Connect with us

Internacionales

La extraña escena en la habitación de Elon Musk que él mismo compartió en Twitter

Publicado

el

El empresario Elon Musk compartió en Twitter una imagen de su velador en la que aparecen dos armas, que rápidamente se hizo viral y desató miles de comentarios en la red que compró recientemente. “Mi mesa de noche”, se limitó a escribir en el tuit para explicar la foto.

En ella se ven dos armas (una de colección, en su caja), cuatro latas de gaseosa dietética, una botella de agua y un objeto metálico que parece ser un símbolo hinduista o budista.

Luego, el hombre más rico del mundo añadió en otro mensaje: “No hay excusa para la falta de posavasos”. El tuit fue publicado de madrugada (hora de EEUU), en las primeras horas del lunes. El objeto metálico fue identificado como una vajra, que es sostenida durante celebraciones religiosas budistas representando la dureza o la durabilidad eterna.

En cuanto a las armas, una parece de colección del siglo XVIII (en una caja con la pintura Washington cruzando el Delaware, de 1851), mientras que otra parece de utilería, sin gatillo ni balas. No obstante, de todas formas levantó polémica en un país atravesado con un alto número de tiroteos masivos y debates sobre la regulación de la venta.La imagen que subió Elon Musk a Twitter donde pueden verse dos armas de fuego y varias latas de Diet Coke (Elon Musk) La imagen que subió Elon Musk a Twitter donde pueden verse dos armas de fuego y varias latas de Diet Coke (Elon Musk)

De todas formas, la imagen no parece incumplir ninguna norma de Twitter, que apuntan a ser más laxas desde la adquisición de Musk.

Varias grandes marcas se han retirado de la publicidad en la plataforma desde que Musk la compró, temiendo que su prometida relajación de la moderación de contenidos pueda abrir sus empresas a ser asociadas con contenidos objetables.

infobae

Según la ONG Media Matters, la mitad de los 100 principales anunciantes de Twitter han anunciado que suspenden o “aparentemente han suspendido” su gasto en la red social.

Revolución interna

Además de ser un activo tuitero, Musk se propone revolucionar la red social. La semana pasada señaló que va a conceder una “amnistía” a las cuentas suspendidas, lo que los expertos en seguridad en línea predicen que estimulará un aumento del acoso, la incitación al odio y la desinformación.

El anuncio del multimillonario se produjo después de que pidiera en una encuesta publicada en su timeline que se votara por la reincorporación de las cuentas que no hayan “infringido la ley ni se hayan dedicado al SPAM atroz.” El voto afirmativo fue del 72%.

“El pueblo ha hablado. La amnistía comienza la próxima semana. Vox Populi, Vox Dei”, tuiteó Musk usando una frase en latín que significa “la voz del pueblo, la voz de Dios”.

Musk utilizó la misma frase en latín después de publicar una encuesta similar el pasado fin de semana antes de restablecer la cuenta del expresidente Donald Trump, que Twitter había prohibido por alentar la insurrección del Capitolio del 6 de enero de 2021. Trump ha dicho que no volverá a Twitter pero no ha eliminado su cuenta.

La reinstauración de las cuentas prohibidas podría suponer el regreso de los “peores infractores”, incluidos los trolls neonazis, las personas que publicaron maliciosamente imágenes íntimas de personas sin su consentimiento y otras cuentas que violaron repetidamente las normas de Twitter contra la incitación al odio, el ciberacoso o el hostigamiento, dijo Danielle Citron, profesora de Derecho de la Universidad de Virginia.

“Es un desastre a punto de ocurrir”, dijo Citron, que también es vicepresidente de la Iniciativa de Derechos Civiles Cibernéticos y forma parte del Consejo de Confianza y Seguridad de Twitter, un grupo de asesores externos que no se han reunido desde que Musk tomó el mando. “Es una locura porque todo el punto de la suspensión permanente es porque estas personas eran tan malas que eran malas para el negocio”.

Citron dijo que un plan de “amnistía” va en contra de años de trabajo -apoyado por el entonces CEO de Twitter, Jack Dorsey- para construir una plataforma para un discurso en línea saludable que no aleje a los usuarios promedio temerosos de ser acosados. En la mayoría de los casos, Twitter sólo suspendía permanentemente las cuentas que no respondían a otras restricciones, como las suspensiones temporales o las publicaciones restringidas.

“Mucha gente aprende de las suspensiones y no vuelve a violarlas”, dijo Citron. “Hay que haberlo hecho muy mal para conseguir una suspensión permanente”.

Internacionales

Rayo mata a 27 vacas durante tormenta en Rodeiro, España

Publicado

el

Al menos 27 vacas murieron el domingo en la localidad de Rodeiro, provincia de Pontevedra, España, luego de ser alcanzadas por la descarga eléctrica de un rayo durante una fuerte tormenta.

Según informó el presidente de la cooperativa O Rodo, a la que pertenece la explotación ganadera afectada, los animales se encontraban pastando en un prado cuando ocurrió el incidente. La descarga habría impactado un poste con transformador cercano, propagándose por el suelo y causando la muerte inmediata del ganado.

