Connect with us

Internacionales

INSÓLITO: La vicepresidente de Maduro afirmó que la ayuda alimentaria que enviará EEUU a Venezuela «está envenenada»

Publicado

el

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró este martes que la ayuda alimentaria que Estados Unidos destinó para paliar la crisis del país caribeño, y que ya se acopia en la ciudad colombiana de Cúcuta, «es cancerígena» y envenenará a quienes la consuman.

Delcy Rodríguez advirtió a la población que los cargamentos de asistencia que llegarán al país «son armas biológicas»

«Esa ayuda viene contaminada y envenenada, es cancerígena, así lo han mostrado distintos estudios científicos», dijo la funcionaria, sin ofrecer pruebas, en una alocución transmitida por la televisión estatal VTV.

En ese sentido, señaló que Estados Unidos busca con estas donaciones y «a través de químicos envenenar» a los venezolanos. «Debe llamarnos a la alerta, a la alarma (…), podríamos decir que son armas biológicas lo que pretenden con esa ayuda humanitaria», insistió.

Asimismo, calificó como «un show barato» y «un insulto» que la oposición y varios Gobiernos de la región, liderados por Estados Unidos, señalen que Venezuela precisa de ayudas.

Delcy Rodríguez y Nicolás Maduro (AFP)
Delcy Rodríguez y Nicolás Maduro (AFP)

Las declaraciones de Rodríguez se inscriben en la línea de las expresadas el lunes por el dirigente chavista Freddy Bernal, quien aseveró que al menos 14 personas se intoxicaron al ingerir alimentos de las ayudas acopiadas en Cúcuta.

«No es mi opinión, es el diario La Opinión de Cúcuta quien reseña el día de hoy (lunes), 14 compatriotas colombianos intoxicados por el tipo de alimentos», dijo al actuar como vocero del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

Con todo, el rotativo colombiano ya desmintió que haya divulgado esta información, que circuló en las redes sociales junto a una captura de la noticia.

«La Opinión aclara que no ha publicado nada sobre esto y que la imagen que circula no es auténtica. Se trata de un fotomontaje irresponsable», señaló el diario en una entrada de su edición digital.

Protesta en Caracas (AFP)
Protesta en Caracas (AFP)

El antichavismo, que no reconoce el nuevo mandato de 6 años que juró el presidente Nicolás Maduro el pasado 10 de enero, ha señalado que el país necesita de ayudas ante la grave escasez de alimentos y medicinas que aqueja a los venezolanos.

Pero Nicolás Maduro, en horas bajas desde que el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, lo desafiara y anunciara asumir funciones como presidente encargado, niega la crisis y califica las ayudas como un «regalo podrido» que porta «el veneno de la humillación».

La oposición considera ilegítimas las elecciones de mayo pasado, en las que Maduro resultó reelegido presidente y que han sido cuestionadas por la comunidad internacional.

La crisis se acentuó cuando Guaidó se declaró presidente interino al invocar unos artículos de la Constitución venezolana y logró el respaldo de Estados Unidos y buena parte de los países del continente americano.

Con información de EFE

Internacionales

Kilmar Abrego García es liberado de una cárcel de Estados Unidos

Publicado

el

Imagen cortesía

El salvadoreño Kilmar Ábrego García fue liberado este viernes de una cárcel en Tennessee, donde permanecía detenido mientras enfrentaba un proceso judicial en su contra por cargos federales de tráfico humano.

Según informó su abogado, Sean Hecker, Ábrego aguardará en libertad el juicio y un eventual proceso de deportación. “Está libre y camino a reunirse con su familia en Maryland”, señaló el defensor en un comunicado compartido con medios de comunicación.

Ábrego había sido retornado a Estados Unidos durante la administración del expresidente Donald Trump, luego de que el Gobierno estadounidense se viera obligado a revertir su expulsión, de acuerdo con la defensa legal.

Más información, en breve.

Continuar Leyendo

Internacionales

Níger anuncia la muerte de un líder de Boko Haram, aunque expertos piden cautela

Publicado

el

El ejército de Níger informó el jueves por la noche que, en una operación militar la semana pasada en la región de Diffa, en el sureste del país, habría matado a Ibrahim Mahamadu, alias Bakura, líder del grupo yihadista Boko Haram.

Según el comunicado de las fuerzas armadas nigerinas, la operación se llevó a cabo en la isla de Shilawa con una “precisión quirúrgica ejemplar”. Mahamadu, de aproximadamente 40 años y originario de Nigeria, habría liderado atentados suicidas contra mercados, mezquitas y objetivos militares en la cuenca del lago Chad, además de estar vinculado al secuestro de más de 300 alumnos en Kuriga, Nigeria, en marzo de 2024.

Boko Haram inició su insurrección en Nigeria en 2009, causando unas 40.000 muertes y desplazando a más de dos millones de personas, antes de expandirse hacia la cuenca del lago Chad, que abarca partes de Nigeria, Níger, Chad y Camerún.

Sin embargo, expertos internacionales recomiendan prudencia ante el anuncio. Vincent Foucher, investigador del CNRS en Francia, recordó que en múltiples ocasiones se había reportado la muerte de líderes yihadistas que luego reaparecieron. Según fuentes de otro especialista en África Occidental, Bakura podría seguir con vida.

Bakura asumió el liderazgo de Boko Haram tras la muerte de Abubakar Shekau en 2021, luego de que este fuera dado por muerto en varias ocasiones durante la década pasada.

Hasta el momento, las autoridades nigerinas no han presentado pruebas que confirmen de manera independiente la muerte del líder yihadista.

Continuar Leyendo

Internacionales

Fallece Frank Caprio, el “juez más amable del mundo”, a los 88 años

Publicado

el

El juez estadounidense Frank Caprio, reconocido por su trato compasivo y cortés en los tribunales y popularizado a través del programa televisivo Caught in Providence, falleció este miércoles a los 88 años tras una larga batalla contra el cáncer de páncreas, informó su familia.

Su hijo, David Caprio, confirmó la noticia mediante un video publicado en la cuenta oficial de Instagram del jurista, en el que destacó que murió rodeado de familiares y amigos.

Caprio ejerció en Rhode Island durante casi cuatro décadas, retirándose en 2023. Su fama internacional llegó gracias al reality judicial en el que mostraba clemencia frente a infracciones menores, anulando multas a familias en situación de dificultad o involucrando a los niños en las decisiones judiciales.

Su estilo cercano le valió millones de seguidores en redes sociales, donde fue apodado “el juez más amable del mundo”.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído