Internacionales
La OMS preocupada por una nueva cepa de la «viruela del mono»

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el jueves de la amenaza que supone el mpox (antes conocida como ‘viruela del mono’), expresando su preocupación por un brote epidémico de una nueva cepa más mortal en la República Democrática del Congo.
En ese sentido, la OMS declaró haber recibido informes de casos procedentes de 26 países en el último mes.
El mpox «sigue siendo una amenaza para la salud mundial», declaró en una rueda de prensa el director de la agencia, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Sudáfrica registró recientemente 20 casos, tres de ellos mortales, «los primeros casos en el país desde 2022».
Ninguno de los pacientes había viajado al extranjero, «lo que sugiere que los casos confirmados representan un pequeño porcentaje de todos los casos y que está en marcha una transmisión comunitaria», subrayó.
La situación en la República Democrática del Congo, donde una nueva cepa del virus se propaga desde septiembre, es especialmente alarmante.
Esta epidemia «no muestra signos de desaceleración», añadió Tedros. En total se registraron 11.000 casos, 445 de ellos mortales, siendo los niños los más afectados.
En mayo de 2022 se empezaron a registrar brotes de mpox en todo el mundo, fuera de la decena de países de África central y del oeste donde la enfermedad es endémica desde hace tiempo.
El director general de la OMS declaró la emergencia de salud pública de alcance internacional por esa epidemia en julio de ese año y puso fin al estado de alerta en mayo de 2023, aunque sigue recomendando vigilancia.
Desde el pasado mes de septiembre, una nueva cepa aún más mortífera se propaga en la República Democrática del Congo, denominada clado Ib y transmitida por contacto sexual.
La enfermedad se caracteriza por unas erupciones cutáneas que pueden aparecer en los órganos genitales o en la boca. Puede generar fiebre, dolor en la garganta o a nivel de los ganglios linfáticos.
Se transmite mediante el contacto estrecho con personas o animales contagiados, así como por medio de objetos contaminados por el paciente como prendas de vestir o ropa de cama.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.