Connect with us

Internacionales

La extraña escena en la habitación de Elon Musk que él mismo compartió en Twitter

Publicado

el

El empresario Elon Musk compartió en Twitter una imagen de su velador en la que aparecen dos armas, que rápidamente se hizo viral y desató miles de comentarios en la red que compró recientemente. “Mi mesa de noche”, se limitó a escribir en el tuit para explicar la foto.

En ella se ven dos armas (una de colección, en su caja), cuatro latas de gaseosa dietética, una botella de agua y un objeto metálico que parece ser un símbolo hinduista o budista.

Luego, el hombre más rico del mundo añadió en otro mensaje: “No hay excusa para la falta de posavasos”. El tuit fue publicado de madrugada (hora de EEUU), en las primeras horas del lunes. El objeto metálico fue identificado como una vajra, que es sostenida durante celebraciones religiosas budistas representando la dureza o la durabilidad eterna.

En cuanto a las armas, una parece de colección del siglo XVIII (en una caja con la pintura Washington cruzando el Delaware, de 1851), mientras que otra parece de utilería, sin gatillo ni balas. No obstante, de todas formas levantó polémica en un país atravesado con un alto número de tiroteos masivos y debates sobre la regulación de la venta.La imagen que subió Elon Musk a Twitter donde pueden verse dos armas de fuego y varias latas de Diet Coke (Elon Musk) La imagen que subió Elon Musk a Twitter donde pueden verse dos armas de fuego y varias latas de Diet Coke (Elon Musk)

De todas formas, la imagen no parece incumplir ninguna norma de Twitter, que apuntan a ser más laxas desde la adquisición de Musk.

Varias grandes marcas se han retirado de la publicidad en la plataforma desde que Musk la compró, temiendo que su prometida relajación de la moderación de contenidos pueda abrir sus empresas a ser asociadas con contenidos objetables.

infobae

Según la ONG Media Matters, la mitad de los 100 principales anunciantes de Twitter han anunciado que suspenden o “aparentemente han suspendido” su gasto en la red social.

Revolución interna

Además de ser un activo tuitero, Musk se propone revolucionar la red social. La semana pasada señaló que va a conceder una “amnistía” a las cuentas suspendidas, lo que los expertos en seguridad en línea predicen que estimulará un aumento del acoso, la incitación al odio y la desinformación.

El anuncio del multimillonario se produjo después de que pidiera en una encuesta publicada en su timeline que se votara por la reincorporación de las cuentas que no hayan “infringido la ley ni se hayan dedicado al SPAM atroz.” El voto afirmativo fue del 72%.

“El pueblo ha hablado. La amnistía comienza la próxima semana. Vox Populi, Vox Dei”, tuiteó Musk usando una frase en latín que significa “la voz del pueblo, la voz de Dios”.

Musk utilizó la misma frase en latín después de publicar una encuesta similar el pasado fin de semana antes de restablecer la cuenta del expresidente Donald Trump, que Twitter había prohibido por alentar la insurrección del Capitolio del 6 de enero de 2021. Trump ha dicho que no volverá a Twitter pero no ha eliminado su cuenta.

La reinstauración de las cuentas prohibidas podría suponer el regreso de los “peores infractores”, incluidos los trolls neonazis, las personas que publicaron maliciosamente imágenes íntimas de personas sin su consentimiento y otras cuentas que violaron repetidamente las normas de Twitter contra la incitación al odio, el ciberacoso o el hostigamiento, dijo Danielle Citron, profesora de Derecho de la Universidad de Virginia.

“Es un desastre a punto de ocurrir”, dijo Citron, que también es vicepresidente de la Iniciativa de Derechos Civiles Cibernéticos y forma parte del Consejo de Confianza y Seguridad de Twitter, un grupo de asesores externos que no se han reunido desde que Musk tomó el mando. “Es una locura porque todo el punto de la suspensión permanente es porque estas personas eran tan malas que eran malas para el negocio”.

Citron dijo que un plan de “amnistía” va en contra de años de trabajo -apoyado por el entonces CEO de Twitter, Jack Dorsey- para construir una plataforma para un discurso en línea saludable que no aleje a los usuarios promedio temerosos de ser acosados. En la mayoría de los casos, Twitter sólo suspendía permanentemente las cuentas que no respondían a otras restricciones, como las suspensiones temporales o las publicaciones restringidas.

“Mucha gente aprende de las suspensiones y no vuelve a violarlas”, dijo Citron. “Hay que haberlo hecho muy mal para conseguir una suspensión permanente”.

