Connect with us

Internacionales

La Policía de Louisville publicó los videos del ataque en el banco que dejó cinco muertos

Publicado

el

El Departamento de Policía de Louisville publicó este martes los videos de las cámaras corporales de los agentes que respondieron al tiroteo en el banco donde murieron al menos cinco personas.

Aunque no se muestra en las imágenes difundidas este martes, uno de los agentes recibe un disparo en la cabeza a los pocos minutos de llegar al lugar, mientras otro de sus compañeros es rozado por una bala y busca resguardarse de la lluvia de disparos.

El subjefe del Departamento de Policía Metropolitana de Louisville, Paul Humphrey, mostró los videos e imágenes en un rueda de prensa y felicitó a los agentes que respondieron a la llamada de emergencia dentro del banco.

Los funcionarios recibieron la alerta de un presunto tiroteo en el Old National Bank a las 8:38, hora local, y llegaron al lugar tres minutos después. Ni siquiera habían salido de la patrulla cuando el tirador comenzó a dispararles.

“Retrocedan, retrocedan, retrocedan”, gritó uno de los agentes mientras los disparos retumbaban de fondo.

Una imagen de las cámaras corporales muestran al tirador, de 25 años y empleado del banco, con un rifle en la mano, vestido con jeans, camisa azul y zapatos deportivos, rodeado de cristales rotos en el interior del edificio.

Para ese momento ya le había disparado a numerosas personas dentro del recinto y, según la policía, preparó una emboscada para atacar a los agentes a su llegada.

Para contrarrestar la lluvia de balas, uno de los efectivos policiales saca un rifle del maletero de la patrulla y mientras sube las escaleras escoltado por un funcionario de menor rango y en período de entrenamiento, el atacante acciona su arma.

En ese momento, el agente identificado como Nickolas Wilt recibe un disparo en la cabeza, aunque no quedó registrado en video. El otro efectivo resulta herido en el hombro. Su cámara corporal muestra que cae al piso y luego se pone a cubierto detrás de una jardinera de hormigón al pie de la escalera del edificio.

“El tirador tiene un ángulo sobre ese agente”, dijo en la grabación de video. “Tenemos que subir. No sé dónde está, los cristales le bloquean”.

Un video grabado por un transeúnte al otro lado de la calle, muestra al funcionario yendo y viniendo de un lado a otro de la jardinera, para intentar abatir al pistolero.

Tres minutos después gritó: “¡Creo que lo he derribado! Creo que ha caído. Sospechoso abatido”.

Avanza hacia el interior del edificio y se acerca al perpetrador, que yacía muerto en el suelo.

“Se puede entender el estrés por el que están pasando esos agentes. … Hicieron exactamente lo que tenían que hacer para salvar vidas. Una vez que los agentes llegaron al lugar, no dispararon a ninguna otra persona”, dijo subjefe del Departamento de Policía Metropolitana de Louisville.

Tras los incidentes, el policía Nickolas Wilt fue trasladado a un hospital cercano para ser atendido. Según el jefe médico del hospital de la Universidad de Louisville, doctor Jason Smith, el funcionario seguía en estado crítico pero estable. ,

Dos de los cuatro heridos que seguían ingresados presentaban lesiones que no ponían en peligro su vida, agregó Smith.

El alcalde de Louisville, Craig Greenberg, indicó que era crucial hacer públicas las imágenes porque “la transparencia es importante, más aún en tiempos de crisis.”

La jefa de policía Jacquelyn Gwinn-Villaroel dijo en rueda de prensa que el atacante compró el rifle de asalto AR-15 utilizado en el tiroteo en un concesionario local el pasado 4 de abril.

Armado con el rifle, Connor Sturgeon mató a sus compañeros de trabajo -entre ellos un amigo íntimo del gobernador de Kentucky- mientras retransmitía en directo el ataque.

“Sabemos que esto era un objetivo. Conocía a esas personas, por supuesto, porque trabajaba allí”, dijo Gwinn-Villaroel.

“Se enfrentaron al peligro para salvar y preservar vidas”, agregó. “Detuvieron la amenaza para salvar otras vidas. No dudaron e hicieron lo que se les pedía”.

Este tiroteo se produce sólo dos semanas después de que un ex alumno matara a tres niños y tres adultos en una escuela primaria cristiana de Nashville, Tennessee, a unos 260 kilómetros (160 millas) al sur.

En Louisville, cinco empleados del Old National Bank fueron asesinados: Joshua Barrick, de 40 años, vicepresidente senior; Tommy Elliott, de 63 años, también vicepresidente senior; Jim Tutt Jr, de 64 años, ejecutivo del mercado inmobiliario comercial; Juliana Farmer, de 45 años, analista de préstamos; y Deana Eckert, de 57 años, administrativa ejecutiva.

“Todos nos sentimos conmocionados por esto, asustados y enfadados, y por muchas otras cosas”, dijo Greenberg. “Es importante que nos unamos como comunidad para procesar esta tragedia en particular”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Tormenta de granizo deja al menos 150 heridos y más de 25,000 afectados Brasil

Publicado

el

Una violenta tormenta de piedras de hielo de tamaño extraordinario azotó el sur de Brasil y provocó daños severos en quince ciudades del sur del país. Según las autoridades, en algunas, cerca del 80 % de las viviendas han quedado afectadas, además, dejó el saldo de 150 personas heridas y más de 25,000 afectados.

El estado de Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil, ha sufrido las consecuencias de un fenómeno meteorológico extraordinario: una precipitación de granizo gigante que ha provocado un caos generalizado, con daños severos en los vehículos, viviendas, infraestructuras y cultivos de varias ciudades.

El episodio se ha producido en un contexto de inestabilidad meteorológica en la región, por el que el Instituto Nacional de Meteorología había emitido alertas, precisamente, por posibilidad de granizo y ráfagas de viento de hasta 100 km/h en varias zonas del sur del país.

Las imágenes de vídeo compartidas en la red muestran enormes bolas de hielo cayendo con una violencia inusitada, acumulándose en calles y campos, interrumpiendo carreteras y generando alarma entre la población.

Según los primeros informes de la Defensa Civil del estado, al menos 15 municipios han resultado afectados por el fenómeno. En localidades como Amaral Ferrador, Dom Feliciano, Montenegro o Canudos do Vale, se han registrado daños en los tejados de centenares de viviendas y árboles y postes de luz derribados por la fuerza de las piedras.

Continuar Leyendo

Internacionales

Cerca de 3,000 ataques han sufrido los policías en Alemania, según informe del 2024

Publicado

el

Un nuevo informe señala que en 2024 se registraron 2,967 ataques contra la Policía, la cifra más alta en la historia del país.

Es decir, más de 8 ataques diarios, dejando a 804 agentes heridos. El 53 % de estas agresiones fueron cometidas por inmigrantes ilegales, en su mayoría bajo influencia del alcohol o las drogas.

Asimismo, en 5,700 estaciones de tren se cometieron 381,894 delitos, un incremento del 51 % en comparación a 2019.

Los abusos o aprovechamiento hacia mujeres fue uno de los delitos más frecuentes en 2024 con 2,262 un 19.2 % más que el año anterior.

Continuar Leyendo

Internacionales

Denuncian al presidente Petro ante la Comisión de Acusaciones por presunto lavado de activos

Publicado

el

La denuncia más reciente fue presentada por Juan Carlos Portilla, profesor y experto en anticrimen financiero. Señala al mandatario y a su exesposa Verónica Alcocer de presunto lavado de activos. La acusación fue radicada tanto en la comisión como en la Fiscalía.

Presunto lavado de activos tras estar en la lista Clinton
Portilla fundamenta su denuncia en supuestas irregularidades relacionadas tras su inclusión en la lista Clinton, en la que también están Alcocer, el ministro del Interior Armando Benedetti y el hijo del mandatario, Nicolás Petro Burgos. El denunciante le solicitó al órgano legislativo acceder a información financiera sensible.

Pruebas de reportes de inteligencia financiera y de actividades sospechosas de las cuentas del presidente, no solo en Colombia, sino las que podría llegar a tener en Italia, en paraísos fiscales de Europa y de América Latina, Caribe y Estados Unidos.

La segunda que pasó formalmente a investigación preliminar está relacionada con el escándalo de los pasaportes. Surgió tras una denuncia del abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella, quien pidió pruebas documentales y actos de verificación por un presunto abuso de función pública.

La primera denuncia sobre el tema de los pasaportes
Según el denunciante, el presidente habría intervenido como determinador en la decisión de declarar desierta la licitación que había ganado Thomas Greg & Sons para la expedición de pasaportes. Esta situación llevó a la creación de un nuevo modelo en alianza con Portugal, lo cual generó cuestionamientos sobre la legalidad del proceso.

La comisión ordenó una diligencia específica en el marco de estas investigaciones: “Para que dentro de los 20 días siguientes practique inspección administrativa en la Procuraduría”. El objetivo es verificar si existen elementos que permitan avanzar hacia una eventual imputación formal.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído