Internacionales
“Mi novia se baña una vez cada 15 días y no aguanto su olor”
La higiene es fundamental no sólo para mantener la armonía en la convivencia con otros seres humanos, sino por motivos de salud básicos y fundamentales. Sorprendentemente, una encuesta reciente encontró que muchas mujeres no cambian su ropa interior todos los días y, más sorprendente aún es el caso de este hombre cuya novia se baña cada 15 días… y él, obviamente, no aguanta su olor.
El hombre compartió que la situación que vive con su pareja es tan crítica que él prefiere dormir en el sofá porque no puede compartir la cama con ella debido a su aroma. “La amo, pero no sabía en qué me estaba metiendo. No se ducha con frecuencia. En absoluto. Se ducha como máximo una vez cada dos semanas”, confesó el atribulado hombre.
Según un reporte de The Mirror, sostienen una relación hace tres años, pero se mudaron juntos hace poco, y antes de eso él no había notado ningún mal olor en particular; “supongo que se duchaba de vez en cuando antes de verme”, habría escrito.
Cuando la situación se volvió inaguantable para él, decidió conversar con su pareja sobre sus dudosos hábitos de higiene: “Después de unos meses de tratar de vivir con eso, estaba harto. Había estado durmiendo en el sofá porque el olor era terrible. La senté y traté de tener una conversación seria al respecto“. Sin embargo, ella no fue muy receptiva, pues se enfadó y argumentó que sus hábitos de ducha no eran de la incumbencia de su pareja.
Los usuarios expresaron su solidaridad con el hombre y condenaron la actitud de la mujer, así como sus vacilantes hábitos de higiene.
Quizá lo más sorprendente del caso es que los expertos encuentran ventajas en el hábito de NO bañarse diariamente. Sí, leíste bien, y no lo dice cualquiera: la revista de la Harvard Medical School recomienda que “para la mayoría de las personas es suficiente ducharse varias veces por semana (a menos que esté sucio, sudoroso o tenga otras razones para ducharse con más frecuencia). Pueden ser suficientes duchas cortas (de tres o cuatro minutos) centradas en las axilas y la ingle”.
Así que parece que ducharse una vez cada 15 días es demasiado, pero bañarse a diario, también.
Internacionales
Huracán Melissa deja al menos 20 muertos y varios desaparecidos en Haití
Las autoridades de Protección Civil de Haití informaron que el número de fallecidos por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa aumentó a 20, entre ellos diez niños. Además, al menos diez personas continúan desaparecidas.
El desbordamiento del río La Digue arrasó varias viviendas en la localidad costera de Petit-Goâve, al sur del país, según reportes de los habitantes.
El director general de Protección Civil, Emmanuel Pierre, indicó que los equipos de rescate mantienen las labores de búsqueda para localizar a los desaparecidos.
Internacionales
Balacera en motel deja un hombre muerto y una mujer herida
Un hombre falleció y una mujer resultó herida tras un ataque armado registrado la noche del lunes en un motel de Pavas, San José, informaron las autoridades policiales Costarricenses.
Según el reporte, dos sujetos a bordo de una motocicleta dispararon contra la pareja cuando ingresaba al establecimiento. La víctima mortal fue identificada como Montero, de 44 años, mientras que la mujer, Cedeño, de 35 años, fue trasladada a un centro médico con lesiones.
Hasta el momento, las autoridades desconocen el motivo del ataque y mantienen las investigaciones para esclarecer el hecho.
Internacionales
Huracán Melissa toca tierra en Cuba como categoría 3 y deja graves afectaciones
El huracán Melissa impactó la madrugada de este miércoles en territorio cubano como un poderoso fenómeno de categoría 3, con vientos sostenidos de hasta 193 kilómetros por hora, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
El organismo detalló que el ciclón tocó tierra en las cercanías de la provincia de Santiago, al sureste de la isla, donde se prevén acumulaciones de lluvia de hasta 63 centímetros.
De acuerdo con el medio internacional BBC Mundo, las autoridades cubanas han evacuado a más de 700,000 personas como medida preventiva. Además, en toda la región oriental del país se suspendieron las clases, el transporte público terrestre, marítimo y aéreo, y se aseguraron infraestructuras ante el paso del huracán.
Aunque Melissa se debilitó tras su paso por Cuba, el NHC advirtió que la situación “sigue siendo extremadamente peligrosa y supone un riesgo para la vida”.
El huracán llegó a la isla después de atravesar Jamaica el martes, donde alcanzó la categoría 5 con vientos de hasta 295 km/h, convirtiéndose en el más fuerte que haya afectado ese país. Las autoridades jamaiquinas continúan evaluando los daños ocasionados por su paso.



















