Internacionales
INSÓLITO: «Multan» a paloma por volar a exceso de velocidad y la foto se hace viral

A mediados de febrero, los habitantes de la localidad alemana de Bocholt, vieron con entusiasmo cómo la policía instalaba una cámara con radar para controlar la velocidad de los automovilistas que interrumpían la quietud del pueblo.
Lo que nunca esperaron eso sí, fue el infractor que descubrirían y al que ahora deben multar.
Todo sucedió porque el personal que revisaba las infracciones registradas en la noche descubrió que alguien había violado la norma de circular a 30 kilómetros por hora en el sector donde fue instalado el lector.
Sin embargo, no podían creer lo que vieron al pillar al infractor: una paloma que había pasado frente al sensor a 45 km/hora, quince más rápido que lo establecido en las normas de tránsito.
La foto que encontraron provocó tanta gracia a la policía que decidieron compartir el registro del animal en la cuenta de Facebook.
Con ironía, el post junto a la foto señalaba que la paloma «seguía yendo demasiado rápido y podía provocar una colisión con vehículos y peatones».
Tras la publicación la foto se hizo viral, aunque todos se hicieron una pregunta, cómo harán llegar el parte de 25 euros -unos $20 mil- a la paloma para que se haga cargo de su falta.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.