Internacionales
Inmigración ya está pidiendo las redes sociales a solicitantes de visa norteamericana
En su empeño por limitar y dificultar la inmigración, el gobierno de Donald Trumpo ha implementado desde el pasado viernes una medida que ya había anunciado: exigir información sobre redes sociales a los solicitantes de visa. Este cambio afectará previsiblemente a 15 millones de extranjeros que solicitan visa cada año.
“Identificadores de redes sociales” es el nombre que el Departamento de Estado ha elegido para la pestaña en la que pueden encontrar con facilidad la información de los solicitantes en internet. Los formularios ya están actualizados para que se pueda incluir esta información.
“La seguridad nacional es nuestra principal prioridad al evaluar las solicitudes de visa. [Por ello,] cada futuro viajero someteremos a los futuros viajeros e inmigrantes a un amplió control de seguridad” -dijo el Departamento de Estado, que asegura querer “apoyar los viajes legítimos” al país al mismo tiempo que “protege” a los ciudadanos estadounidenses.
Hasta ahora eran unos 65,000 viajeros, identificados para investigación adicional, los que tenían que entregar su historial en redes sociales, su correo electrónico y su teléfono. Eran, sobre todo, personas que habían viajado a zonas controladas por terroristas.
En los nuevos formularios, comenta AP, hay una lista de plataformas de redes sociales que el solicitante tiene que rellenar con los nombres que haya usado en ellas en los últimos cinco años. También se pueden incluir redes que no aparezcan en dicha lista.
Los extranjeros podrán decir que no tienen redes sociales, en caso de que así sea. Pero un funcionario del Departamento de Estado advirtió a The Hill que cualquier falta a la verdad se traducirá en “graves consecuencias de inmigración”
Además de la información en redes sociales, quien solicita una visa debe indicar sus correos electrónicos y sus números de teléfono. También preguntar por los viajes internacionales, por deportaciones (si las hubiera) y por posibles implicaciones de algún familiar en actividades terroristas.
Entre los solicitantes de visado que tendrán que especificar el nombre de usuario en sus redes están estudiantes, turistas, inversores y trabajadores (entre otros). Quedarán excluidos algunos solicitantes de visas diplomáticas u oficiales.
“Este plan infringe los derechos de los inmigrantes y de los ciudadanos estadounidenses al vulnerar la libertad de expresión y asociación […] La gente ahora se preguntará si lo que dicen en internet puede ser tergiversado o malinterpretado por un empleado del gobierno” -expresó en un comunicado Hinna Shamsi, directora del proyecto de seguridad de ACLU.
Internacionales
Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China
El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.
Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.
El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.
Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.
Internacionales
Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial
Internacionales
Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero
Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.
De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.
“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.