El suceso ocurrió mientras los propietarios se aproximaban a la manada para llevarla de regreso a la granja. Afortunadamente, ellos no resultaron heridos. Casos similares han ocurrido en la región: en 2016, 13 reses murieron por un rayo en Abadín (Lugo), y en 2020, dos más fallecieron en A Fonsagrada bajo circunstancias similares.

Continuar Leyendo

Internacionales

El papa León XIV inicia oficialmente su pontificado con un llamado a la paz y la justicia social

Publicado

el

Robert Francis Prevost se convierte en el primer papa peruano-estadounidense y el 267.º sucesor de San Pedro

Las campanas de la Basílica de San Pedro resonaron ayer en Roma para anunciar oficialmente el inicio del pontificado de León XIV, nombre elegido por el nuevo papa, Robert Francis Prevost, durante la solemne misa de entronización celebrada en la Plaza de San Pedro ante miles de fieles y representantes de todo el mundo.

El papa, de 69 años, fue investido con los ornamentos litúrgicos y recibió los símbolos del poder papal: el palio y el anillo del Pescador, en una ceremonia cargada de simbolismo y tradición. A la entronización asistieron jefes de Estado, representantes de casas reales —incluidos los reyes de España— y delegaciones de diversos países.

León XIV es el primer pontífice nacido en Estados Unidos (Chicago) y con raíces peruanas, y su elección ha generado entusiasmo tanto en América Latina como en Norteamérica. Previamente a la misa, el nuevo obispo de Roma recorrió la plaza en el papamóvil para saludar a los fieles congregados.

Durante su primer mensaje como líder de la Iglesia católica, hizo un enérgico llamado a la paz, a la unidad y a una economía más justa. «En nuestro tiempo vemos aún demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo a lo diferente, por un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres», afirmó.

El pontífice también explicó que eligió su nombre en honor a León XIII, papa conocido por sentar las bases de la doctrina social de la Iglesia. Con ello, reafirmó su intención de enfocar su pontificado hacia una agenda de justicia social y atención a los más necesitados.

Antes de asumir el papado, León XIV fue misionero y obispo en Chiclayo, Perú, donde sirvió por más de 20 años. Durante la jornada, se reunió con la presidenta de Perú, Dina Boluarte, con quien conversó sobre el bienestar de los peruanos, según fuentes del Vaticano.

Estados Unidos estuvo representado por el vicepresidente James David Vance y el secretario de Estado, Marco Rubio. «Estados Unidos está muy orgulloso de él […] y nuestras oraciones lo acompañan en el inicio de su importantísima misión», declaró Vance, convertido al catolicismo en 2019.

La ceremonia también tuvo un tono geopolítico, con la presencia de los presidentes de Ucrania, Volodímir Zelenski, e Israel, Isaac Herzog. En su mensaje, el papa instó a «construir un mundo nuevo donde reine la paz», y recibió en audiencia privada a ambos mandatarios.

Desde América Latina, El Salvador expresó su respaldo al nuevo pontífice. El vicepresidente Félix Ulloa asistió a la misa inaugural y sostuvo un breve encuentro personal con León XIV, reafirmando el compromiso del país con el diálogo y la paz.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Se reanudará el servicio ferroviario en Nueva Jersey tras acuerdo provisional entre NJ Transit y sindicato de maquinistas

Publicado

el

Trenes volverán a circular el martes tras la primera huelga en más de 40 años

Nueva Jersey, 19 de mayo de 2025 — El servicio ferroviario de NJ Transit volverá a operar este martes, luego de que la empresa y el sindicato Hermandad de Maquinistas de Locomotoras (BLET, por sus siglas en inglés) alcanzaran un acuerdo provisional tras varios días de paralización que afectaron a miles de pasajeros en la región metropolitana de Nueva York.

La huelga, iniciada a la medianoche del viernes, marcó la primera interrupción laboral en más de cuatro décadas por parte de los maquinistas, quienes exigen un aumento salarial tras cinco años sin ajustes. La medida sorprendió a los usuarios, quienes debieron recurrir a alternativas de transporte más costosas como Uber o Amtrak.

Ambas partes anunciaron el domingo, mediante comunicados separados, que lograron un entendimiento inicial. Sin embargo, advirtieron que el restablecimiento completo del servicio requerirá al menos 24 horas para inspecciones técnicas y alistamiento de equipos e infraestructura.

Hasta el momento no se han revelado los detalles del acuerdo, que será sometido a votación por los 450 miembros del sindicato, entre maquinistas y aprendices.

Durante el paro, piquetes sindicales se concentraron frente a varias estaciones del estado, exhibiendo pancartas que denunciaban la falta de aumentos salariales y criticaban los presuntos beneficios excesivos otorgados a ejecutivos de NJ Transit.

Según datos de la empresa, más de 350,000 personas utilizan diariamente este sistema ferroviario, considerado el tercero más importante del país y que conecta con puntos clave como el aeropuerto de Newark.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído