Internacionales
La paciente 31 que contagió a más de mil en Corea del Sur

Corea del Sur es uno de los países, en Asía Oriental, más afectados por el coronavirus. Hasta el 20 de marzo reportó 87 nuevos casos detectados en la víspera, lo que supone un descenso en el número de contagios diarios.
Ante el aumento de casos importados (más de 60), el gobierno informó que pondrá en cuarentena obligatoria a todo aquel que entre a su territorio procedente de Europa y a partir del domingo todos serán sometidos a un test para detectar la presencia del COVID-19 y, aunque den negativo, serán obligados a guardar cuarentena de 14 días en casa.
La nación surcoreana adoptó medidas similares desde enero cuando reportó los primeros casos de la pandemia. Hasta el 19 marzo, el número de contagios en Corea del Sur por la pandemia llegó 8,652, de los cuales 6,325 son activos (202 menos que el día anterior) y 94 muertos, según informó hoy viernes el Centro para el Control la Prevención de Enfermedades Contagiosas de Corea (KCDC).
En las últimas semanas se ha logrado detener el número de contagios, no obstante, el panorama no ha sido tan alentador durante los últimos dos meses.
Corea del Sur ha enfrentado uno de los escenarios más temidos por los gobiernos en todos los países del mundo. Hasta el 20 de enero, este había logrado contener la propagación del virus a 30 personas. Ese día, señalan medios internacionales, una mujer, de 35 años, que viajó a Seul, fue aislada inmediatamente aterrizó en el aeropuerto.
Acciones similares mantuvieron controlada la propagación del COVID-19 las siguientes cuatro semanas hasta que de un momento a otro los contagios empezaron a desbordar. El sistema de salud se vio seriamente afectado y mientras pasaba uno de los peores momento desde la llegada de virus, apareció, lo que el gobierno asiático calificó como “el paciente número 31”: una mujer que había contagiado a más de mil personas en las ciudades de Daegu y Seul.
Las autoridades sanitarias señalaron que aún con los síntomas de coronavirus, la mujer ignoró las indicaciones de prevención y seguridad y visitó varios lugares concurridos, entre estos iglesias donde se reúnen más de mil personas.
Se congregó entre el 6 y el 16 de febrero, asistió a una boda, comió en un bufet con amigos, fue a un funeral y estuvo en varios hospitales luego de sufrir un accidente de tránsito.
En el hospital le hicieron saber que debía hacerse la prueba del coronavirus, pero debido a sus creencias religiosos se negó. 10 días después regresó al hospital donde finalmente se realizó la prueba cuyo resultado fue positivo.
A pocos días los hospitales recibieron al menos 100 pacientes que dieron positivo al coronavirus, todos miembros de una de las iglesias donde asistió la mujer.
Los epidemiólogos obtuvieron una lista de 9,300 personas de la misma congregación quienes participaron en los mismos eventos religiosos que la paciente 31, tras realizar las prueba se confirmaron 1,200 casos positivos de COVID-19, personas que habían visitado a su médico de cabecera con síntomas parecidos a los de una gripe.
Las autoridades determinaron que la mujer que no tomó conciencia de las advertencias sanitarias es responsable del 80 % de los contagios en el país, especialmente en Daegu y Seul.
Internacionales
Confirman la muerte de Charlie Kirk tras recibir un disparo en una universidad de Estados Unidos

El activista y figura de la derecha estadounidense, Charlie Kirk, falleció este miércoles tras recibir un disparo durante un evento en una universidad de Utah, informó el presidente Donald Trump.
Un video del incidente muestra a Kirk hablando frente a miles de personas bajo una carpa cuando se escuchó un único disparo. En la grabación, el influencer se desploma en su silla, provocando gritos y pánico entre los asistentes.
Trump calificó a Kirk como “legendario” y destacó su influencia sobre la juventud estadounidense. “Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie”, escribió en su plataforma Truth Social, expresando además sus condolencias a la esposa de Kirk, Erika, y a toda su familia.
⚠️ Advertencia: Se recomienda discreción al leer o ver el contenido relacionado con este hecho.
VIDEOS: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13550 y https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13551
Internacionales
VIDEO + 18 AÑOS: El activista de derecha Charlie Kirk herido de bala en universidad de EE.UU.
Internacionales
VIDEO | Cliente muere mientras tenía intimidad con una cariñosa

Un hombre perdió la vida mientras recibía un servicio en un centro de tolerancia ubicado en la calle 18, en el barrio Tolerancia de Guayaquil, Ecuador.
Según medios locales, el hombre ingresó al establecimiento en busca de compañía femenina, pagó por el servicio y se dirigió a una habitación. Durante el encuentro, habría consumido una “pastilla azul”, momento en el que sufrió el fatal desenlace.
Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte para determinar las causas exactas del incidente.