Connect with us

Internacionales

Joe Biden causa revuelo al decir que tiene cáncer; Casa Blanca explica a lo que se refería

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, causó confusión al decir que tiene cáncer, durante un discurso en Somerset, Massachusetts, donde anunció nuevas iniciativas sobre el cambio climático.

Mientras hablaba de su infancia cerca de una refinería de petróleo en Claymont, Delaware, el presidente expresó: “Por eso es que yo y tantas otras personas con las que crecí tienen cáncer y por qué Delaware tuvo las mayores tasas de cáncer del país”.

De inmediato, lo dicho por Biden desató rumores y confusión sobre su estad de salud.

Algunas personas pensaron que se trataba de un aviso a la ciudadanía, mientras otros especulaban sobre un nuevo lapsus del presidente o una tardía referencia al tratamiento de cáncer de piel que en algún momento ha tenido Biden.

Debido al revuelo creado, la Casa Blanca tuvo que salir velozmente a aclarar lo dicho por el presidente.

Detalló que Biden se refería a esos tratamientos de piel, a los que fue sometido antes de llevar las riendas de Estados Unidos.

Además, remitió al informe de salud más reciente, que data de noviembre de 2021, en el que se señala que Biden está en óptimo estado.

El médico tratante del mandatario, Kevin O’Connor, indica explícitamente que el presidente no sufría ningún tipo de cáncer, y los no-melanomas que se le detectaron en la piel fueron atribuidos a la exposición al sol antes que a los químicos usados por la industria del petróleo.

Durante su mandato, Biden ha tenido varios lapsus o momentos incómodos, que han sido retomados por sus adversarios para decir que el presidente de 79 años no es apto para gobernar.

En 2015, Beau Biden, hijo del mandatario, falleció de cáncer cerebral. Dos años más tarde, Joe Biden creó una fundación para promover la lucha contra el cáncer y buscar tratamientos más eficaces.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Italia propone restablecer el Día de San Francisco y honrar al papa Francisco

Publicado

el

El Parlamento italiano discute un proyecto de ley para instaurar un día festivo en honor a San Francisco de Asís y al fallecido papa Francisco, iniciativa respaldada por todos los partidos de la coalición de la primera ministra Giorgia Meloni.

La propuesta, que debía votarse este jueves en la Cámara Baja, fue aplazada para principios de la próxima semana. De ser aprobada, el nuevo festivo se celebrará cada 4 de octubre, coincidiendo con el 800 aniversario de la muerte del santo.

El papa Francisco, quien murió en abril de este año, fue el primero en tomar el nombre del místico del siglo XIII que renunció a sus riquezas para dedicar su vida a los pobres.

Italia ya tuvo en el pasado un día feriado en honor a San Francisco, pero fue eliminado en 1977 como parte de un plan de austeridad. El restablecimiento de esta festividad ha generado debate sobre su impacto en las finanzas públicas, aunque el país cuenta actualmente con 12 días festivos, menos que otros países europeos como Chipre (15) o España (14).

Continuar Leyendo

Internacionales

Japón confirma primer caso de mpox Clade 1b en Kobe

Publicado

el

El Ministerio de Salud de Japón informó este martes que una mujer de aproximadamente 20 años, con reciente historial de viaje a África, fue diagnosticada con mpox (viruela símica) en la ciudad de Kobe.

Las pruebas genéticas confirmaron que la paciente estaba infectada con la cepa Clade 1b, marcando la primera detección de este tipo de virus en el país. Esta variante circula principalmente en algunas regiones de África central.

La mujer presentó fiebre y erupciones cutáneas, por lo que acudió a un centro médico el 12 de septiembre. Las autoridades sanitarias indicaron que su estado es estable y que, por el momento, no hay indicios de transmisión comunitaria en Japón.

Continuar Leyendo

Internacionales

Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares por difamación

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó una demanda por 15.000 millones de dólares contra el diario The New York Times, al que acusa de difamación y calumnia. La querella, presentada el lunes en un tribunal de Florida, también incluye a cuatro reporteros del medio y a la editorial Penguin Random House, solicitando además una indemnización punitiva cuyo monto se determinará en el juicio.

Trump, de 79 años, incrementó en su nuevo mandato su ofensiva contra los medios críticos, restringiendo el acceso de periodistas y emprendiendo acciones legales contra publicaciones que considera hostiles. En este caso, la demanda cita tres artículos y un libro publicados entre septiembre y octubre del año pasado, que según el mandatario forman parte de un “patrón de décadas de difamación intencionada y maliciosa” en su contra.

El conflicto se originó tras la publicación de artículos que mencionaban una carta de cumpleaños supuestamente enviada por Trump al fallecido financiero Jeffrey Epstein. El presidente niega que la firma que aparece en la carta sea suya y calificó al Times de ser “uno de los peores y más degenerados periódicos de la historia”, acusándolo de actuar como “portavoz del Partido Demócrata de izquierda radical”.

Por su parte, el diario neoyorquino aseguró que la demanda “carece de fundamento” y que no se dejará intimidar. “Es un intento de amordazar y desalentar el periodismo independiente”, afirmó en un comunicado.

No es la primera vez que Trump emprende acciones legales contra medios de comunicación. En julio, demandó al Wall Street Journal por al menos 10.000 millones de dólares y, en el mismo mes, el grupo Paramount acordó pagarle 16 millones para resolver una querella por la cobertura electoral de la cadena CBS News.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído