Internacionales
Localidades de Bolivia destruyen torres de telefonía por creer que “amplifican” el coronavirus
Varias antenas de telefonía han sido destruidas en diferentes localidades de Bolivia por pobladores bajo la creencia de que tiene el sistema 5G y que el mismo amplifica los contagios y efectos del coronavirus.
El Gobierno ha desmentido que las antenas tengan dicho sistema.
En un intento de parar los destrozos, el ministro de Obras Públicas boliviano, Iván Arias indicó que el 5G ni siquiera ha llegado al país suramericano.
“No hay antenas 5G en Bolivia, no hay ni una sola (…) “lo único que están haciendo es un acto criminal que está poniendo en zozobra a la gente y perjudicando sus tareas”, dijo a medios bolivianos y recogió RT.
Uno de los últimos incidentes ocurrió en Yacapaní, donde los pobladores se armaron de palos, piedras y pólvora para enfrentar a la Policía y atacar una de las antenas.
El jefe de la Policía, Franklin Villazón indicó que se han detenido a tres personas a la fecha como sospechosos de haber participado en la destrucción de las torres.
“Las afirmaciones que vinculan la tecnología 5G y la difusión del Covid-19 no tienen ningún fundamento científico”, expresó el Gobierno en un comunicado.
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo fue más allá y calificó los incidentes como “atentados terroristas”.
“Que lo tengan claro los autores materiales y los intelectuales, los que revientan antenas, los que les aplauden y los que se los ordenan desde lejos. No vamos a permitir violencia ni el caos en nuestra patria”, tuiteó.
De acuerdo con Telemundo 44, la cuarentena en Bolivia se levantó hace 15 días lo que provocó un repunte de casos.
Los hospitales están colapsados y han aumentado las situaciones donde ciudadanos acuden a instalaciones médicas cuando ya están en estado crítico y terminan muriendo antes de ser atendidos.
¿Qué es el 5G?
De acuerdo con National Geographic, el 5G es la quinta generación de redes móviles que permitirá acceder a internet y navegar hasta 10 veces más rápido de lo que se hace actualmente con sistemas de fibra óptica.
El 1G introdujo la posibilidad de hablar por teléfono, el 2G el intercambio de mensajes de texto (SMS), el 3G la conexión a internet y la banda ancha llegó de la mano del 4G con la que se logró la reproducción de vídeos en tiempo real (streaming) o la realidad aumentada”, indica la NatGeo.
“Gracias a esta nueva tecnología podremos aumentar exponencialmente el número de dispositivos conectados. Vehículos, robots industriales, mobiliario urbano o cualquier dispositivo electrónico que tengamos en casa (desde la alarma a la lavadora, la nevera o el robot aspirador ) podrán conectarse y compartir información en tiempo real”, añaden.
Los rumores que asociaban la pandemia del coronavirus con la tecnología fueron infundidos en redes sociales, donde algunos usuarios aseguraban que el 5G amplificaba los contagios.
Internacionales
Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo
Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.
Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.
El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.
El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.
VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560
Internacionales
Niña de 14 años muere en accidente días después de que su madre le comprara una motocicleta
Leily Saraí Muñoz Tezen, de 14 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 51 de la ruta internacional, en jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango, Guatemala.
Según las autoridades, Leily viajaba en una motocicleta junto a su hermana, a bordo del vehículo que su madre le había comprado días antes, cuando un furgón las arrolló. El conductor del furgón habría intentado evitar chocar con otro vehículo, pero la maniobra terminó en tragedia.
La hermana de Leily, Elvia Muñoz, resultó con lesiones leves y fue trasladada al hospital regional de Chimaltenango para evaluación médica.
Internacionales
Exministro de Gobernación de Guatemala sale del país tras fuga de pandilleros
El exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó al medio Soy 502 que abandonó Guatemala luego de haber sido destituido de su cargo, en medio de la crisis generada por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 del penal de Fraijanes II.
De acuerdo con el citado medio, Jiménez viajó este jueves con destino a Panamá. Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas han logrado recapturar a tres de los fugitivos, mientras 17 continúan prófugos.
El presidente Bernardo Arévalo reconoció recientemente que en la evasión hubo complicidad interna, lo que ha intensificado la presión sobre las instituciones de seguridad y el sistema penitenciario del país.



















