Connect with us

Internacionales

La NASA busca personas para misión simulada a Marte y estos son los requisitos

Publicado

el

Las misiones tripuladas hacia Marte cada día se vuelven un objetivo más alcanzable. Por lo tanto, la NASA prepara a su personal para que estén listos cuando llegue el verdadero viaje con destino al planeta rojo.

En este sentido, la agencia espacial estadounidense se encuentra en la búsqueda de recursos humanos que estén dispuestos a participar en una misión simulada a Marte. La NASA va a preparar todo un establecimiento para generar condiciones similares a las de nuestro vecino planetario.

Entonces, allí van medir las destrezas de los integrantes, ante las adversidades que se puedan presentar en suelo marciano. Según reseña el portal de la agencia espacial, la misión iniciará en el último semestre del 2022. En consecuencia, ya están recibiendo postulaciones para integrar este sorprendente experimento espacial.

Estas pruebas fueron denominadas como Crew Health and Performance Exploration Analog. Según la agencia estadounidense “incluye tres simulaciones de la superficie de Marte de un año basadas en el Centro Espacial Johnson de la NASA. Los análogos apoyarán la investigación para desarrollar métodos y tecnologías para prevenir y resolver problemas potenciales en futuras misiones de vuelos espaciales tripulados a la Luna y Marte”, reseñó el sitio de la agencia.

Asimismo, la vocera y encargada de la misión, Grace Douglas dijo que “el análogo es fundamental para probar soluciones que satisfagan las complejas necesidades de vivir en la superficie marciana. Las simulaciones en la Tierra nos ayudarán a comprender y contrarrestar los desafíos físicos y mentales que enfrentarán los astronautas antes de partir”.

Requisitos para aplicar a esta misión de la NASA

A través de otra publicación en la página oficial de la NASA, los representantes de la agencia especifican ocho requisitos que en algunos casos son no excluyentes. Estamos hablando de una agencia espacial, así que, si no lo imaginabas, tener un alto grado de estudios en ciencias, es primordial para la organización. Pero para no alargar el tema y evitar confusiones, citamos el texto de los requisitos, tal cual aparece en el sitio web.

  1. Ser ciudadano estadounidense o residente permanente
  2. Tener entre 30 y 55 años
  3. Poseer una maestría * en un campo STEM, que incluye ingeniería, ciencias biológicas, ciencias físicas, ciencias de la computación o matemáticas, de una institución acreditada.
  4. Tener al menos dos años de experiencia profesional relacionada en un campo STEM o al menos 1,000 horas de tiempo de piloto al mando en un avión a reacción.
  5. Ser capaz de aprobar el examen físico de astronauta de vuelo de larga duración de la NASA.

* El requisito de maestría también se puede cumplir con:

  • Dos años (36 horas semestrales o 54 cuartos de hora) de trabajo para un programa de doctorado en un campo relacionado con las ciencias, la tecnología, la ingeniería o las matemáticas.
  • Un título completo de Doctor en Medicina o Doctor en Medicina Osteopática.
  • Finalización (o inscripción actual que resultará en la finalización para junio de 2021) de un programa escolar piloto de prueba reconocido a nivel nacional.
  • Los participantes con una licenciatura y otras calificaciones específicas (por ejemplo, educación adicional relevante, militar o al menos 4 años de experiencia profesional en un campo STEM) también pueden ser considerados.

Finalmente la organización norteamericana coloca dos enlaces, el de los requisitos en sí y el otro que es una prueba preliminar para poder aplicar.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

¿Sabías que Ecuador está construyendo una megacárcel inspirada en el Cecot?

Publicado

el

La revista ecuatoriana Vistazo informó que el Gobierno de Ecuador avanza en la construcción de la megacárcel El Encuentro, inspirada en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) y en las políticas de seguridad del presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

«El presidente [de Ecuador, Daniel] Noboa ha resaltado que la cárcel está inspirada en el modelo de las prisiones de máxima seguridad construidas por el mandatario Nayib Bukele en El Salvador», consignó la nota periodística del medio ecuatoriano.

Según las autoridades, esta será la primera megacárcel de su tipo en Ecuador y establecerá nuevos estándares para la categorización de las personas privadas de libertad, según su nivel de peligrosidad.

«Producto de una inversión de 52 millones de dólares, la prisión contará con pabellones con capacidad para 800 reclusos, seis torres de vigilancia, una muralla de nueve metros de altura (seis metros de concreto y tres de malla inescalable), módulos de máxima seguridad, áreas administrativas y una armería, entre otras instalaciones», añadió la publicación.

En el Cecot de El Salvador están recluidos pandilleros considerados de alta peligrosidad, trasladados por el Gobierno a partir de febrero de 2023. La megacárcel fue construida para albergar a los detenidos bajo el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.

Continuar Leyendo

Internacionales

YouTube celebró su 20 aniversario y más de 20,000 millones de videos subidos

Publicado

el

YouTube celebró este miércoles sus 20 años de existencia, un periodo durante el cual alojó más de 20.000 millones de videos, consolidándose como la plataforma de streaming más popular del planeta.

El primer video de YouTube fue subido por Jawed Karim, uno de sus tres cofundadores, el 23 de abril de 2005. Titulado «Me at the zoo», mostraba una sencilla toma de 20 segundos frente a la jaula de elefantes del zoológico de San Diego, California.

La idea del sitio fue concebida por Karim, Steve Chen y Chad Hurley durante una cena mientras trabajaban en PayPal, y el dominio YouTube.com fue lanzado oficialmente el 14 de febrero de ese mismo año.

Según anunció la compañía ayer, cada día se suben más de 20 millones de nuevos videos. Además, empresas especializadas estiman que YouTube cuenta con más de 2.500 millones de usuarios en todo el mundo.

La plataforma se convirtió en escenario para todo tipo de contenido: videos musicales, podcasts, anuncios políticos, tutoriales y mucho más.

Su crecimiento se vio impulsado por el acceso cada vez mayor a la banda ancha y por las mejoras en las capacidades de los teléfonos inteligentes, que facilitaron tanto la creación como el consumo masivo de videos.

Para diciembre de 2024, YouTube era el sitio de streaming líder en Estados Unidos, con una cuota de mercado del 11,1 %, muy por delante de Netflix, que alcanzaba un 8,5 %.

«Hace veinte años, decir que este sitio donde los niños hacían videos de parodia se convertiría en una amenaza para Netflix, ABC o CBS habría sido ridículo», comentó el periodista especializado Ross Benes. «Pero lo consiguieron», concluyó.

A diferencia de muchos de sus competidores tradicionales —como cadenas de televisión o servicios de streaming—, YouTube no paga directamente a los creadores, aunque sí comparte con ellos los ingresos por publicidad generados por su contenido.

Ayer, la empresa también anunció que este verano boreal presentará nuevas funciones para facilitar la transmisión de contenido a otros dispositivos, incluyendo una navegación mejorada para los usuarios.

Adquirido por Google en 2006 por 1.650 millones de dólares, apenas un año después de su fundación, YouTube generó en 2024 cerca de 36.000 millones de dólares en ingresos publicitarios.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEOS | Caos en el Vaticano: Fieles se saltan vallas para despedir al Papa Francisco

Publicado

el

Las interminables filas para despedir al Papa Francisco provocaron momentos de tensión durante la noche, cuando algunos fieles, impacientes, se saltaron las vallas de seguridad instaladas frente a la Basílica de San Pedro.

El incidente generó una estampida, lo que obligó a intervenir a la policía italiana para controlar la situación.

Medios de comunicación internacionales captaron el momento en que hombres y mujeres corrían hacia la basílica, mientras las fuerzas de seguridad intentaban contenerlos.

La afluencia de fieles en el primer día del funeral fue masiva: se estima que más de 20,000 personas acudieron a dar el último adiós al primer Papa americano.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído