Connect with us

Internacionales

India | Argumentos que marcan juicio para aprobar el matrimonio homosexual

Publicado

el

El Tribunal Supremo de la India concluirá mañana, miércoles 10 de mayo, el proceso de escucha de argumentos para aprobar el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Un debate que planteó cuestiones entre las ideas y la tradición en un país que legalizó la homosexualidad hace tan solo cinco años.

Los argumentos que el presidente de la máxima autoridad judicial india, D. Y. Chandrachud, aludió durante el desarrollo del caso, destacan por el rápido avance de esta nación en resolver cuestiones que se discuten en otros países a la vanguardia de la defensa de los derechos LGTBI y que han tardado más tiempo en ponerse sobre la mesa.

Concepto de hombre y mujer

El procurador general Tushar Mehta, representante del Gobierno central, en contra de la aprobación de este caso, señaló durante este periodo de escuchas que la Ley Especial de Matrimonio se tipifica como una relación entre «un hombre biológico y una mujer biológica».

Ante este argumento, Chandrachud defendió que, de acuerdo con las leyes de la India, «no existe un concepto absoluto de un hombre o un concepto absoluto de una mujer».

«Incluso cuando la Ley de Matrimonio Especial dice hombre y mujer, la noción misma de un hombre y una mujer no es un absoluto basado en los genitales», replicó Chandrachud.

Concepto de matrimonio

Enlazado al punto anterior, el banco de cinco jueces que dirige este caso explicó que el contexto de matrimonio ha ido variado a lo largo de los años, y que «el contenido lo decide voluntariamente cada parte».

«Los cónyuges deciden si tener hijos, es totalmente su elección. Puede haber matrimonios en los que las partes no vivan juntas. Puede que no haya un hogar conyugal. Los matrimonios pueden no tener ningún elemento de relaciones físicas o sexuales», recalcó el juez S. Ravindra Bhat.

Chandrachud sostuvo: «Uno, el matrimonio mismo postula la convivencia de dos individuos. Dos, el matrimonio acompaña a la existencia de la familia. Tres, el matrimonio tiene la procreación como un ingrediente muy importante. Sin embargo, debemos ser conscientes de que la validez del matrimonio no está condicionada a ello».

Género binario

En el tercer día de audiencia, el presidente del Supremo indio señaló que la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo van más allá de las relaciones físicas, y requiere que se redefina «la noción en evolución del matrimonio».

«¿Porque la existencia de dos cónyuges que pertenecen a un género binario es un requisito necesario para el matrimonio?» se cuestionó Chandrachud.

Impacto en la infancia

El presidente de la máxima institución judicial de la India realizó una observación ante el posible impacto negativo que pudiese ocasionar en los hijos criados por parejas homosexuales y lesbianas.

«Incluso si una pareja está en una relación gay o lesbiana, uno de ellos aún puede adoptar. Entonces, el argumento de que esto creará un impacto psicológico en el niño es desmentido por el hecho de que hoy, tal como está la ley, está abierto para que adopten», insistió Chandrachud.

«Es solo que el niño pierde los beneficios de la paternidad de ambos padres», matizó el juez.

La homosexualidad, un concepto «elitista urbano»

El gobierno central calificó la homosexualidad y la idea del matrimonio entre personas del mismo sexo como un concepto «elitista urbano», una acusación a la que Chandrachud respondió que no se disponen de datos oficiales para demostrar la certeza de dicha afirmación.

«Algo que es innato no puede tener un sesgo de clase. Puede que sea más urbano en sus manifestaciones porque cada vez más personas en las zonas urbanas están saliendo del armario», sentenció el juez.

Internacionales

MTV anuncia el cierre de sus canales musicales tras más de cuatro décadas de historia

Publicado

el

MTV, la cadena que transformó la manera de ver y vivir la música desde su lanzamiento en 1981, confirmó el cierre definitivo de sus canales musicales MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live, previsto para finales de 2025.

La decisión responde a la caída sostenida en la audiencia televisiva y al cambio en los hábitos de consumo, pues actualmente la mayoría del público prefiere plataformas digitales como YouTube, Spotify y redes sociales para escuchar música.

Aunque el canal principal MTV HD continuará transmitiendo, su programación se enfocará en reality shows y contenido de entretenimiento, dejando atrás la esencia musical que definió a toda una generación. Con esta medida, la marca cierra un capítulo fundamental en la historia de la cultura pop mundial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Recapturan a pandillero “Black Demon” tras fuga del penal de Fraijanes II en Guatemala

Publicado

el

Las autoridades de Guatemala recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, tras la fuga de 20 reos del Centro Penitenciario de Fraijanes II. El operativo de la Policía Nacional permitió su detención junto a dos miembros de la misma estructura criminal.

Durante la captura, se les incautó un arma de fuego con reporte de robo, municiones y drogas. Fajardo Revolorio lideraba la clica Latin Family y contaba con una condena de 180 años de prisión por asesinato, extorsión y otros delitos.

El caso ha llamado la atención debido a que el pandillero, quien solo posee una pierna, logró escapar del penal, aunque finalmente fue localizado gracias a la rápida intervención policial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Autoridades reportan 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por lluvias intensas en México

Publicado

el

Autoridades mexicanas reportaron este sábado 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días en al menos cinco estados del centro y oriente de México.

En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que 15 personas murieron en Veracruz (oriente), nueve en Puebla (centro), 16 en Hidalgo (centro) y una en Querétaro (centro).

En lo que se refiere a acciones de auxilio y apoyo a la población, el Gobierno de México desplegó el Plan DN-III-E, mismo que cuenta con más de 5.400 elementos militares que arribaron a las entidades mexicanas antes mencionadas.

Se mantiene en alerta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD), equipada con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras móviles y 48 plantas potabilizadoras de agua.

Hasta el momento, el servicio eléctrico se ha restablecido al 72 por ciento, mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reporta 1.056 kilómetros de la red federal con afectaciones en los cinco estados.

En sus redes sociales, Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, una de las entidades más golpeadas por las inundaciones, comentó que ya se encuentran haciendo un mapa de distribución para entregar las despensas y ayuda que han recibido de distintas regiones. Asimismo, propuso crear un puente aéreo para hacer llegar los víveres a municipios incomunicados en el norte de Veracruz.

El paso de la tormenta tropical Raymond por el Pacífico mexicano es el principal causante de las fuertes precipitaciones en la nación latinoamericana.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído