la Corte Suprema de 2022 de revocar el fallo Roe contra Wade, que garantizaba el derecho al aborto a nivel federal. Desde entonces, una veintena de estados han restringido o prohibido el acceso al procedimiento.

Casos recientes reflejan la aplicación estricta de estas normas: un médico de Nueva York fue multado con 100.000 dólares en Texas y enfrenta cargos en Luisiana por recetar pastillas abortivas a distancia, mientras que un hombre demandó a un médico de California por enviar píldoras a su novia residente en Texas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Trump asegura que México está gobernado por cartele

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que México “está gobernado por los carteles de droga” y aseguró que ofreció enviar tropas estadounidenses al país, propuesta que la presidenta Claudia Sheinbaum habría rechazado por “miedo”. Las declaraciones fueron publicadas el 2 de septiembre por el medio Daily Caller.

Trump elogió a Sheinbaum calificándola como “una mujer estupenda, elegante y hermosa”, pero insistió en que, pese a sus cualidades, México estaría controlado por organizaciones criminales. “Me he ofrecido a enviar al ejército, y ella no quiere que hagamos eso. Tiene miedo. Está muy asustada”, indicó.

Estas afirmaciones se producen tras declaraciones del asesor de seguridad interior de la Casa Blanca, Stephen Miller, quien comparó la violencia en algunas ciudades estadounidenses con la de Ciudad de México, a la que también describió como dirigida por carteles criminales.

Por su parte, Sheinbaum rechazó las declaraciones y aseguró en conferencia matutina que no son ciertas, subrayando que prefiere mantener una buena relación con Estados Unidos. “Respetamos mucho la relación México-Estados Unidos y al presidente Trump, y no es verdad esta afirmación que hace, pero nos quedamos con la buena relación”, señaló.

México ha mantenido cooperación con la administración de Trump, especialmente en temas migratorios, reforzando la vigilancia en zonas fronterizas en los últimos años. Según un comunicado del Departamento de Estado estadounidense, estas acciones buscan “desmantelar carteles, detener el tráfico de fentanilo, poner fin a la inmigración ilegal y promover la prosperidad económica”.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído