Connect with us

Economia

La guerra Israel-Hamás impacta en los precios del petróleo

Publicado

el

Esta semana, el petróleo Brent, de referencia para Europa, África y Medio Oriente, reporta un incremento de alrededor de 7.5 % y este martes se cotizó en $90.8 el barril, con el peso de las previsiones internacionales que apuntan a que podría superar

los $100 al ritmo del recrudecimiento de la guerra que libran Israel y Palestina en la Franja de Gaza.

Los analistas remarcan que la tensión geopolítica en la zona, donde se produce un tercio del petróleo mundial, hace que aumenten las posibilidades de que haya problemas de suministro de crudo a corto plazo y, por lo tanto, menos oferta.

Los datos indican que, desde el primer ataque, ocurrido el 7 de octubre, tanto el barril de petróleo Brent como el West Texas (WTI) —la referencia para El Salvador— registraron un incremento de 4 %, empujando los precios hacia los $89 y $86 respectivamente.

A este escenario se suman las proyecciones sobre alzas que también podrían afectar al gas, principalmente ante los posicionamientos recientes de Qatar, uno de los mayores productores, que podría frenar el suministro de este carburante.

A esta ecuación se suma que el precio del transporte del petróleo ha incrementado alrededor de un 50 % de los costos que se reportaban hasta el 9 de octubre pasado, en casi todas sus rutas comerciales. La mayor alza se registró en los envíos a través del Mediterráneo, que se duplicaron.

EL SALVADOR Y LA REGIÓN, AÚN SIN AFECTACIONES

En el caso de El Salvador, que esta semana implementó una baja de hasta $0.31 en el precio de los hidrocarburos, el director ejecutivo de la Asociación Salvadoreña de Distribuidores de Productos de Petróleo (ASDPP), Luis Barrios, consideró que, hasta la fecha de esta publicación, no se observan implicaciones importan tes que eleven, en el corto plazo, los precios en el país.

El experto apuntó que, entre lunes 16 y martes 17 de octubre, los precios internacionales de referencia del crudo WTI presentaron una baja de $87.67 a $86.4.

En vista de estas condiciones, Barrios considera que «posiblemente tengamos otra buena noticia [baja de precios] en las variaciones de la siguiente quincena, pero hay que ir viendo cómo va evolucionando el conflicto».

Asimismo, señala que los precios en territorio salvadoreño también se están viendo impulsados por un incremento de las reservas petroleras en Estados Unidos, y la baja del diésel está relacionada con el levantamiento de restricciones que estaban presionando las cotizaciones de este carburante.

En la misma tónica, un reciente informe de JP Morgan descarta, por ahora, efectos en el largo plazo del conflicto en los mercados de petróleo, salvo si se extiende al resto de la zona de Medio Oriente.

Aunque ha destacado que aún es muy pronto para valorar cuál será el alcance de la guerra declarada entre Israel y Hamás, si avanza los mercados del petróleo podrían volverse más resbaladizos si Irán, aliado de la milicia palestina, entra en conflicto y llega a bloquear el estrecho de Ormuz, un corredor comercial clave en el golfo Pérsico.

La gestora ha resaltado que materias primas han vuelto a encabezar los activos más deseados por los inversores y prevé que los precios altos seguirán hasta el cierre de 2024.

La reacción de los mercados al conflicto reanudado en Medio Oriente ha sido leve si se compara con 1973, cuando los precios del petróleo se cuadruplicaron por un boicot a Estados Unidos de parte de los grandes productores de crudo en el golfo Pérsico.

A su vez, JP Morgan también resalta que, más allá del conflicto, la «gran sorpresa» de este trimestre ha sido la resiliencia de Estados Unidos a la política monetaria agresiva impulsada por la Fed.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Economia

Precios de los combustibles experimentan nueva baja de hasta $0.15 en agosto 2025

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes una nueva reducción en los precios de los combustibles, vigente a partir del martes 5 de agosto y hasta el lunes 18 del mismo mes.

La baja en los precios coincide con el periodo de las Fiestas Agostinas y las primeras semanas de agosto, lo que representa un alivio para los conductores en plena temporada vacacional.

De acuerdo con la institución, el galón de gasolina regular se cotizará a $3.55 en la zona central, $3.56 en la zona occidental y $3.59 en la oriental. En el caso de la gasolina superior, los precios serán de $3.80, $3.81 y $3.84, respectivamente.

El diésel también experimenta una baja, ubicándose en $3.34 en la zona central, $3.35 en el occidente y $3.39 en el oriente del país. Estas tarifas reflejan una disminución de hasta $0.15 respecto a los precios anteriores.

Continuar Leyendo

Economia

El Salvador alcanza casi el 50 % de su meta anual de turismo internacional, según el Ministerio de Turismo

Publicado

el

El Ministerio de Turismo reportó este lunes que El Salvador ha recibido 41,000 visitantes internacionales en lo que va del año 2025, lo que representa cerca del 50 % de la meta proyectada para el año, establecida en 90,000 turistas extranjeros.

Según la ministra de Turismo, Morena Valdez, esta cifra representa un crecimiento del 14 % en comparación con el mismo periodo de 2024. “Nos habíamos colocado como meta recibir 90,000 visitantes internacionales, de los cuales, al 2 de agosto llevamos 41,000”, señaló.

La mayoría de los turistas provienen de Estados Unidos, seguidos de visitantes de Guatemala y Honduras. Además, la funcionaria indicó que se ha registrado un aumento en la llegada de salvadoreños en el exterior, especialmente desde el inicio de las vacaciones agostinas.

Uno de los destinos más visitados en esta temporada ha sido el Centro Histórico de San Salvador, que se consolida como uno de los principales atractivos turísticos del país.

Valdez también destacó la importancia del turismo en la economía nacional. “El sector turístico, en el año 2024, aportó el 10 % al Producto Interno Bruto (PIB), con más de 300,000 empleos directos e indirectos generados, además del ingreso de divisas”, afirmó.

Continuar Leyendo

Economia

Anuncian nuevos precios del gas licuado para agosto 2025

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) dio a conocer este jueves las tarifas oficiales del Gas Licuado del Petróleo (GLP) que estarán vigentes durante agosto de 2025 en El Salvador.

Según la institución, el Gobierno mantiene el subsidio focalizado para apoyar la economía familiar, el cual continuará activo hasta el 31 de agosto.

Con este subsidio, el precio del cilindro de 20 libras será de $0.94, mientras que el de 25 libras tendrá un costo de $3.09 y el de 35 libras alcanzará los $7.46.

Por otra parte, los precios sin subsidio o con subsidio general serán de $4.61 para el cilindro de 10 libras, $8.98 para el de 20 libras, $11.13 para el de 25 libras y $15.50 para el de 35 libras, según detalló la DGEHM en su sitio web.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído