Connect with us

Internacionales

La Casa Blanca dice que cambiará las reglas de acceso de los medios

Publicado

el

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció un cambio en las reglas de acceso de la prensa, rompiendo con un sistema que lleva años en vigor y es gestionado por los medios.

El «pool», el pequeño grupo de periodistas que tienen acceso privilegiado al presidente, por ejemplo en el despacho oval o en su avión, estará abierto a nuevos medios, elegidos esta vez por el gobierno estadounidense y no ya por la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA).

«Devolvemos el poder al pueblo», afirmó Leavitt, en cuya opinión «cientos» de periodistas merecen ese acceso. Precisó sin embargo que «los medios tradicionales, que forman parte del ‘pool’ de prensa desde hace décadas, todavía podrán participar».

Hasta ahora, la admisión a este grupo restringido, del que forma parte la AFP, la decidía la WHCA.

«Esta medida atenta contra la independencia de la prensa libre en Estados Unidos», dijo Eugene Daniels, presidenta de esta asociación creada en 1914.

«En un país libre, los líderes no deben poder elegir su propio cuerpo de prensa», añade en un comunicado.

Ella es quien gestiona el funcionamiento del grupo de periodistas que acompañan al presidente durante cada una de sus apariciones públicas, en la Casa Blanca o cuando viaja por Estados Unidos y el mundo.

El anuncio se hizo en medio de un enfrentamiento entre la Casa Blanca y la agencia estadounidense AP, que ha formado parte del círculo restringido de periodistas a los que se les permite acercarse al presidente hasta que el gobierno se lo ha prohibido recientemente.

El ejecutivo estadounidense la ha vetado por negarse a llamar «Golfo de América» al «Golfo de México», rebautizado por un decreto del presidente Donald Trump.

El lunes un juez federal rechazó una apelación presentada por Associated Press, un pilar del periodismo estadounidense, que pedía restaurar su acceso total a la Casa Blanca, sin pronunciarse sobre el fondo.

«RIP WHCA» (Descansa en paz, WHCA) se regocijó en un mensaje en la red social X Jason Miller, uno de los asesores de la Casa Blanca, compartiendo un video de hombres cargando un ataúd mientras bailan, un «meme» muy popular entre los internautas.

En su primera rueda de prensa, Karoline Leavitt anunció la invitación a «nuevos medios», también elegidos por la Casa Blanca, para hacer preguntas.

Y en los últimos días ya se había abierto el acceso al despacho oval a periodistas que trabajan para medios de comunicación muy populares entre los partidarios de Donald Trump, quien se apoyó mucho en podcasters e influencers durante su campaña electoral, mientras atacaba violentamente a los medios tradicionales.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Agente y migrante resultan heridos durante operación policial en Los Ángeles

Publicado

el

Un alguacil estadounidense y un inmigrante en situación irregular resultaron heridos durante una operación de la policía migratoria en Los Ángeles, informó el Gobierno.

El incidente ocurrió el martes cuando oficiales de inmigración, apoyados por alguaciles federales, intentaban recapturar a un “extranjero ilegal”. Según Tricia McLaughlin, secretaria asistente del Departamento de Seguridad Nacional, el migrante utilizó su vehículo para embestir a la patrulla en un intento de escapar.

“Temiendo por la seguridad del público y de los agentes, nuestros oficiales siguieron su entrenamiento y dispararon en defensa propia”, explicó McLaughlin.

El migrante recibió un impacto en el codo, mientras que un agente resultó herido en la mano por una bala que rebotó. Ambos fueron trasladados a un hospital.

El uso de vehículos policiales para bloquear automóviles se ha convertido en una práctica habitual durante las redadas migratorias del Gobierno estadounidense.

Continuar Leyendo

Internacionales

Perú declara estado de emergencia en Lima y Callao por aumento de la violencia

Publicado

el

Perú. – El presidente interino José Jerí decretó estado de emergencia en la ciudad de Lima y la provincia del Callao por un periodo de 30 días, en respuesta al incremento sostenido de la violencia y la delincuencia organizada que afecta al país. La medida entró en vigor a partir de la medianoche del 22 de octubre.

El decreto permite la intervención conjunta de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para garantizar el orden público, así como la suspensión del derecho al libre tránsito y reunión en determinadas zonas. También autoriza la realización de operativos e inspecciones en barrios con alta incidencia delictiva.

La decisión del Ejecutivo se produce en un contexto de tensión social y política, marcado por protestas y una creciente percepción de inseguridad entre la población. Según encuestas recientes, la delincuencia es considerada el principal problema nacional por la mayoría de los peruanos.

El Gobierno anunció que la medida será evaluada al finalizar los 30 días para determinar si se mantiene o se extiende a otras regiones del país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Guatemala: vuelco de bus en Zona 7 de Mixco deja 48 heridos

Publicado

el

Guatemala. – La Policía Municipal de Tránsito de Mixco informó sobre el volcamiento de un bus urbano en el puente Tinco, zona 7, que afecta un carril en la incorporación a la ruta Interamericana.

Unidades de emergencia trabajan en el lugar para atender a los pasajeros lesionados. Según información preliminar, al menos 48 personas resultaron heridas, las cuales han sido estabilizadas y trasladadas a distintos centros de salud.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído