Connect with us

Internacionales

Indignante: Acuchilla a su hijastro frente a la mamá; ella defendió al marido

Publicado

el

Se dictaron 7 meses de prisión preventiva en contra de Luis “N”, padrastro, y Nancy “N”, madre, del joven deportista Ronaldo “N”, quien murió tras recibir una dura golpiza y presuntamente ser acuchillado, mediante el Juzgado de Investigación Preparatoria de Sandia.

Según las averiguaciones oficiales, este hecho se registró por la noche cuando el padrastro y la madre del muchacho se agredieron físicamente, en medio de la fiesta de los carnavales que se desarrolló en el distrito de San Juan del Oro, provincia de Sandía de la región Puno, en Perú.

Ronaldo, tras enterarse de que su progenitora fue agredida, se dirigió al domicilio del hombre para reclamarle por lo sucedido.

Debido a ello, se registró una pelea y Luis tomó un arma punzocortante con la que atacó a su hijastro; la violenta escena sucedió en presencia de su madre.

En un primer momento, la mujer manifestó a la Policía Nacional que su hijo se había quitado la vida por una fuerte decepción amorosa.

Las investigaciones por la presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en su modalidad de homicidio simple y de parricidio, se realizaron en estricta reserva por parte de las autoridades judiciales; el varón será internado en el penal de Juliaca, mientras que la fémina en la cárcel de mujeres de Lampa.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Hallan más de 5,000 pastillas de fentanilo ocultas en un altavoz en México

Publicado

el

Un comunicado de la Fiscalía General detalla que el hallazgo se registró en una firma de mensajería localizada en un suburbio de la ciudad de Guadalajara (oeste) tras una denuncia anónima que alertó a las autoridades del envío de este opioide vinculado a miles de muertes en Estados Unidos.

Los agentes federales «aseguraron una caja de cartón, una bocina (altavoz) y 5.150 tabletas (…) tras realizar los dictámenes y los estudios químicos a las tabletas, corroboraron que se trataba de fentanilo», detalló el boletín.

El paquete con las pastillas se enviaría a un lugar «fuera del país», añadió la Fiscalía sin brindar detalles.

México ha multiplicado significativamente las incautaciones de fentanilo y también la vigilancia de la frontera con Estados Unidos para frenar el paso de migrantes indocumentados hacia ese país.

Esto ha sido para responder a las exigencias del presidente estadounidense, Donald Trump, en el marco de su guerra arancelaria contra decenas de naciones.

Aunque el magnate republicano excluyó a México de la batería de aranceles recíprocos que anunció el 2 de abril, ya afronta gravámenes a la vital industria automotriz, el acero y el aluminio.

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo este lunes que su gobierno no descarta aplicar aranceles recíprocos a Estados Unidos, aunque dijo que prefiere «seguir con el diálogo» con Washington.

El 28 de febrero, el gobierno mexicano entregó además a las autoridades estadounidenses a 29 notorios narcotraficantes, incluido el veterano Rafael Caro Quintero, a quien Washington reclamaba por el homicidio del agente antidrogas Enrique «Kiki» Camarena en 1985.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Colapso de techo de discoteca en República Dominicana deja al menos 15 muertos

Publicado

el

El colapso del techo de una discoteca en República Dominicana durante la madrugada de este martes dejó al menos 15 muertos y varios lesionados, informaron autoridades del servicio de emergencia dominicano.

El techo de la discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, colapsó durante la presentación del cantante de merengue Rubby Pérez, quien también quedó atrapado entre los escombros.

«Desafortunadamente hemos tenido, hasta el momento, 15 personas fallecidas (…). Tenemos esperanza de conseguir muchas más personas con vida», dijo el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, a la prensa sin detallar el total de heridos.

«Estamos sacando a todas las personas que podemos rescatar con vida y recuperar aquellos cadáveres que nos encontramos en el camino, pero nos hemos concentrado en las personas que podemos sacar con vida porque se escuchan pidiendo que los ayuden», añadió Méndez.

Más de 370 rescatistas trabajan en las labores de búsqueda de víctimas. Las autoridades no han informado sobre el número aproximado de personas que se encontraban en la discoteca.

«Mientras haya esperanza de vida vamos a estar trabajando todas las autoridades con miras a recuperar a esas personas o a rescatarlas», destacó Méndez.

Continuar Leyendo

Internacionales

Trump amenaza a China con un arancel adicional del 50 % a sus productos

Publicado

el

El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó ayer con subir un 50 % adicional los aranceles a los productos chinos si Pekín insiste en su contraofensiva aduanera, pero dejó la puerta abierta a negociar con el resto de los países afectados. China respondió que no cederá ante presiones ni amenazas.

«Si China no retira su aumento del 34 % por encima de sus ya prolongados abusos comerciales» para el 8 de abril, «Estados Unidos impondrá aranceles adicionales a China del 50 %, efectivos a partir del 9 de abril», avisó Trump en la plataforma Truth Social. Antes, el republicano acusó a China de hacer oídos sordos a su advertencia «de no tomar represalias».

Desde que regresó a la Casa Blanca, Trump impuso un arancel adicional del 20 % a las importaciones chinas por supuestamente tolerar el tráfico de sustancias con las que se fabrica fentanilo. Pasará al 54 % a partir del 9 de abril — con el 34 % adicional anunciado la semana pasada—, y con un probable 50 % próximo, la suma llega al 104 %.

Consultada por la AFP, la Casa Blanca confirmó que si Trump cumple su nueva amenaza, los gravámenes se dispararán al 104 %. Es decir, los productos chinos importados costarán el doble. China replicó, a través de su embajada en Washington, diciendo que no retrocederá ante presiones y amenazas.

Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon – Diario El Salvador

«Hemos dejado claro en numerosas ocasiones que presionar o amenazar a China no es la manera correcta de tratar con nosotros. China salvaguardará firmemente sus derechos e intereses legítimos», declaró a la AFP el portavoz de la embajada china en Estados Unidos, Liu Pengyu.

Trump zigzagueó ayer con sus declaraciones. Dijo que ya no quiere reunirse con las autoridades chinas, pero está dispuesto a negociar «acuerdos justos» con otros países. Sin embargo, eso no significa, según él, que vaya a dar marcha atrás.

Los mercados estaban atentos a la más mínima señal de que su política se relajaría, pero él lo ha descartado.

El primer dirigente extranjero en ser recibido en la Casa Blanca por el presidente estadounidense desde los anuncios arancelarios de la semana pasada fue el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien prometió eliminar las tarifas aduaneras y el superávit comercial de su país con Estados Unidos. El trajín diplomático para atenuar los efectos de los recargos es incesante.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído