Connect with us

Internacionales

La extraña escena en la habitación de Elon Musk que él mismo compartió en Twitter

Publicado

el

El empresario Elon Musk compartió en Twitter una imagen de su velador en la que aparecen dos armas, que rápidamente se hizo viral y desató miles de comentarios en la red que compró recientemente. “Mi mesa de noche”, se limitó a escribir en el tuit para explicar la foto.

En ella se ven dos armas (una de colección, en su caja), cuatro latas de gaseosa dietética, una botella de agua y un objeto metálico que parece ser un símbolo hinduista o budista.

Luego, el hombre más rico del mundo añadió en otro mensaje: “No hay excusa para la falta de posavasos”. El tuit fue publicado de madrugada (hora de EEUU), en las primeras horas del lunes. El objeto metálico fue identificado como una vajra, que es sostenida durante celebraciones religiosas budistas representando la dureza o la durabilidad eterna.

En cuanto a las armas, una parece de colección del siglo XVIII (en una caja con la pintura Washington cruzando el Delaware, de 1851), mientras que otra parece de utilería, sin gatillo ni balas. No obstante, de todas formas levantó polémica en un país atravesado con un alto número de tiroteos masivos y debates sobre la regulación de la venta.La imagen que subió Elon Musk a Twitter donde pueden verse dos armas de fuego y varias latas de Diet Coke (Elon Musk) La imagen que subió Elon Musk a Twitter donde pueden verse dos armas de fuego y varias latas de Diet Coke (Elon Musk)

De todas formas, la imagen no parece incumplir ninguna norma de Twitter, que apuntan a ser más laxas desde la adquisición de Musk.

Varias grandes marcas se han retirado de la publicidad en la plataforma desde que Musk la compró, temiendo que su prometida relajación de la moderación de contenidos pueda abrir sus empresas a ser asociadas con contenidos objetables.

infobae

Según la ONG Media Matters, la mitad de los 100 principales anunciantes de Twitter han anunciado que suspenden o “aparentemente han suspendido” su gasto en la red social.

Revolución interna

Además de ser un activo tuitero, Musk se propone revolucionar la red social. La semana pasada señaló que va a conceder una “amnistía” a las cuentas suspendidas, lo que los expertos en seguridad en línea predicen que estimulará un aumento del acoso, la incitación al odio y la desinformación.

El anuncio del multimillonario se produjo después de que pidiera en una encuesta publicada en su timeline que se votara por la reincorporación de las cuentas que no hayan “infringido la ley ni se hayan dedicado al SPAM atroz.” El voto afirmativo fue del 72%.

“El pueblo ha hablado. La amnistía comienza la próxima semana. Vox Populi, Vox Dei”, tuiteó Musk usando una frase en latín que significa “la voz del pueblo, la voz de Dios”.

Musk utilizó la misma frase en latín después de publicar una encuesta similar el pasado fin de semana antes de restablecer la cuenta del expresidente Donald Trump, que Twitter había prohibido por alentar la insurrección del Capitolio del 6 de enero de 2021. Trump ha dicho que no volverá a Twitter pero no ha eliminado su cuenta.

La reinstauración de las cuentas prohibidas podría suponer el regreso de los “peores infractores”, incluidos los trolls neonazis, las personas que publicaron maliciosamente imágenes íntimas de personas sin su consentimiento y otras cuentas que violaron repetidamente las normas de Twitter contra la incitación al odio, el ciberacoso o el hostigamiento, dijo Danielle Citron, profesora de Derecho de la Universidad de Virginia.

“Es un desastre a punto de ocurrir”, dijo Citron, que también es vicepresidente de la Iniciativa de Derechos Civiles Cibernéticos y forma parte del Consejo de Confianza y Seguridad de Twitter, un grupo de asesores externos que no se han reunido desde que Musk tomó el mando. “Es una locura porque todo el punto de la suspensión permanente es porque estas personas eran tan malas que eran malas para el negocio”.

Citron dijo que un plan de “amnistía” va en contra de años de trabajo -apoyado por el entonces CEO de Twitter, Jack Dorsey- para construir una plataforma para un discurso en línea saludable que no aleje a los usuarios promedio temerosos de ser acosados. En la mayoría de los casos, Twitter sólo suspendía permanentemente las cuentas que no respondían a otras restricciones, como las suspensiones temporales o las publicaciones restringidas.

“Mucha gente aprende de las suspensiones y no vuelve a violarlas”, dijo Citron. “Hay que haberlo hecho muy mal para conseguir una suspensión permanente”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Violenta disputa por apuesta en feria deja dos muertos y un herido

Publicado

el

Una disputa generada por una apuesta durante una feria popular en San Pedro Sula, Honduras, terminó en tragedia con un saldo de dos personas fallecidas y una más gravemente herida, según reportaron medios locales.

De acuerdo con testigos, el incidente ocurrió cuando dos hombres discutieron acaloradamente tras una apuesta en la que uno de ellos se retiró con una suma considerable de dinero. La tensión escaló rápidamente hasta que ambos sacaron sus armas de fuego y se enfrentaron a tiros en plena vía pública.

Las víctimas mortales fueron identificadas como Carlos Wilfredo Flores Aguilar, quien falleció mientras era atendido en una clínica privada, y Alex Márquez, quien murió dentro de una camioneta mientras era trasladado a un hospital.

Una tercera persona resultó herida durante el tiroteo y permanece hospitalizada en estado crítico, bajo observación médica especializada.

El principal sospechoso del enfrentamiento logró huir de la escena antes de la llegada de las autoridades. La Policía Nacional de Honduras ha iniciado las investigaciones para identificar y capturar al responsable.

Continuar Leyendo

Internacionales

México rectifica: avioneta con droga no despegó de El Salvador ni tenía tripulación salvadoreña

Publicado

el

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, rectificó este jueves que la avioneta interceptada con más de 427 kilogramos de cocaína en Tecomán, Colima, no había partido de El Salvador ni era tripulada por ciudadanos salvadoreños, como inicialmente se sugirió.

La aclaración del funcionario mexicano ocurrió poco después de que el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, desmintiera públicamente la versión preliminar que vinculaba al país centroamericano con el transporte de droga. Bukele cuestionó las declaraciones de García Harfuch y exigió mayor precisión en los datos proporcionados por las autoridades mexicanas.

En su declaración, García Harfuch explicó que el 3 de julio, a la 1:00 de la tarde, el sistema de vigilancia aérea mexicano detectó una “traza de interés” a 200 kilómetros al sur de San Salvador, pero aclaró que la aeronave no hizo ingreso ni despegó desde territorio salvadoreño. Además, señaló que los detenidos son de nacionalidad mexicana y ya están siendo procesados por delitos relacionados con el narcotráfico.

“Reiteramos nuestro respeto y aprecio al pueblo de El Salvador. Estas acciones muestran el compromiso del Gobierno de México para combatir a la delincuencia organizada”, expresó el funcionario en su mensaje de corrección.

Sin embargo, el presidente Bukele sostuvo que la nueva información, aunque más cercana a la realidad, aún era incompleta. “Con todo respeto, la información que usted comparte esta vez, si bien es real, omite señalar que no existe ningún indicio de que la aeronave proviniera de El Salvador”, dijo el mandatario en su cuenta oficial.

Bukele también aseguró que fue Costa Rica quien detectó inicialmente la “traza sospechosa” de la avioneta al noroeste de su territorio, y que ese país activó la alerta regional a través del sistema APAN, una red centroamericana de seguridad aérea.

Según el mandatario salvadoreño, los reportes oficiales indican que la aeronave ingresó brevemente al espacio aéreo costarricense, desapareció del radar por unos minutos y luego reapareció saliendo rumbo al Pacífico, sin que existan registros de paso por El Salvador.

“El Salvador no tiene ninguna relación con esa aeronave, ni en su ruta, ni en su origen, ni en su tripulación”, subrayó Bukele, y pidió a las autoridades mexicanas emitir una aclaración más precisa y contundente para evitar interpretaciones erróneas que afecten la imagen del país.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Así fue la evacuación de pacientes en hospital de Antigua Guatemala tras fuerte sismo

Publicado

el

La intensa actividad sísmica que sacudió Guatemala el martes 8 de julio de 2025 provocó no solo daños en infraestructuras, sino también afectaciones en el sistema de salud, especialmente en una de las zonas más golpeadas: Antigua Guatemala, en el departamento de Sacatepéquez.

Como medida preventiva ante posibles réplicas, el Hospital Nacional Pedro de Bethancourt anunció la suspensión temporal de sus consultas externas y las visitas a pacientes. Durante la emergencia, personal médico y administrativo evacuó rápidamente a pacientes y trabajadores hacia zonas seguras en el exterior del hospital.

Camillas, sillas de ruedas y equipos médicos fueron trasladados de urgencia, en medio del temor provocado por las réplicas que siguieron al sismo principal, de magnitud 5.6, el cual causó la mayoría de los daños estructurales reportados.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) actualizó este miércoles 9 de julio que, hasta el momento, se han atendido 82 emergencias relacionadas con el sismo, que han afectado a más de 500 personas y dejado dos fallecidos. En tanto, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) informó que se han registrado 151 eventos sísmicos, de los cuales 17 fueron sensibles para la población.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído