Internacionales
«La violaban mientras estaba pariendo»: el aterrador infierno de las mujeres de América Latina traficadas en Londres

Me mira a los ojos y me dice: «Lo que vi ese día es una de las cosas más perturbadoras que he visto en toda mi vida».
Eran las 11:00 de la mañana cuando Yenny atendió el teléfono.
«El policía me dijo que habían encontrado a una mujer en una casa y que tenía heridas muy graves, que estaba muy maltratada».
El agente señaló que era una persona que «estaba metida en la prostitución».
«Está muy alterada, está gritando», señaló el funcionario. «Habla un idioma que no entendemos, quizás es portugués. ¿Pueden venir por favor?».
Yenny, que trabajaba en una organización no gubernamental que apoya a mujeres latinoamericanas en Reino Unido, le pidió a una compañera de habla portuguesa que fuera con ella.
Cuando se acercaron a la mujer en la estación de policía, su compañera le dijo: «Não se preocupe, estamos aqui para te ajudar. Não tenha medo».
La mujer, muy angustiada, dijo algo en español.
«De inmediato le dije: ‘Tranquila, tranquila. Te vamos a ayudar. No tengas miedo'», cuenta Yenny.
Doble trata
Yenny Aude es ahora la directora de LAWA (Latin American Women’s Aid), la organización a la que la policía llamó hace cinco años para pedir ayuda con ese caso.
«Las fotos que vi de cómo la hallaron eran absolutamente perturbadoras», me cuenta.
«Cuando llegó la policía, la encontraron colgada: así era como la violaban y así fue como abortó. Estaba siendo violada mientras estaba pariendo. Estaba desangrada».
La mujer había salido de Colombia rumbo a España con la intención de trabajar. Pero fue engañada y cuando llegó, le quitaron sus documentos y la forzaron a prostituirse por «unos años».
«Cuando hablé con ella la primera vez, le pregunté si sabía dónde estaba y me dijo: ‘¿En España?’. En ese momento no recordaba cómo la habían trasladado a Londres».
La mujer fue llevada al refugio que LAWA tiene para latinoamericanas que son víctimas de violencia de género en Inglaterra. Es el único de su tipo en Europa.
Tortura
Pasaron meses de terapias psicológicas y de mucho apoyo emocional para que esa joven de 26 años contara su historia.
«Una cosa es forzarte a hacer trabajo sexual y otra cosa es la tortura. Ella había sido torturada», me dice Aude.
La mujer dijo que fue llevada a varias casas pero que no sabía dónde estaban porque nunca la dejaban salir. Siempre la trasladaban en automóvil.
«Recordaba que en la última casa en la que la tuvieron, escuchaba gritos de mujeres en las otras habitaciones. No las conocía porque no las dejaban comunicarse entre sí. Cuando querían ir al baño, un miembro (de la red) las acompañaba porque no dejaban que hablaran entre sí», señala Aude.
En esa casa, explicó la mujer, sus captores empezaron a sacar a las otras jóvenes, hasta que ella se quedó sola. Le siguieron metiendo hombres para abusar de ella, incluso mientras estaba embarazada.
Posteriormente, al conocer los detalles del caso, Aude supo que los vecinos habían denunciado que escuchaban gritos de una mujer y creían que venían de esa casa. Pero cuando la policía se acercaba, no se oía nada y cuando los agentes tocaban la puerta, nadie salía.
Sin embargo, los gritos persistentes y desesperados de la mujer cuando fue violada mientras estaba en trabajo de parto y cuando perdió al bebé fueron los que finalmente llevaron a encontrarla.
La nota
«Cuando la conocí prácticamente no tenía dientes», rememora Aude.
La joven contó que cuando no hacía lo que sus captores querían, le sacaban un diente o le arrancaban cabello.
«Por eso es que también tenía baches en su cuero cabelludo».
Tanto LAWA como las autoridades británicas le dieron la ayuda necesaria para su recuperación.
Al principio, recuerda Aude, no levantaba la cabeza si había un hombre cerca. «Estaba completamente traumatizada».
El apoyo no se limitó al área psicológica: «La ayudamos a que le arreglaran los dientes, que volviera a tener su cabello, que las heridas de su cuerpo sanaran, que tuviera una reconstrucción vaginal».
«Ella quería verse como cuando se fue de Colombia. Me mostró una foto y al compararla con la persona que tenía al frente, eran dos personas totalmente diferentes».
Cuando la mujer se sintió un poco mejor, se fue del refugio y dejó una nota:
«Muchas gracias por todo», se leía.
Había decidido volver a Colombia.
Por:
Internacionales
Vivo de milagro: hombre sobrevive a balacera durante asalto

Un hombre de 31 años resultó ileso tras ser víctima de un violento asalto la mañana de este miércoles en la Calzada Raúl Aguilar Bátres y 4ª calle, zona 12 de la Ciudad de Guatemala.
El hecho ocurrió mientras el conductor de una camioneta se encontraba detenido por el tráfico. Fue entonces cuando varios delincuentes armados lo interceptaron y, al suponer que la víctima intentaba defenderse, abrieron fuego contra el vehículo.
Los disparos impactaron en la puerta del automotor, sin alcanzar al conductor, quien fue despojado de su teléfono celular. Aunque no sufrió heridas, fue atendido por Bomberos Voluntarios debido a una crisis nerviosa.
Autoridades investigan el hecho para dar con los responsables.
Internacionales
VIDEO | Erupción del monte Marapi lanza columna de ceniza de más de 1,600 metros en Indonesia

El monte Marapi, uno de los volcanes más activos de Indonesia, registró una nueva erupción la mañana de este martes, expulsando una imponente columna de ceniza que superó los 1,600 metros de altura, según informó la agencia estatal de noticias Antara.
Ubicado en la provincia de Sumatra Occidental, el volcán mantiene su nivel de alerta en categoría II, según indicaron las autoridades indonesias, quienes han exhortado a la población a mantenerse fuera de un radio de tres kilómetros alrededor del cráter, como medida de precaución ante posibles nuevas explosiones.
Hasta el momento no se reportan víctimas, pero las autoridades continúan monitoreando de cerca la actividad del volcán.