Internacionales
Magnate de los diamantes pierde la vida durante operación de alargamiento de su miembro viril

Un multimillonario comerciante de diamantes murió este sábado durante una cirugía de alargamiento de su miembro viril en París, según informaron medios de Bélgica, donde operaba la firma en la que trabajaba, Omega Diamonds.
Ehud Arye Laniado, israelí de 65 años, sufrió un ataque al corazón la noche del sábado 2 de marzo, en medio de la intervención en una clínica ubicada en la avenida Champs-Élysées de la capital francesa.

La empresa confirmó el fallecimiento, sin ofrecer precisiones sobre las circunstancias. “Adiós a un empresario visionario”, lamentaron en un escueto comunicado. “Después de vivir una vida excepcional, Ehud será llevado de regreso a Israel como su lugar de descanso final. Todos nosotros lo echaremos de menos”, agrega el texto.
“Le decíamos ‘el Argentino’ porque parecía un bailarín de tango”, comentó bajo condición de anonimato una fuente de la empresa, en referencia a su vanidad. También añadió que sufría del llamado “complejo de Napoleón” debido a su baja estatura y que estaba “siempre enfocado en su apariencia y en cómo otros lo percibían”.

De hecho, cuentan a modo de anécdota, la única vez que se olvidaba de su baja estatura era cuando le pedía a su contador que leyera su estado de cuenta bancaria… Algo que, al parecer, hacía varias veces al día.
Según los medios locales, el magnate no fue a la universidad, trabajó como masajista en el hotel Hilton en Tel Aviv y comenzó su carrera como experto en piedras preciosas cuando tenía 20 años en África. “Para cuando llegó a Amberes resultó que tenía mucho talento y rápidamente se transformó en uno de los mayores expertos en valoración de diamantes en bruto”, reveló otro de sus amigos.
Así, en 2015, vendió el diamante más caro del mundo, el Blue Moon, a un empresario japonés por USD 48,4 millones.
No hay reportes precisos de la fortuna del empresario, que enfrentaba problemas judiciales con un ex socio y con las autoridades de Bélgica por presuntas irregularidades en la importación desde Angola y Congo, así como una posible evasión de impuestos. Pero sí se sabe que era dueño del penthouse más caro de Mónaco, cotizado en casi 40 millones de dólares, y solía invitar a modelos y celebridades a su casa de Bel Air, en Los Angeles. (Infobae)

Internacionales
Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.
Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.
La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.
Internacionales
Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.
En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.
Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.
Internacionales
Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.
Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.
En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.
El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.
Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.