Internacionales

Festival en Vancouver termina en tragedia: nueve muertos por atropello

Publicado

el

Nueve personas murieron el sábado cuando un conductor atropelló a una multitud durante un festival callejero en la ciudad canadiense de Vancouver, informó la policía.

«Varias personas han muerto y varias más resultaron heridas», indicó la policía de Vancouver en X. «El conductor está bajo custodia», agregó.

El hecho ocurrió cuando miembros de la comunidad filipina se congregaban para celebrar el Día de Lapu Lapu, publicó en X el alcalde de Vancouver, Ken Sim.

El festival conmemora a un líder anticolonialista filipino del siglo XVI.

«Nuestros pensamientos están con todos los afectados y con la comunidad filipina de Vancouver durante este momento increíblemente difícil», añadió Sim.

La policía precisó que el incidente ocurrió poco después de las 8:00 p.m. del sábado (03H00 GMT del domingo) en la ciudad canadiense.

Continuar Leyendo

Internacionales

¿Cuál será la línea del próximo papa?

Publicado

el

¿Podemos esperar un futuro papa de ruptura o de continuidad? Más que un cambio de doctrina, los expertos prevén inflexiones en el estilo y las prioridades del sucesor de Francisco.

Francisco deja la imagen de un papa reformista, ya sea en cuestiones como el levantamiento del secreto pontificio sobre la violencia sexual, el funcionamiento y las finanzas de la Iglesia, o la incipiente tendencia a bendecir parejas homosexuales.

Pero «ya sea en temas como el aborto, el fin de la vida, el matrimonio de sacerdotes, la ordenación de mujeres o la homosexualidad, que son puntos de la doctrina conservadora tradicional, Francisco no ha cambiado nada», declaró a AFP François Mabille, director del Observatorio Geopolítico de la Religión.

Al frente de una Iglesia de 1.400 millones de católicos, el papa fue adepto a utilizar frases «que impactaban a la opinión pública», agregó el investigador, y no dudaba en criticar a los dirigentes en términos más o menos velados.

«¿Quién soy yo para juzgar?», preguntó en referencia a los homosexuales, o habló de una «cultura del despilfarro» al referirse al medio ambiente, una de sus principales batallas.

Francisco abogó por «una actitud de apertura hacia las personas que sufren». Con su sucesor, que debe ser elegido por los cardenales en las próximas semanas, «no es seguro que el tema de los migrantes, que él machacó durante 12 años, sea retomado de la misma manera y con tanta frecuencia», señaló Mabille.

«Flexibilidad»

Otro posible punto de inflexión, según el investigador, es la implicación de Francisco en los conflictos internacionales, «desproporcionada con respecto a la de casi todos los pontífices del siglo XX», ya sea en Ucrania o en Oriente Medio, donde sus llamados tuvieron pocos efectos. «El sucesor pasará sin duda a un segundo plano», anticipó.

Por otra parte, el futuro papa deberá abordar «temas candentes» para la Iglesia católica, en particular el papel de las mujeres y la organización general: «Si el debate se cierra, existe el riesgo de que algunos católicos deserten», advirtió Mabille, en momentos en que la Iglesia atraviesa una crisis de vocaciones en Europa.

Martin Dumont, secretario general del Instituto de Investigación para el Estudio de las Religiones, también rechaza un análisis binario: por definición, el jefe de la Iglesia «debe ser un principio de unidad para todos los católicos, por lo cual no se puede hablar de ruptura o continuidad».

Evidentemente, la personalidad jugará un papel importante: «Cada papa tiene su particularidad, sus intenciones. El próximo podría, quizás, comunicar más sobre la doctrina», agregó Dumont.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Momento exacto del cierre de la cripta donde descansan los restos del papa Francisco

Publicado

el

Finalmente, el funeral del papa Francisco llegó a su momento culmen, es decir, el instante en que se cierra la cripta donde descansarán los restos del sumo pontífice.

Tal como lo establece el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el cardenal camarlengo presidió este rito.

Por primera vez en un siglo, el papa Francisco es el primer pontífice en ser enterrado fuera de las grutas de la Basílica de San Pedro.

Francisco instruyó expresamente que sus restos descansaran en la Basílica de Santa María la Mayor, a seis kilómetros del Vaticano.

Fiel a su estilo austero hasta el final, Francisco pidió que su féretro fuera de madera, sin lujos, y que no se le colocaran los símbolos de autoridad que otros papas sí llevaron.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído